• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Secretaria Luz Keila Gramajo Vilchez en entrevista. / Foto: Gilber García.

Comisión de Transición de Gobierno puntualiza resultados del proceso

21 de noviembre de 2023
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Transición de Gobierno puntualiza resultados del proceso

En entrevista en un medio televisivo, se enlistaron los logros del proceso de transición.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
21 de noviembre de 2023
en Gestión pública, GOBIERNO, Subportada, Transparencia
Secretaria Luz Keila Gramajo Vilchez en entrevista. / Foto: Gilber García.

Secretaria Luz Keila Gramajo Vilchez en entrevista. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).- La Comisión de Transición de Gobierno recordó los logros alcanzados en el proceso que dirige.

La titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo Vilchez, en entrevista televisada resaltó que el proceso de transición es histórico y sin precedentes en Guatemala y la región.

Es necesario para el Estado de derecho, para asegurar la democracia, para contribuir a la transparencia.

En este sentido, la funcionaria indicó que, desde temprano, en 2022 comenzó la planificación de este proceso, por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei.

Este procedimiento busca la continuidad de la administración pública. Con ello, se permite que el binomio electo y su equipo conozca a fondo las instituciones para la toma de decisiones oportunas. Además, permite demostrar los logros de los programas emprendidos actualmente y que sus resultados evidencien su importancia.

En cuanto a ello, la secretaria Vilchez indicó:

Todos los guatemaltecos no queremos un borrón y cuenta nueva, queremos seguir avanzando.

El proceso de transición se ha manejado de manera ordenada, eficiente, transparente y sistemática.

En vivo desde ⁦@CanalAntigua⁩ la titular de @Segeplan ⁦@LuzKeilaVilchez⁩ da detalles sobre cómo ha avanzado el proceso de #TransiciónGt pic.twitter.com/ZMBy99zxz9

— SEGEPLAN (@Segeplan) November 22, 2023

Avances de la transición

Actualmente, el proceso de transición avanza para concluir la segunda de tres fases. Esta etapa contempla las reuniones sectoriales en los 14 ministerios, 10 secretarías priorizadas y el Banco de Guatemala. De las entidades restan únicamente los encuentros en el Ministerio de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, las cuales están cerca de su realización.

Anteriormente, en la primera fase se creó la hoja de ruta para el proceso, además de la Metodología del Proceso de Transición, para la cual se tuvo la asesoría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Este instrumento técnico fue entregado por el presidente Alejandro Giammattei al presidente electo. Asimismo, se crearon y entregaron carpetas institucionales y una plataforma digital, el 11 de septiembre, para que el binomio electo conozca toda la información institucional.

La tercera etapa se encaminará con base en la entrega de informes de transición sobre los últimos resultados registrados de toda la gestión.

Ahora en los informes se está haciendo un balance de los cuatro años, que el presidente Alejandro Giammattei entregaría al binomio electo que hace ese balance para la propuesta de política pública de Estado.

Adaptación del proceso

La Metodología del Proceso de Transición incluía inicialmente un acercamiento con todos los municipios de la República para conocer las necesidades a nivel local, tal como lo ha manejado el mandatario Giammattei con su administración municipalista.

Sin embargo, el binomio electo decidió descartar esta cuarta etapa. Esta decisión tuvo una buena recepción por parte del gobierno actual y se efectuaron los cambios solicitados.

Transición ejemplar

El proceso de transición es único y ejemplar, la secretaria de Segeplan subrayó que la Organización de los Estados Americanos (OEA) mostró interés en ello para su adaptación en más países de la región, ya que es efectivo y aporta estabilidad al Estado de derecho. En este sentido, en múltiples reuniones sectoriales ha existido la presencia de un embajador de la OEA.

Además, están en desarrollo capacitaciones con los alcaldes electos para fortalecer los gobiernos locales. Dichas capacitaciones están a cargo de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia. Asimismo, la integrante de la Comisión de Transición recordó que el presidente Alejandro Giammattei creó la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales y existen otras instituciones para un control territorial como Segeplan y el Instituto Nacional de Administración Pública.

Precedente para la nación

Posteriormente, la funcionaria señaló que se está sentando un precedente para que los próximos gobiernos ya tengan una herramienta para implementar el proceso de transición.

Lo más positivo para un estadista es saber que el siguiente gobierno va a tener toda la información, genera fe para que pueda continuarse y mejorarse la gestión pública. Debe dar paz a los guatemaltecos que las cosas se están haciendo bien.

En este proceso se está dando una transición, lo cual ya es muy bueno, y se está dando de una manera muy efectiva.

La secretaria Keila Vilchez indicó que el proceso de transición se ha desarrollado de forma armoniosa. Destacó también el compromiso de los involucrados por la estabilidad de la gestión pública.

Hemos servido al Estado, hemos servido a la población y se ha hecho de corazón. Como todos los guatemaltecos, tenemos esperanza de mejores gestiones para nuestros hijos y nietos. Este gobierno lo ha dado todo, el presidente Giammattei no ha faltado un día a sus funciones. Está de sol a noche para ver que se entreguen resultados.

Para finalizar, la funcionaria indicó que se continuará informando sobre los avances y parte de esto será la entrega de informes en la tercera etapa de la transición.

Podría interesarle:

Secretaria general de la Presidencia califica como “impecable” el proceso de transición

dc/dm

Etiquetas: proceso de transición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021