• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
tele

En el siglo 21 la televisión es un símbolo de conexión y globalización

21 de noviembre de 2023
El presidente resaltó que este tipo de colaboraciones son posibles gracias a la transparencia y responsabilidad mostrada por Guatemala. / Foto: Álvaro Interiano

Presidente: “Guatemala y Estados Unidos pueden hacer cosas grandes juntos”

4 de septiembre de 2025
Incautan objetos que ocultaban las mujeres al ingreso de Renovación I. / Foto: PNC.

Capturan a tres mujeres que intentaron ingresar objetos prohibidos a Renovación I

4 de septiembre de 2025
SOSEP busca aplicar los saberes ancestrales para el tratamiento de la salud mental./Foto: Noé Pérez.

SOSEP presenta resultados del Programa Piloto de Sanación Holística desde la Cosmovisión Maya

4 de septiembre de 2025
La entrega se realizó en el marco del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom). / Foto: Álvaro Interiano

EE. UU. dona puente modular de rápido despliegue a Guatemala para atención de emergencias

4 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: presidente Bernardo Arévalo visita a la selección nacional

Guatemala vs. El Salvador: presidente Bernardo Arévalo visita a la selección nacional

4 de septiembre de 2025
Programa de Salud Escolar impulsa jornadas de desparasitación y vacunación en Santa Rosa y Canalitos. (Foto: MSPAS)

Salud impulsa jornadas de desparasitación y vacunación en Santa Rosa y Canalitos

4 de septiembre de 2025
Jutiapa recibe con honor la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

Jutiapa recibe con honor la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

4 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: qué resultados y cuántos puntos necesita Guatemala para clasificar a la Copa del Mundo

4 de septiembre de 2025
Centro educativo de La Bendición, Retalhuleu celebra un nuevo capítulo en su historia educativa

Centro educativo de La Bendición, Retalhuleu celebra un nuevo capítulo en su historia educativa

4 de septiembre de 2025
Realizan novena sesión ordinaria de trabajo con consejeros delegados

CNC desarrolla la novena sesión ordinaria de trabajo con consejeros delegados

4 de septiembre de 2025
SVET y Tigo unen esfuerzos para prevenir la explotación sexual en línea. (Foto: SVET)

SVET y Tigo impulsan jornada para prevenir la explotación sexual en línea entre jóvenes

4 de septiembre de 2025
Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En el siglo 21 la televisión es un símbolo de conexión y globalización

La ONU eligió el 21 de noviembre para celebrar el Día Mundial de la Televisión, y Guatemala se une a la conmemoración.

AGN por AGN
21 de noviembre de 2023
en NACIONALES
tele

El 18 de septiembre de 1955 se llevó a cabo la primera transmisión televisiva en Guatemala.// Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 21 nov. (AGN).–  Este 21 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Televisión, de acuerdo con la resolución A/RES/51/205 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El 21 y 22 de noviembre de 1996 se celebró el primer Foro Mundial de la Televisión, con la participación de importantes figuras de este tipo de medios de comunicación. De esa cuenta, estas figuaras se reunieron para considerar cómo se podía reforzar su cooperación.

En diciembre de ese año la Asamblea General aprobó la resolución en la que se instituye el 21 de noviembre como el día Mundial de la Televisión.

De esa manera fue que la televisión se reconoció como una herramienta importante de orientación, canalización y movilización de la opinión pública.

El Día Mundial de la Televisión es una conmemoración en la que se analiza sobre cómo este medio se ha convertido en un símbolo de conexión y globalización en el siglo 21. La televisión continúa siendo la mayor fuente de consumo de video.

¡Cada 21 de noviembre se celebra el #DíaMundialDeLaTelevisión!

A través de #CanalDeGob con mucha responsabilidad y transparencia trasladamos información veraz a la población sobre las acciones del @GuatemalaGob del presidente @DrGiammattei. #CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/4tcx3oYu5N

— Canal De Gobierno (@CanalDeGob) November 21, 2023

Además, en el siglo 21 los televisores modernos ofrecen una amplia gama de contenidos multimedia e interactivos, entre ellos videos en streaming, música y navegación por internet.

A pesar del auge que ha experimentado el consumo de contenidos audiovisuales en plataformas y la permanente evolución de la tecnología, la televisión continúa siendo un destacado instrumento de comunicación.

Historia en Guatemala

Asimismo, en Guatemala se llevó a cabo una serie de pruebas y se presentaron conciertos de marimba, bailes tradicionales y entrevistas para verificar el funcionamiento y una comunicación efectiva.

Seguidamente, el 16 de septiembre de 1955, empezaron en Guatemala las pruebas televisivas a través de la frecuencia de Canal 8, desde el torreón del ahora Palacio Nacional de la Cultura.

En principio, en aquel entonces el presidente era el coronel Carlos Castillo Armas. Además, las pruebas tuvieron una duración de un mes y eran de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 horas. Asimismo, en estas se transmitía la información del Gobierno y programas en los que se presentaban artistas de origen guatemalteco, en vivo.

Primera transmisión

De esa cuenta, el 18 de septiembre de 1955 se llevó a cabo la primera transmisión oficial con la imagen del cantante mexicano Pedro Vargas, muy popular en esa época, quien interpretó Padre nuestro.

Además, en ese momento eran 40 los receptores y la imagen podía verse únicamente en el centro de la ciudad.

Para concluir, el inicio de la televisión fue todo un acontecimiento para una sociedad acostumbrada a la radio como principal medio de comunicación.

Le podría interesar:

Joven destaca en Worldskills al conseguir dos medallas

jh/rm

Etiquetas: Día Mundial de la Televisión
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021