• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno impulsa medidas en favor de los pueblos indígenas. /Foto: MCD

Pueblos indígenas agradecen acciones ejecutadas a su favor por el Gobierno

29 de septiembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pueblos indígenas agradecen acciones ejecutadas a su favor por el Gobierno

Durante el Conadur se aprobó la propuesta para la conservación de los idiomas indígenas en Guatemala.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
29 de septiembre de 2023
en CULTURA, NACIONALES
Gobierno impulsa medidas en favor de los pueblos indígenas. /Foto: MCD

Gobierno impulsa medidas en favor de los pueblos indígenas. /Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 28 jun (AGN).- Los representantes de los pueblos indígenas agradecieron al presidente Alejandro Giammattei por el trabajo ejecutado durante su administración. Esto se llevó a cabo durante la Cuarta Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).

El representante de los pueblos mayas, José Quej, explicó que en los próximos días comenzará a funcionar la sede regional del Instituto de Administración Pública de las Verapaces, lo que representa el compromiso del gobierno actual.

Es algo que no se había dado y lo agradecemos, esta es una muestra de la voluntad política que tiene esta administración.

Aparte, resaltó las acciones que se han desarrollado para el fomento de la cultura y tradiciones de los distintos pueblos, para lo cual puso de ejemplo la reciente feria garífuna.

El presidente de la República y Coordinador del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural #Conadur2023, @DrGiammattei, agradeció la participación de representantes de sectores e instituciones No Gubernamentales.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/uerio89bpf

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) September 28, 2023

Conservación de las lenguas mayas

El representante de los pueblos indígenas también explicó la propuesta de la creación de una comisión para el seguimiento del decenio internacional de los idiomas indígenas en Guatemala.

Ante esto, el titular del Ministerio de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, destacó que este consejo estará integrado por los cuatro representantes de los pueblos. Asimismo, la Academia de Lenguas Mayas brindará la asesoría basada en su experiencia y competencias.

Esta propuesta fue aprobada por los presentes y se velará para dar seguimiento a estas acciones que tienen como fin principal revitalizar y conservar los idiomas.

Durante su discurso, Quej agregó:

En representación del pueblo maya, muchísimas gracias por esa apertura, por las instrucciones giradas y por todo lo que se ha ejecutado y el seguimiento que se le ha dado a lo que nosotros aquí hemos planteado.

Igualmente, hizo énfasis a las instrucciones giradas por el Presidente en relación con la revitalización del idioma itzá. Explicó que se han impreso textos y otros materiales como parte de esta estrategia para la conservación.

Lea también:

Presidente Alejandro Giammattei lidera última reunión ordinaria del Conadur 2023

ym/dc/dm

Etiquetas: pueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021