• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Evento Steam: El universo es nuestro. // Foto: Senacyt.

Llevan a cabo el evento Steam: El Universo es Nuestro

7 de noviembre de 2023
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Llevan a cabo el evento Steam: El Universo es Nuestro

Mediante la actividad se enfatizó el valor de visibilizar el trabajo de las mujeres que se desempeñan en el área científica y tecnológica.

AGN por AGN
7 de noviembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Guatemala, Subportada, Tecnología
Evento Steam: El universo es nuestro. // Foto: Senacyt.

Evento Steam: El universo es nuestro. // Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), acompañada de la Embajada de México en Guatemala y el Instituto Guatemalteco Americano (IGA), llevaron a cabo este lunes el evento Steam: El Universo es Nuestro, el cual consistió en un conversatorio sobre ciencias espaciales, tecnología e innovación.

El evento se inició con el conversatorio Big bang juvenil: Explora el universo de la ciencia, encabezado por:

  • Katherinne Herrera, heroína de la ciencia
  • Mariana Marroquín, integrante del Club de Exploración Espacial
  • Eleonora Poitevin, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Guatemalteca de Astronomía
  • Leonel Osuna, del programa guatemalteco

Los panelistas destacaron, de forma unánime, que las ciencias espaciales juegan un papel importante para atraer a la niñez y juventud en distintas áreas científicas, además de la necesidad de que existan espacios en los que puedan empezar a experimentar.

👉 La Vicepresidencia de Guatemala, la Senacyt, la Embajada de México en Guatemala y el IGA School te invitan al evento:

STEAM: El universo es nuestro 🚀👩‍🚀

📲 Reserva tu participación ▶ https://t.co/z61rbqjdvo
📌 Auditorio Luis Cardoza y Aragón, Embajada de México en Guatemala pic.twitter.com/w1XOWELhtj

— Senacyt (@senacytgt) November 5, 2023

En la actividad se enfatizó el valor de visibilizar el trabajo de las mujeres que se desempeñan en el área científica y tecnológica. La secretaria de la Senacyt, Ana Chan, dio a conocer que la convocatoria se encuentra abierta; disponible para que mujeres y niñas que están destacando en ciencia e innovación puedan formar parte de la revista Heroínas de la ciencia, tecnología e innovación volumen 3.

¡Muy pronto podrás demostrar tus super poderes en la ciencia, la tecnología y la innovación! 💫🦸‍♀️

📲 Sigue nuestras redes sociales para conocer más información.#SenacytParaTi #HeroínasDeLaCTi #HeroínasEnLaCiencia pic.twitter.com/W9wRJda9fo

— Senacyt (@senacytgt) November 4, 2023

En 2024

Para el próximo año, edición 2024, la revista será adaptada en los idiomas español, quiché, cakchiquel e inglés, y se dividirá en dos categorías: avanzada y júnior. Asimismo, la convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre de 2023.

 Durante su discurso, la secretaria Ana Chan dijo:

Creemos firmemente que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en el futuro de la ciencia, la tecnología y la innovación, por lo que vemos como una responsabilidad asignar fondos para difundir el trabajo que ellas realizan en estas áreas y hacerlas visibles, ya que ellas son el referente para las nuevas generaciones.

En el evento se hicieron presentes representantes del IGA, así como la Embajada de México en Guatemala.

La Senacyt implementó este evento como resultado del impulso para que las mujeres se involucren en la ciencia y tecnología con la finalidad de reforzar sus capacidades y ampliar su conocimiento.

Le podría interesar:

Donan libros y diagnósticos para fortalecer la educación técnica

jh/dc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021