• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
frio

Insivumeh monitorea tormenta tropical Pilar e ingreso de segundo frente frío

2 de noviembre de 2023
De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh monitorea tormenta tropical Pilar e ingreso de segundo frente frío

Debido al ingreso del segundo frente frío aumentarán las lluvias o lloviznas durante el día y se espera abundante nubosidad.

AGN por AGN
2 de noviembre de 2023
en Clima, Estado del tiempo, Gestión pública, NACIONALES
frio

Ingresa el segundo frente frío, por los que aumentarán las lluvias durante el día.// Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 02 nov. (AGN). – El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que continúa el monitoreo de la tormenta tropical Pilar. En la actualidad, esta se ubica cerca de las costas de El Salvador y Guatemala. A causa de este desplazamiento lento se espera abundante nubosidad.  Asimismo, el ingreso del segundo frente frío, por los que aumentarán las lluvias o lloviznas durante el día.

Además, el sistema de alta presión se mantendrá hasta el fin de semana.

Debido a las condiciones atmosféricas existe la probabilidad de crecidas repentinas de ríos e inundaciones. Asimismo, podrían ocurrir lahares en los volcanes activos, como en el de Fuego y Santiaguito, movimientos de masa y daños en la red vía.

Mediante el comunicado, autoridades de la Conred emitieron el siguiente mensaje:

Recuerde que de estar en una situación de riesgo lo más importante es salvaguardar su vida poniendo en práctica la autoevacuación y acérquese a las autoridades de su localidad.

Boletín Meteorológico Especial #26-2023
Tormenta Tropical Pilar y Frente Frio
Emisión: miércoles 01 de noviembre de 2023, 23:40 hora local#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/vGl50FbRGg

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 2, 2023

Clima

De acuerdo con los expertos, los modelos meteorológicos reflejan un incremento significativo de lluvias temporalmente en Izabal, Franja Transversal del Norte, zona sur de Petén y zona norte del valle de oriente, por lo que la posibilidad es alta de que ocurran inundaciones y crecidas de ríos.

Además, prevalecerá la sensación térmica de frío en el país y descenso en la temperatura, la velocidad norte variará entre 30 a 40 kilómetros por hora.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 02 DE NOVIEMBRE DE 2023#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/6FL5Wc8zzp

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 1, 2023

Recomendaciones Conred

Asimismo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) brindó una serie de consejos a la población guatemalteca:

  •  reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre a las autoridades territoriales y al teléfono 119
  •  conducir con precaución en tramos carreteros con topografías de altas pendientes
  •  a la población en general se recomienda revisar los sistemas de drenajes de aguas pluviales de sus viviendas.
  • revisar el estado de los techos de sus viviendas.
  • informar a las autoridades locales sobre daños que se observen en los sistemas de drenajes y alcantarillado público aledaños a sus comunidades
  • informarse por medios oficiales del nivel de los caudales de los ríos de las cuencas del Pacífico, golfo de México y Caribe
  • evitar cruzar ríos o cuerpos de agua.
  • en caso de presentarse tormentas eléctricas, desconectar  aparatos eléctricos.
  • asegurar las embarcaciones en puertos seguros, no navegar por los litorales del Caribe y Pacífico, especialmente en períodos cercanos a la marea alta
  • a las asociaciones de lancheros y pescadores artesanales, tomar las medidas de prevención necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las personas.
  • Mantener preparada la mochila de las 72 horas en caso de evacuación preventiva.

Le podría interesar:

Más de un millón de estudiantes beneficiados con intervenciones en edificios educativos públicos

jh/rm

Etiquetas: frente fríoInsivumehTormenta Tropical Pilar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021