• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comisión de medio ambiente del Sincyt participa en seminario virtual

Comisión de medio ambiente del Sincyt participa en seminario virtual

10 de noviembre de 2023
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisión de medio ambiente del Sincyt participa en seminario virtual

La finalidad del webinar fue visualizar acciones que se puedan implementar desde el ámbito científico para brindar a los ciudadanos nuevas oportunidades.

AGN por AGN
10 de noviembre de 2023
en Medio Ambiente, NACIONALES, Tecnología
Comisión de medio ambiente del Sincyt participa en seminario virtual

Reunión de la comisión de medio ambiente del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.// Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- La Comisión de Medio Ambiente del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt) participaron en el seminario virtual Regeneración Ambiental: Marco para la seguridad integral en Guatemala.

Asimismo, integrantes de la comisión de Medio Ambiente del Sincyt participaron en el webinar Regeneración Ambiental: el cual contó con apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

La finalidad del webinar fue visualizar acciones que se pueden implementar desde el ámbito científico para dar a los ciudadanos nuevas oportunidades para el cuidado del medio ambiente.

Etre los temas que se abordaron se enfatizó en la necesidad de una edificación e infraestructura sostenible y sobre todo el respaldo legal para la planificación de uso del suelo urbano.

El seminario virtual contó con la exposición del arquitecto Carlos Valladares; la arquitecta Giovanna Maselli; el ingeniero Hugo Tobías, la magister Stefanie Marroquin y el doctor Dennis Salvador Argueta. pic.twitter.com/xf9Aqg9Atr

— Senacyt (@senacytgt) November 9, 2023

Riesgos

Acerca de la prevención de riesgos sísmicos, la representante suplente de la facultad de Arquitectura de la USAC explicó:

Son necesarios los estudios de microzonificación sísmica, los cuales deben ser integrados en normativas a los planes de desarrollo urbano, planes de ordenamiento territorial y desarrollos inmobiliario.

Asimismo, el presidente de la Comisión, el doctor Dennis Argueta, enfatizó:

Se prevén escenarios muy críticos en torno a los efectos del cambio climático; en lo que concierne a inundaciones, huracanes, sequías, disponibilidad de recurso hídrico, entre otros. Por consiguiente, es esencial considerar aspectos mínimos y básicos para coadyuvar a la adaptación y mitigación por parte de las autoridades guatemaltecas; así como la población en general.

También el Arquitecto Carlos Valladares, titular de la Facultad de Arquitectura de la USAC, expuso:

Es primordial detener el crecimiento de las manchas urbanas de forma horizontal, que no tienen planificación y control, a través de regulaciones. Delimitar los bordes de las ciudades, densificando las centralidades. También, definiendo cinturones verdes alrededor para oxigenarlos y dejar clara esa frontera de ciudad campo, que cada vez está más diluida.

De acuerdo a la información, Valladares, indicó que es necesario que exista una ley coercitiva. Esto es necesario  para que todas las municipalidades cuenten con planes urbanos de ordenamiento territorial. También que estas tengan un enfoque de ciudades sostenibles.

Le podría interesar:

Por Primera Vez: Un presidente latinoamericano hizo un llamado a la solidaridad internacional desde Ucrania

jh/rm

Etiquetas: Seminario virtualSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021