• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Temporada de frío

Salud emite recomendaciones para evitar enfermedades en época de frío

21 de octubre de 2023
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud emite recomendaciones para evitar enfermedades en época de frío

La población más expuesta a contagiarse son las embarazadas, los recién nacidos, lactantes y niños menores de 5 años.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de octubre de 2023
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Temporada de frío

Temporada de frío. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).- La temporada de bajas temperaturas comenzó en el país y se espera que se extienda hasta febrero de 2024. Por tal motivo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió varias recomendaciones para prevenir enfermedades en esta época.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades indicaron:

Las enfermedades más comunes de la época son el resfriado común, gripe o influenza, amigdalitis (infecciones de las amígdalas), laringitis (infecciones a nivel de la laringe), otitis media aguda y neumonía. La gravedad de las infecciones respiratorias es variable, puede iniciar con molestias leves, hasta llegar a comprometer la vida.

El Ministerio de Salud dará seguimiento a estos casos por medio del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas, de la Dirección de Normativa de Programas de Atención a las Personas (DNPAP).

#NoticiasMSPAS | Prevenga para no enfermarse durante la temporada de frío.https://t.co/hVHW2u8XuF pic.twitter.com/DO4me0ek4T

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 20, 2023

Las recomendaciones

Asimismo, se dio a conocer que la población más expuesta a contagiarse son las embarazadas, los recién nacidos, lactantes y niños menores de 5 años.

Así como personas mayores de 60 años y quienes padecen de enfermedades crónicas, entre ellas las respiratorias, cardiovasculares, diabetes y asma.

Los expertos hicieron las siguientes recomendaciones para evitar estos padecimientos:

  • Respire por la nariz (no por la boca), para que llegue aire caliente a sus pulmones.
  • Por la tarde-noche, use cortinas o cartones en las ventanas, para evitar que el calor se escape.
  • Tape agujeros y grietas de paredes por las que pueda entrar el frío.
  • Protegerse del sereno de la madrugada.
  • En el día ventile la casa, abra ventanas y cortinas para que entre el sol.
  • Use ropa apropiada como suéter, chumpa, perraje o rebozo, incluyendo uso de guantes, gorro y bufanda para proteger cabeza, rostro y boca.
  • Abrigue bien a los niños y personas mayores sin acalorarlos.
  • Proteja la piel con crema humectante.
  • Mantenga los labios lubricados y humectados.
  • No se exponga a cambios bruscos de temperatura, especialmente de ambientes calientes a fríos.

#NoticiasMSPAS | En la aldea Guineales, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, el personal salubrista lleva a cabo la jornada de vacunación contra la rabia, lo que permite seguir avanzando en esta estrategia del #MSPAS. Familias del sector llevan a sus mascotas para ser vacunadas. pic.twitter.com/q2c68Zif01

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 20, 2023

Otras acciones

También se recomienda ingerir abundante líquido, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, o alcohol en gel; a los niños pequeños enséñeles cómo hacerlo.

Además, cubrirse la nariz y boca con papel o pañuelo desechable al toser o estornudar, y colocarlo en la basura. Por último, quedarse en casa para recuperarse y evitar contagiar a otras personas.

Asimismo, se solicita no escupir en el suelo o en otras superficies expuestas al ambiente; no compartir cubiertos, pajillas, vasos, platos, alimentos o bebidas. Separe a los niños de otros menores o personas enfermas con infecciones respiratorias. Utilice mascarilla y consuma líquidos, frutas y verduras ricas en vitamina C, como cítricos, guayabas, pimientos y brócoli, entre otros.

#NoticiasMSPAS | Proteger la nutrición de la niñez fue uno de los temas abordados en talleres impartidos en el Centro de Salud de Villa Nueva por el personal salubrista a padres de familia, cuyas actividades se efectuaron en el marco del Día Mundial de la Alimentación. pic.twitter.com/yDrPEsWDAe

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 19, 2023

La cartera de Salud agregó en el comunicado:

Otra de las recomendaciones es que mantenga la distancia física de persona a persona, entre 1.5 y 2 metros. Evite encender con leña estufas, calentadores y fogatas en espacios cerrados y no automedicarse. Acuda al servicio de Salud más cercano en caso de ser necesario.

El MSPAS reafirma su compromiso de seguir llevando orientación y atención médica a todos los lugares del país, pues la principal misión de las autoridades es garantizar la salud a toda la población guatemalteca de manera gratuita, y poniendo a disposición de la ciudadanía los mejores expertos en cada área.

Lea también:

Más de 9 mil 500 salubristas han pasado a renglón permanente durante la presente administración

bl/dm

Etiquetas: enfermedades respiratoriasMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021