• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Niquim o pez sapo de punta pálida. / Foto: Pesca na praia.

Identifican en Brasil una sustancia extraída del veneno de un pez para tratar el asma

25 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican en Brasil una sustancia extraída del veneno de un pez para tratar el asma

Se trata de un estudio para tratar el asma con la proteína TnP, derivada del veneno del pez sapo de punta pálida.

AGN por AGN
25 de agosto de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Niquim o pez sapo de punta pálida. / Foto: Pesca na praia.

Niquim o pez sapo de punta pálida. / Foto: Pesca na praia.

São Paulo, 25 ago (EFE).- Un grupo de investigadores del Instituto Butantan de Brasil identificó una sustancia extraída del veneno de una especie de pez con propiedades antiinflamatorias que se mostró eficaz para tratar el asma, informaron este jueves fuentes oficiales.

La proteína fue capaz de reducir en más del 75 % el número de células que, como consecuencia del asma, causan inflamación y daño en los tejidos del pulmón, informó la entidad científica vinculada a la gobernación del estado de Sao Paulo.

Pez sapo pic.twitter.com/BflERQv9dL

— Educando la Población (@kellog_12) October 23, 2022

Sustancia de un pez sapo

Los resultados de un estudio para tratar el asma con la proteína TnP, derivada del veneno del pez sapo de punta pálida (Thalassophryne nattereri), conocido popularmente como niquim en Brasil, fueron destacados en un artículo publicado en la última edición de la revista científica Cells.

La proteína fue descrita en 2007 por las inmunólogas Carla Lima y Mónica Lopes Ferreira, investigadoras del Butantan, y sintetizada en laboratorio por el organismo, que la patentó ese mismo año.

Desde entonces diversas investigaciones de la entidad han señalado a la partícula como potencial candidata para tratar con éxito algunas enfermedades inflamatorias crónicas.

🐡 El pez sapo solo necesita 6 milisegundos para truncar los planes de vida de sus víctimas. #naturaleza pic.twitter.com/RZlhe1X0H8

— ✍️ Leonardo D'Anchiano (@HdAnchiano) July 25, 2021

Hallazgo de efectividad

En el caso específico del asma, los investigadores realizaron exámenes con un grupo de animales con asma tratados con la partícula, con otro grupo tratado con dexametasona, que es el fármaco usado para combatir la enfermedad, y con un tercer grupo al que se le suministró un placebo.

En los animales tratados con TnP, además de una reducción del 75 % en el número de células que provocan inflación y daños a los tejidos pulmonares, la sustancia redujo en 100 % el número de eosinófilos, que son responsables por la inflamación en la mitad de los pacientes con asma.

El tratamiento con la proteína sintetizada también redujo la hiperplasía (aumento de producción de células) de las células bronquiales productoras de moco, algo que los médicos consideran fundamental para aliviar los síntomas del asma.

Al contrario de las terapias convencionales contra el asma, que pueden causar síntomas como taquicardia, agitación y dolor de cabeza, el TnP no tuvo ningún efecto adverso.

El niquim, cuyo veneno es estudiado por el Instituto Butantan desde 1996, es un pez venenoso que habita el litoral del Atlántico entre el nordeste de Brasil y el noroeste de Colombia y que, por esconderse en huecos en la arena y sobrevivir hasta 18 horas fuera del agua, suele provocar accidentes entre bañistas.

El contacto con sus espinas causa un dolor agudo, sensación de quemadura, hinchazón y necrosis de tejidos. EFE

Puede interesarle:

Desvelan mecanismo que permite a un pez visionar su propia piel

dc

Etiquetas: asmaciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021