• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ötzi tuvo varias reconstrucciones y esta ocasión las tecnologías muestran una muy diferente. / Foto: Südtiroler Archäologiemusem, Marco Samadelli Eurac, Gregor Staschitz.

Ötzi, el Hombre de los Hielos, tenía la piel y los ojos oscuros y era posiblemente calvo

17 de agosto de 2023
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ötzi, el Hombre de los Hielos, tenía la piel y los ojos oscuros y era posiblemente calvo

Ötzi es la momia más antigua preservada en hielo que se conoce y reconstrucciones anteriores la mostraban como un hombre de piel y ojos claros, y bastante velludo.

AGN por AGN
17 de agosto de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Ötzi tuvo varias reconstrucciones y esta ocasión las tecnologías muestran una muy diferente. / Foto: Südtiroler Archäologiemusem, Marco Samadelli Eurac, Gregor Staschitz.

Ötzi tuvo varias reconstrucciones y esta ocasión las tecnologías muestran una muy diferente. / Foto: Südtiroler Archäologiemusem, Marco Samadelli Eurac, Gregor Staschitz.

Redacción Ciencia, 17 ago (EFE).- Ötzi, el Hombre de los Hielos, de más de 5 mil 300 años de antigüedad, era posiblemente calvo, con la piel y los ojos oscuros. Una imagen diferente de la que se creía y que ha trazado un nuevo estudio genético, el cual destaca además una ascendencia inusualmente alta de agricultores de la Anatolia.

Descubierto en los Alpes italianos en 1991 por unos turistas, el hombre de hielo del neolítico tirolés es la momia más antigua preservada en hielo que se conoce y de ella se han hecho todo tipo de análisis, que avanzan a la par de las tecnologías.

Un equipo de expertos italianos y alemanes realizó un análisis genómico más completo y de mayor calidad que los logrados hasta ahora para conocer mejor la historia genética de Ötzi, el cual ha desvelado algunas sorpresas que publicó Cell Genomics.

Ötzi the Iceman", también conocido como Similaun Man, es uno de los antiguos focos de ADN incluidos en nuestra base de datos de muestras antiguas. pic.twitter.com/KLp3DAoiSW

— Mundo Insolito (@jmccastello) August 8, 2023

De piel oscura y sin cabello

Johannes Krause, uno de los autores del estudio del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania), señaló:

El análisis reveló rasgos fenotípicos como una elevada pigmentación de la piel, un color de ojos oscuro y una calvicie de patrón masculino que contrastan fuertemente con las reconstrucciones anteriores, que muestran a un varón de piel clara, ojos claros y bastante velludo.

Los hallazgos sugieren que, en vida, el Hombre de Hielo se parecía más a la momia actual, que es oscura y no tiene pelo, agregó Krause.

El primer análisis del genoma determinó que su tono de piel era mediterráneo-europeo.

Albert Zink, también autor de la investigación del Instituto de Investigación Eurac (Italia), agregó:

Ahora se sabe que es el más oscuro que se haya registrado en individuos europeos contemporáneos.

Antes se pensaba que la piel de la momia se había oscurecido durante su conservación en el hielo, pero es de suponer que lo que vemos ahora es en realidad, en gran medida, el color original de la piel de Ötzi, lo que es también importante para su correcta conservación.

El estudio también señala que la imagen anterior de Ötzi es incorrecta en otros aspectos. Al ser un hombre maduro, lo más probable es que ya no tuviera una larga y espesa cabellera, sino como mucho una escasa coronilla. De hecho, sus genes muestran una predisposición a la calvicie.

Sobre estas discrepancias, Krause añadió:

Es notable cómo la reconstrucción está sesgada por nuestra propia idea preconcebida de un humano de la Edad de Piedra procedente de Europa.

Saludable y con ascendencia anatolia

La momia tenía además genes que presentan un mayor riesgo de obesidad y diabetes de tipo 2, pero es probable que estos factores no entraran en juego gracias a su estilo de vida saludable.

El nuevo análisis genético determina también los orígenes del Hombre de Hielo, que tenía una ascendencia inusualmente alta de agricultores de la Anatolia temprana, superior a la de cualquier otra población contemporánea conocida en Europa del IV milenio a. C.

Ötzi tiene más de un 92 % de ancestros anatolios de los primeros agricultores, un hallazgo que recuerda la extraordinaria historia migratoria de los europeos.

Sobre su genética, Krause explica:

El equipo se sorprendió de no encontrar rastros de pastores esteparios de Europa del Este en el análisis más reciente del genoma del hombre de hielo. Genéticamente, sus antepasados parecen haber llegado directamente de Anatolia sin mezclarse con grupos de cazadores-recolectores.

After Ötzi was discovered, an unusually high number of the people responsible for finding the famous mummy began to die untimely deaths and many think it may be cursed. pic.twitter.com/dX8tq9DAno

— 𝕿𝖆𝖛𝖊𝖗𝖓 𝖔𝖋 𝕿𝖊𝖗𝖗𝖔𝖗𝖘 (@tavernofterrors) August 8, 2023

Una barrera de hielo

Los resultados también sugieren que los Alpes fueron una barrera genética, por lo que la población del Hombre de Hielo no intercambió muchos genes con los pueblos del norte y el oeste de esas montañas.

El primer estudio genético reveló rastros genéticos de pastores esteparios, sin embargo, los nuevos resultados refinados ya no apoyan este hallazgo y los autores indican que el motivo es que la muestra original se había contaminado con ADN moderno.

Otros trabajos previos sugerían además una estrecha afinidad genética con los sardos actuales, pero los investigadores afirman ahora que llegaron a esas conclusiones antes de disponer de más genomas humanos.

Desde aquel estudio han avanzado enormemente las tecnologías de secuenciación y se han descifrado completamente muchos más genomas de otros europeos prehistóricos, a menudo a partir de hallazgos óseos. Esto ha permitido comparar el código genético de Ötzi con el de sus contemporáneos.

Krause señaló que no está claro si Ötzi es o no representativo de la gente de su época y lugar. Para responder a esa pregunta, futuros estudios tendrían que analizar más individuos de la misma región y época. EFE

Puede interesarle:

Analizan la evolución del mamut lanudo en sus 700 mil años por Siberia

dc/dm

Etiquetas: ciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021