• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco formará contra la crisis climática y trabajará por reducir los sitios en peligro

Unesco formará contra la crisis climática y trabajará por reducir los sitios en peligro

11 de septiembre de 2023
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco formará contra la crisis climática y trabajará por reducir los sitios en peligro

Formar para luchar contra el deterioro que ocasiona la crisis climática en sitios considerados Patrimonio Mundial es un reto.

AGN por AGN
11 de septiembre de 2023
en INTERNACIONALES
Unesco formará contra la crisis climática y trabajará por reducir los sitios en peligro

Crisis climática pone en riesgo sitios emblemáticos. Foto: EFEverde.

Riad, 11 sep (EFE).- Formar para luchar contra el deterioro que ocasiona la crisis climática en sitios considerados Patrimonio Mundial y reducir a la mitad los lugares africanos incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro para 2029. Estos son algunos de los principales retos que anunció hoy la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en Riad.

Azoulay dijo este lunes en su intervención ante el Comité de Patrimonio Mundial en la capital saudí:

Nuestros informes periódicos muestran la amenaza existencial que suponen los trastornos climáticos para nuestro patrimonio.

Ahí destacó los efectos de las altas temperaturas, las inundaciones devastadoras y la erosión costera.

Para hacer frente a la destrucción de lugares patrimoniales, la máxima responsable de la Unesco remarcó la necesidad de estar mejor preparados a largo plazo.

Además, anunció que “para 2025, todos los gestores de sitios del Patrimonio Mundial habrán recibido formación sobre estrategias de adaptación al clima”.

A modo de ejemplo, señaló la destrucción causada por condiciones climáticas extremas, en Madagascar, en Pakistán, en Cuba en Perú.

A esos sitios, la Unesco envió equipos para evaluar los daños y preparar la reconstrucción mediante el Fondo de Emergencia del Patrimonio.

Los sitios del #PatrimonioMundial de la @UNESCO_es protegen a un tercio de los elefantes, tigres y pandas restantes en el mundo. Son la última esperanza para estas especies en peligro.https://t.co/NhR3bsmImu #PorLaNaturaleza pic.twitter.com/zt7GgS0X7T

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) September 10, 2023

Más equidad

Azoulay puso especial énfasis en estar movilizados con el objetivo de poner el patrimonio en un lugar más alto en la agenda de políticas públicas y hacer el Patrimonio Mundial más equitativo.

Lo anterior, repensando la gestión y la comprensión de lugares.

Para ello, valoró la protección del papel de las poblaciones locales y los pueblos indígenas en la identificación y salvaguardia de los sitios.

Especialmente, cuando hay 27 Estados que todavía no tienen ningún sitio en la lista.

De estos, 12 son países africanos que cuentan con el respaldo de la Unesco para presentar su candidatura en dos años.

Asimismo, se marcó como reto para 2029 reducir a la mitad los sitios africanos actualmente en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

Las especies exóticas invasoras ponen en peligro a Socotra, un archipiélago #PatrimonioMundial de la UNESCO. Su alta proporción de especies endémicas lo hace vulnerable.
Urge una acción #PorLaNaturaleza para proteger su biodiversidad única. 🌍🌿https://t.co/UQ9tTjWJ22 pic.twitter.com/BgQo7oxETy

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) September 11, 2023

Esto, tras comentar que posiblemente en esta convención las Tumbas de los Reyes de Buganda en Kasubi, Uganda, puedan abandonar este listado después de 13 años de trabajo conjunto.

A partir de mañana hasta el 16 de septiembre, el objetivo del comité será examinar el estado de conservación de más de 260 sitios del Patrimonio Mundial.

Desde el 16 al 20 de septiembre, el comité se encargará de estudiar hasta 50 candidaturas, entre ellas 36 culturales, 12 naturales y 2 mixtas, que han sido presentadas por 41 países.

Lea también:

Antigua Guatemala cuenta con Observatorio de Turismo Sostenible

Unesco recomienda situar a Venecia en la lista de patrimonio en peligro

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021