• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
YAXHÁ

MCD invita a disfrutar del parque nacional Yaxhá Nakum Naranjo

8 de octubre de 2023
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MCD invita a disfrutar del parque nacional Yaxhá Nakum Naranjo

El parque nacional Yaxhá alberga humedales, bosques, ríos y lagunas.

AGN por AGN
8 de octubre de 2023
en Arqueología, Guatemala, NACIONALES, Petén, Subportada, Turismo
YAXHÁ

Parque Nacional Yaxhá .// Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala 8 oct (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) invita a tener un momento de recreación en el parque nacional Yaxhá Nakum Naranjo. Esta joya natural y cultura cuenta con un área de 371.6 kilómetros cuadrados y forma parte de la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén.

Este lugar posee humedales, bosques, ríos y lagunas. Por sus importantes humedales, ha sido catalogado como sitio ramsar (humedal de importancia internacional); además cuenta con especies endémicas que en la actualidad se encuentran en peligro de extinción.

Asimismo, tiene distintos vestigios arqueológicos que emergen de la civilización maya, la cual se caracteriza por sus bellezas naturales y culturales.

Este fin de semana disfruta de los monumentales templos piramidales del Parque Arqueológico Yaxhá, en la Reserva de la Biósfera Maya en Flores, Petén. #CulturaMotorDesarrolloGT #3MilAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/rLEGqipCcC

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 4, 2023

Para las personas interesadas en asistir, el valor de la entrada al parque Yaxhá beneficia a los turistas nacionales, ya que es tan solo de 40 quetzales, los extranjeros también son bien recibidos y deben pagar una cuota de 80 quetzales para ingresar. El horario de atención es de 8:00 a 18:00 horas.

Servicios

Cuenta con diferentes servicios en cada una de las cuatro ciudades monumentales, entre ellos:

  • garitas
  • senderos
  • bancas
  • ranchos de descanso
  • servicios sanitarios
  • ranchos de dos pisos para acampar
  • duchas
  • parqueo
  • museo
  • viajes en lancha
  • muelles
  • biblioteca

Disfruta la grandeza del Parque Nacional Tikal, Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad.

Compra tus entradas aquí: 👉🏼 https://t.co/hurF3FCX8V #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaGUATE pic.twitter.com/DmC3xnVNUH

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 1, 2023

Historia prehispánica

Desde el año 700 a. C. llegaron los primeros habitantes, quienes se estima quedaron asombrados por ver el paisaje y la importante fuente de agua, elemento generador de vida, a tal punto que decidieron nombrar su asentamiento Agua Verde o Yaxhá, como se encuentra referido en el glifo que usaron para identificarse a sí mismos. Seguidamente, la ocupación de ellos duró mil 600 años en los que quedaron para la posteridad varios edificios, entre ellos la Acrópolis Norte y el Grupo Maler, que son los vestigios con mayor antigüedad.

En el año 250 d. C ., da inicio la época conocida como Período Clásico, que se refiere a sitios con mucha influencia y poder como Tikal, donde parece haberse establecido una estrecha relación.

Ahora bien, en los años 600 y 800 d. C., surgió la época conocida como Clásico Tardío.

Yaxhá continuó su desarrollo a costa de sitios como Holtun, La Naya y otros. Luego de haberse erigido la última estela en Yaxhá con registro del año 796 d. C., se registró las disminución de trabajos de construcción, lo que duraría más de 100 años hasta su total abandono en la segunda parte del siglo 10 d. C.

El MCD brinda espacios de recreación con la finalidad de compartir con familia o amigos y de esta manera promover el turismo en Guatemala.

Le podría interesar:

Guatemala, uno de los países con mayor crecimiento económico en Latinoamérica y el Caribe

jh/dm/dc

Etiquetas: Arte y TurismoEl Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Parque Nacional Yaxhá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021