• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente envió un mensaje de agradecimiento a la Unesco desde Tak'alik Ab'aj. / Foto: SCSP.

Presidente agradece a la Unesco por el nombramiento de Tak’alik Ab’aj como Patrimonio Mundial de la Humanidad

18 de septiembre de 2023
Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

4 de septiembre de 2025
Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

4 de septiembre de 2025
Vicepresidenta firma carta de entendimiento con Food for the Hungry. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta y Food for the Hungry fortalecerán resiliencia de sectores vulnerables

4 de septiembre de 2025
DGAC avanza en al regulación de la normativa en materia de drones./Foto: DGAC.

DGAC y Congreso discuten sobre la regulación del uso de drones

4 de septiembre de 2025
Magisterio de San Sebastián, Retalhuleu desarrolla fiestas patrias con una jornada cultural llena de tradición

Magisterio de San Sebastián, Retalhuleu desarrolla fiestas patrias con una jornada cultural llena de tradición

4 de septiembre de 2025
Izabal conmemora el mes patrio bajo el lema “Rescatando Valores Cívicos, Culturales y Espirituales”

Izabal conmemora el mes patrio bajo el lema “Rescatando Valores Cívicos, Culturales y Espirituales”

4 de septiembre de 2025
Qué selecciones pueden clasificar al Mundial 2026 en fecha FIFA de junio

Quienes juegan hoy en las Eliminatorias de la Copa del Mundo

4 de septiembre de 2025
Se prevé que el huracán se debilite pero siguen las previsiones de fuertes lluvias y oleaje en cinco estados del noroeste mexicano.

El huracán Lorena provocará lluvias torrenciales y fuerte oleaje en el noroeste de México

4 de septiembre de 2025
Guatemala vs El Salvador: banderazo chapín calienta el duelo ante El Salvador

Guatemala vs El Salvador: banderazo chapín calienta el duelo ante El Salvador

4 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa los avances de la construcción del centro de atención materno infantil de Nueva Santa Rosa.

Presidente Arévalo: “Juntos podemos avanzar para transformar el país”

4 de septiembre de 2025
El premio tiene el propósito de reconocer, estimular y valorar la trayectoria y obras de artistas de la música.

El MCD crea el Premio a la Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Música

4 de septiembre de 2025
SBS realizó encuentro de sedes departamentales para fortalecer la protección y reinserción de la juventud. / Foto: SBS.

SBS realizó encuentro de sedes departamentales para fortalecer la protección y reinserción de la juventud

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente agradece a la Unesco por el nombramiento de Tak’alik Ab’aj como Patrimonio Mundial de la Humanidad

Durante esta administración se ha impulsado la riqueza cultural del país, logrando dos nombramientos ante la Unesco.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de septiembre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
Presidente envió un mensaje de agradecimiento a la Unesco desde Tak'alik Ab'aj. / Foto: SCSP.

Presidente envió un mensaje de agradecimiento a la Unesco desde Tak'alik Ab'aj. / Foto: SCSP.

Ciudad de Guatemala, 18 sep. (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei agradeció a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, en inglés) por el nombramiento de Tak’alik Ab’aj como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

En un mensaje virtual, el mandatario expresó:

En nombre de los más de 17 millones de guatemaltecos agradezco a la Unesco y al Comité de Patrimonio Mundial por este alto honor concedido a nuestro país.

Con la construcción del Museo #CaracolDelTiempo, se ratifica el compromiso del @GuatemalaGob con @UNESCO para impulsar a #TakalikAbajPatrimonioMundial. ¡Con hechos históricos estamos mejorando el país! #CulturaGUATE #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT @UNESCOgt pic.twitter.com/fyqKM85AQW

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 10, 2023

Riqueza cultural

En sus declaraciones, el mandatario destacó que hoy más que nunca le invade el orgullo de ser guatemalteco por este importante nombramiento.

Tak’alik Ab’aj es una obra maestra del ingenio humano con asombrosos hallazgos arqueológicos que hasta la fecha siguen deslumbrando al mundo y el lugar donde floreció la realeza más antigua registrada hasta la fecha en nuestro país.

Esta joya arqueológica está ubicada en El Asintal, Retalhuleu. En ese lugar dio inicio nuestra asombrosa historia. Es la ciudad que hace miles de años presenció la transición de la cultura olmeca al nacimiento de la cultura maya, una de las civilizaciones más importantes y desarrolladas de la historia de la humanidad.

Hoy se posiciona en el podio más alto de la cultura universal al ser reconocida como un valor propio, no solo para los guatemaltecos, sino para el mundo entero.

Museo #CaracolDelTiempo proyectará al mundo la riqueza cultural de #TakalikAbajPatrimonioMundial. ¡Con hechos históricos estamos mejorando el país! #maya #themayan #mayanhistory #guatemala🇬🇹 #CulturaGUATE #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT @UNESCOgt pic.twitter.com/t6fRxL5UdE

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 9, 2023

Descubrimientos

El jefe de Estado señaló que entre los descubrimientos está la tumba del abuelo más antiguo, el rey Kutz Chman. Su ofrenda constituye uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de mesoamérica.

Además, este descubrimiento pronto deslumbrará a propios y extraños al ser exhibida en el Museo Arqueológico del Caracol del Tiempo José Luis Ralda Gonzáleź, ubicado en este parque arqueológico.

Que este día Tak’alik Ab’aj sea reconocida como patrimonio mundial de la humanidad es motivo de celebración y orgullo para todos los guatemaltecos porque significa que la humanidad completa conoce y reconoce nuestra cultura ancestral.

Asimismo, el mandatario resaltó que esta designación también nos compromete a todos los guatemaltecos, sin importar condición, credo o sector que se desenvuelva, para  trabajar y velar por su protección y preservación para las futuras generaciones de este Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Asimismo, ratificó el compromiso del Estado de Guatemala en promover a la cultura como motor del desarrollo.

En cuanto a la importancia de la cultura, el mandatario dijo:

Es el vehículo que nos llevara a construir la Guatemala en paz que todos anhelamos.

Con la construcción del Museo #CaracolDelTiempo, se ratifica el compromiso del @GuatemalaGob con @UNESCO para impulsar a #TakalikAbajPatrimonioMundial. ¡Con hechos históricos estamos mejorando el país! #CulturaGUATE #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT @UNESCOgt pic.twitter.com/t04Bs6FqJh

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 13, 2023

Los logros

Para concluir, el gobernante destacó que en este mes patrio sintámonos aún más orgullosos de que nuestra herencia invaluable de más de 3 mil años de riqueza cultural es reconocida por el mundo.

Celebremos juntos que Tak’alik Ab’aj es ahora Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Además, el Presidente recordó que durante esta administración se ha impulsado la riqueza cultural del país, logrando dos nombramientos ante la Unesco.

Este gobierno ha logrado lo que en casi toda la historia no se había logrado en el mismo período constitucional. Dos patrimonios mundiales, eso es trabajar por la cultura del país, que Dios les bendiga, pero especialmente ¡que Dios bendiga a Guatemala!

El primero fue el 26 de febrero, la inscripción de la Semana Santa de Guatemala como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

#CulturaAGN | Inscripción de la Semana Santa en Guatemala, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
📸: @Veylin_AGN pic.twitter.com/UmhmMLm5C4

— AGN (@AGN_noticias) February 26, 2023

Dicha acreditación fue entregada por Julio Carranza, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Asimismo, gracias a la invitación de las autoridades para que vivieran la experiencia de cerca, se contó con la participación de 18 embajadores de la Unesco. Los mismos que respaldaron la nominación de Guatemala.

Mientras que, como expresión y muestra de las tradiciones en torno a la Semana Mayor, se presentaron a la plaza más de 80 hermandades católicas de todo el país.

Todo esto hizo de esta ceremonia un acto lleno de colores, olores y manifestaciones religiosas y culturales que le demostraron al mundo su valor para recibir este reconocimiento.

Lea también:

Semana Santa guatemalteca, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

bl/dc/dm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)MinexPresidente Alejandro Giammatteitakalik abaj
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021