• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En enero comenzará levantamiento de datos para crear Inventario Forestal Nacional de Guatemala

En enero comenzará levantamiento de datos para crear Inventario Forestal Nacional de Guatemala

28 de diciembre de 2020
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En enero comenzará levantamiento de datos para crear Inventario Forestal Nacional de Guatemala

El Inventario Forestal Nacional de Guatemala permitirá actualizar información sobre los recursos forestales que existen en el país.

AGN por AGN
28 de diciembre de 2020
en Medio Ambiente, NACIONALES
En enero comenzará levantamiento de datos para crear Inventario Forestal Nacional de Guatemala

Durante el 2021 se recolectará información para crear el Inventario Forestal Nacional de Guatemala. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN).- Para crear el Inventario Forestal Nacional de Guatemala, en enero se iniciará el levantamiento de datos de las diferentes unidades de muestreo.

El objetivo del documento que se elaborará será recolectar y actualizar información sobre los recursos forestales que posee el país. No obstante, también servirá para registrar los avances en la restauración del paisaje forestal.

⚠️✨👷🏻‍♀️👷🏻‍♂️ ¡No lo olvides! 🤶🏻🎅🏻☃️🎄

En las fiestas de fin de año, si utilizarás pirotecnia toma todas las medidas de precaución para evitar incendios forestales. #INAB #MasBosquesMasVida #TodosSomosResponsables pic.twitter.com/HqBClXt80M

— INAB Guatemala (@inabguatemala) December 25, 2020

Asimismo, verificará el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Guatemala que se relacionan con la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y con la deforestación y degradación de bosques.

El documento será elaborado por el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). También participará la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Lanzan Inventario Forestal Nacional de Guatemala para recolectar datos sobre recursos forestales

Levantamiento de datos

Según el Inab, para elaborar el Inventario Forestal Nacional de Guatemala se recopilará información de 715 unidades de muestreo.

“A partir del próximo año empezaremos con el proceso de levantamiento de las unidades de muestreo, que son más de 700”, explicó Mártir Vásquez, subgerente del Inab.

Dichas unidades de muestreo se distribuyeron aleatoriamente en todo el territorio guatemalteco. Sin embargo, los departamentos con mayor cantidad de unidades de medición serán Petén, Alta Verapaz, Izabal, Quiché y Huehuetenango.

Reconstrucción del país avanza en temas de vivienda y carreteras

Según el manual de campo para el Inventario Forestal Nacional de Guatemala, cada unidad de muestreo se conforma por tres parcelas circulares y abarca un área de 0,21 hectáreas.

Por ello, agregó Vásquez, el Inab ha capacitado y tecnificado a personas para recolectar la información de las diferentes unidades de muestreo.

“Estamos en un proceso de capacitación y formación porque el trabajo lleva mucho análisis. En promedio, recolectar la información de cada unidad toma aproximadamente una semana”, detalló.

Este año Guatemala🇬🇹 se sumó a la lista de países que cuentan con una Alianza para el Manejo de los Suelos🌱.

Nos sumamos al @MagaGuatemala, @inabguatemala, @DefensoresGuate, @oficial_ICC, @CafedeGuatemala, @iarna_url, @CATIEOficial y otras organizaciones. pic.twitter.com/BfUcjvsbwG

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) December 23, 2020

Además, para recolectar la información se contará con un grupo conformado por un coordinador, tres técnicos forestales, un ayudante de campo y un botánico.

Entre la información que se recolectará está la existencia de volumen maderable, la calidad de la madera y la existencia de biomasa y carbono forestal.

También se verificará la estructura y composición de los bosques, la existencia y estado de material combustible, el manejo actual de los bienes forestales y su potencial productivo.

De acuerdo con el subgerente de Inab, se prevé que el levantamiento de datos comience en enero y dure todo el 2021.

Lea también:

Abren convocatoria para ingresar a la PNC

AGN lc

Etiquetas: bosquesInabInventario Forestal Nacional de Guatemalaunidades de muestreo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021