• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Otis avanza por el Pacífico hacia el sur de México. / Foto: Conagua.

Otis se intensifica a huracán categoría 1 durante su avance al sur de México

24 de octubre de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Otis se intensifica a huracán categoría 1 durante su avance al sur de México

Prevén lluvias de torrenciales a fuertes en Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Morelos y Puebla.

AGN por AGN
24 de octubre de 2023
en Clima, INTERNACIONALES
Otis avanza por el Pacífico hacia el sur de México. / Foto: Conagua.

Otis avanza por el Pacífico hacia el sur de México. / Foto: Conagua.

Ciudad de México, 24 oct (EFE).- El ciclón Otis se intensificó este martes a huracán categoría 1 durante su avance por el Pacífico hacia los estados del sur de México, donde podría tocar tierra este miércoles, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Otis, surgió el sábado como depresión tropical. En el último registro se ubicó a 175 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado y 235 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, uno de los principales destinos turísticos del país.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 155 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el nornoroeste a 11 kilómetros por hora, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por su circulación, el SMN previó lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros en Guerrero, intensas en Oaxaca, y fuertes en el estado de México, Morelos y Puebla. Además de intervalos de chubascos en Ciudad de México y Michoacán.

#AvisoMeteorológico #Otis se intensificó a #Huracán categoría 1, frente a #Guerrero. Más información en https://t.co/wB7lWky62p pic.twitter.com/Cu7iOCMXiu

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 24, 2023

Ventarrones y actividad eléctrica

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora. Además de oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

El SMN, advirtió:

Las precipitaciones mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

Este ciclón tocaría tierra apenas días después del golpe de Norma en el occidente de México, donde dejó tres muertos en el estado de Sinaloa.

Otis es el decimoquinto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico. Antes se formaron Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max y Norma.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

Mientras que el doble azote de los ciclones Lidia y Max dejó cinco muertos en total en la segunda semana de octubre. Uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar el país. EFE

Podría interesarle:

Secuelas de la exposición a una catástrofe natural permanecen más de diez años

dc/dm

Etiquetas: HuracánMéxicoOcéano Pacífico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021