• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entrega de alimentación escolar

OPF garantizan transparencia y eficiencia en la alimentación escolar

3 de agosto de 2023
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OPF garantizan transparencia y eficiencia en la alimentación escolar

En tanto, el Mineduc apoya con una certificación de madres de familia en el marco del Proyecto Noj, que cuenta con el apoyo del PMA.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de agosto de 2023
en Alimentación, GOBIERNO
Entrega de alimentación escolar

Entrega de alimentación escolar. / Foto: Carlos Jacitnto.

Ciudad de Guatemala, 3 ago. (AGN).– Las organizaciones de padres de familia (OPF) ayudan a administrar con transparencia los fondos monetarios que distribuye el Ministerio de Educación (Mineduc) para los programas de apoyo a las escuelas del sector público.

El objetivo del ministerio es brindar alimentación escolar a 3.1 millones de menores de los diferentes niveles educativos del país.

En cuanto al aporte de las OPF, indicó la titular de Educación, Claudia Ruíz:

El trabajo de las OPF contribuye a que los estudiantes reciban alimentos frescos y nutritivos. Estos han sido capacitados debidamente con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos.

En la EORM Aldea Chillaní, la #MinistraClaudiaRuíz realizó la supervisión de la ejecución de la quinta entrega del Programa de Alimentación Escolar 2023, con un presupuesto de Q523.1 millones que cubre la alimentación de los estudiantes de los centros educativos públicos. pic.twitter.com/YLtrAeDnqY

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 2, 2023

Su funcionamiento

Cada entrega del Programa de Alimentación Escolar se realiza con el apoyo de las OPF, las que adquieren productos establecidos en los lineamientos técnicos.

Dichas normativas son emitidas por la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce) y por la Dirección General de Participación Comunitaria y Servicios de Apoyo (Digepsa). Así lo indicó la ministra:

Quiero brindar un agradecimiento a los padres de familia de las OPF, por el apoyo brindado en los programas escolares y su entrega a nivel nacional.

Las OPF son entes creados para transparentar el uso de los recursos que el Mineduc destina a los programas de apoyo para la comunidad educativa.

La adquisición de los productos que contenía cada dotación de alimentos, así como su distribución, se efectúa mediante la coordinación de las OPF, autoridades educativas y personal docente.

Graduando 2023, ingresa a https://t.co/ISKdZPVYM8, encuentra información para prevenir la violencia escolar y puedas realizar tu Seminario.#CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/vktS5iaaMX

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 2, 2023

Capacitación

En tanto, el Mineduc apoya con una certificación de madres de familia en el marco del Proyecto Noj (significa sabiduría para transferir) del Programa Mundial de la Alimentación.

Bajo esta iniciativa, las involucradas se capacitaron y fortalecieron sus conocimientos sobre buenas prácticas de alimentación y nutrición. Dicho programa se implementó en los departamentos de:

  • Quetzaltenango
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Guatemala

Lea también:

Festival de Educación Económico-Financiera capacitó a más de 16 mil estudiantes

bl/dc/dm

Etiquetas: alimentación escolarMineducOPF
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021