• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Internacional de las Montañas motiva a celebrar la alta biodiversidad en estas áreas

Día Internacional de las Montañas motiva a celebrar la alta biodiversidad en estas áreas

11 de diciembre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional de las Montañas motiva a celebrar la alta biodiversidad en estas áreas

El Día Internacional de las Montañas se celebra desde 2003 para recordar la importancia de las montañas para el mundo.

AGN por AGN
11 de diciembre de 2020
en Medio Ambiente, NACIONALES
Día Internacional de las Montañas motiva a celebrar la alta biodiversidad en estas áreas

Las montañas contienen diversos ecosistemas con especies endémicas. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 11 dic (AGN).- En el marco del Día Internacional de las Montañas, que se celebra cada 11 de diciembre, se motivó a celebrar la alta biodiversidad en estas áreas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), entidad que promueve este día, señaló que es importante hablar sobre las amenazas que enfrenta la biodiversidad en las montañas.

“Los ecosistemas de montaña son ricos en biodiversidad. Estos ecosistemas abarcan una gran diversidad de especies de fauna y flora, muchas de las cuales son endémicas”, destacó la organización.

De igual manera, resaltó que la topografía, las zonas climáticas comprimidas y el aislamiento de las montañas han logrado crear las condiciones para un amplio espectro de formas de vida.

¿Sabías que el 13% de la población mundial vive en las montañas y que el 70% del agua dulce proviene de esas zonas?

En este #DíaDeLasMontañas haz correr la voz sobre su importancia: https://t.co/wFgEBTNdl2 pic.twitter.com/ut8VsUan7N

— Naciones Unidas (@ONU_es) December 11, 2020

No obstante, se señaló que el cambio climático, las prácticas agrícolas insostenibles, la minería industrial, la tala y la caza furtiva son factores que afectan la biodiversidad de las montañas.

También se indicó que los desastres naturales y otros factores aceleran la pérdida de la biodiversidad. Además, estos contribuyen a crear entornos frágiles para las comunidades de montaña.

Por estas razones, la ONU promueve la gestión sostenible de la biodiversidad como una prioridad mundial.

En ese sentido, recordó que la preservación de la biodiversidad es una prioridad en la que se trabajará desde el 2021 hasta el 2030. Esto está contemplado en la declaratoria de la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas.

Habilitan segundo albergue para personas en condición de calle

Llamado a la promoción de la biodiversidad

Para celebrar el Día Internacional de las Montañas, la ONU promueve el hashtag #LasMontañasImportan en las redes sociales.

#DíaInternacionaldelasMontañas
⛰🌳🌳⛰🌳🌳🌳⛰🌳🌳⛰🌳🌳

Las #montañas albergan el 15% de la población mundial, dan cobijo a un cuarto de los animales y plantas terrestres y suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad#LasMontañasImportan pic.twitter.com/jnGak0ZSaU

— FAO México (@FAOMexico) December 11, 2020

La institución motivó a la población a utilizar el hashtag para transmitir mensajes clave en redes sociales y compartir datos interesantes sobre la biodiversidad en las montañas. Además, las personas pueden compartir fotografías de sus montañas favoritas.

Presentan manual de establecimiento y manejo de sistemas agroforestales

Datos sobre las montañas

Según estadísticas de la ONU, las montañas albergan aproximadamente la mitad de la reserva de diversidad biológica del mundo.

Las montañas de Guatemala🇬🇹 proveen de agua dulce para la alimentación y agricultura🌄

También albergan las zonas de mayor diversidad alimentaria, biológica y cultural.

Aunque no lo veamos directamente, todos dependemos de sus ecosistemas🌎#DíaInternacionaldelasMontañas⛰️ pic.twitter.com/1Po7wfGlaF

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) December 11, 2020

Asimismo, alimentos importantes como el maíz, las papas, la cebada, los tomates, las manzanas y el sorgo se han originado y diversificado en las montañas.

La importancia de las montañas también radica en que aporta entre el 60 y 80 por ciento del agua dulce del mundo.

Lea también:

Habilitan segunda ventanilla de gestión ambiental en Guatemala

AGN lc

Etiquetas: Día Internacional de las MontañasecosistemasmontañasONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021