• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Parque Nacional Tikal, Petén.

Guatemala impulsa Observatorios Turísticos Sostenibles

30 de septiembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala impulsa Observatorios Turísticos Sostenibles

Iniciativa busca impulsar acciones más responsables y sustentables que contribuyan al sector turístico del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
30 de septiembre de 2023
en GOBIERNO, Turismo
Parque Nacional Tikal, Petén.

Parque Nacional Tikal, Petén. / Foto: Mundo Maya.

Ciudad de Guatemala, 30 sep. (AGN).– Con el fin de supervisar el impacto económico, ambiental y social del turismo en el país, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), impulsa los Observatorios Turísticos Sostenibles.

La directora general del Inguat, Anayansy Rodríguez, indicó:

Como parte de los proyectos que impulsamos con la Organización Mundial de Turismo (OMT) ya contamos con dos Observatorios Turísticos Sostenibles. Estos son destinos muy importantes para nosotros.

Observatorios Turísticos Sostenibles.
Observatorios Turísticos Sostenibles. / Foto: Inguat.

Los lugares

La funcionaria informó que estos observatorios están ubicados en:

  • Antigua Guatemala
  • Petén

La presentación de Petén se efectuó el 4 de julio del presente año. Este forma parte de los planes, programas y proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo Turístico del Municipio de Flores.

De acuerdo con el Inguat, la implementación de esta herramienta permite a aumentar el desarrollo de la región turística Petén, Aventura en el Mundo Maya.

Por lo tanto, gracias a los resultados se permitirá identificar brechas que necesiten ser reforzadas y crear nuevas acciones para el desarrollo del sector en el país.

📌 El objetivo principal de este sistema de inteligencia de mercados es proveer información relevante para la toma de decisiones en el sector turístico. pic.twitter.com/1Tt87MHZiu

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) July 4, 2023

Antigua Guatemala

Mientras el Inguat presentó el nuevo Observatorio de Turismo Sostenible en la Antigua Guatemala, el 21 de agosto pasado.

Asimismo, la entidad afirmó que el observatorio se crea como propuesta integral a la necesidad de dar protección y promoción de la ciudad colonial de manera responsable.

Con la implementación de esta herramienta y gracias a los resultados se permitirá identificar brechas que necesiten ser reforzarse y crear nuevas acciones para el desarrollo del sector en Guatemala.

#DíaMundialDelTurismo

Reconocemos que las inversiones verdes desempeñan un papel fundamental en la promoción de un turismo sostenible. El #INGUAT, se compromete a avanzar en esta dirección y a seguir construyendo un futuro turístico más sostenible y responsable para Guatemala. pic.twitter.com/twuurX8NOe

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) September 27, 2023

Sobre el programa

Se trata de un sistema que desarrolló la Organización Mundial de Turismo (OMT) con el fin de gestionar información científica sobre turismo para crear mejoras y dar solución a diversos inconvenientes.

Aparte, estos son parte de la red de observatorio de turismo llamada INSTO, misma que se encarga de supervisar el impacto del sector.

En ese sentido, esta iniciativa se centra en el compromiso creciente de la OMT para la sostenibilidad y resiliencia turística en las diversas regiones que la conforman.

Los datos resaltan que, desde la creación de estos en 2004, al menos 31 observatorios se han unido a la Red INSTO de la OMT. Esto con el fin de gestionar planes de turismo basados en la evidencia de esta herramienta.

Por su parte, el Inguat se encarga de desarrollar los procesos necesarios para integrar, actualizar, sistematizar y difundir la información estadística del turismo guatemalteco. Igualmente, se mantiene pendiente de los procesos de planificación, desarrollo y promoción para la toma de decisiones en esta industria.

Lea también:

PNC continúa fortaleciendo el programa Un Día con mi Comunidad Educativa

bl/jm

Etiquetas: Antigua GuatemalaArte y TurismoInguatPetén
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021