• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
mujer-embarazada

Conozca los derechos de la mujer trabajadora durante el embarazo

8 de diciembre de 2020
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca los derechos de la mujer trabajadora durante el embarazo

Los patronos están obligados a cumplir lo normado en el Código de Trabajo para garantizar los derechos de las madres y su hijos.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2020
en Mujer
mujer-embarazada

Las mujeres trabajadoras cuentan con derechos irrenunciables durante el embarazo. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- En la actualidad, las oportunidades laborales son igualitarias para la población femenina y masculina. Sin embargo, la mujer trabajadora tiene derechos específicos durante el embarazo y tras el nacimiento de su hijo.

Tales garantías están establecidas en el Código de Trabajo y cumplen con estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las disposiciones dirigidas a la mujer trabajadora en período de gestación están contenidas en los artículos 151, 152 y 153. En esos apartados se aborda el período de lactancia y licencia de maternidad con goce de sueldo, entre otros.

La violencia contra las mujeres no es normal ni natural, se puede prevenir, rompamos el silencio. #ONAM por una vida libre de violencia #NoMásViolenciaContraLasMujeres #MujerTrabajadora pic.twitter.com/lGp6N2W6Nd

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) December 5, 2020

Licencia

La madre trabajadora gozará de un descanso pre y posparto por un lapso de 84 días, con una retribución del cien por ciento de su salario. Regularmente se otorgan 30 días de licencia antes del alumbramiento y 54 después.

Para gozar de este beneficio la empleada debe presentar el certificado médico en el cual conste la fecha prevista para el nacimiento de su hijo.

Para las madres que tienen derecho a la cobertura del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el patrono no está obligado a cancelar el salario, pues lo hace la institución.

Lactancia

Las mujeres trabajadoras también tienen derecho a un tiempo para lactar a su bebé cuando se reincorpora a la actividad laboral. Según la normativa, son 30 minutos 2 veces al día para la alimentación del niño.

Sin embargo, ese tiempo se puede acumular, de tal forma que la madre puede decidir si goza de ese beneficio una hora antes o una después de la jornada laboral estipulada. Este período tiene una duración de 10 meses después de retomar su trabajo.

De no cumplir con lo estipulado en el Código, los patronos están sujetos a sanciones emitidas por el Mintrab.

Madres-dando-de-lactar
La lactancia materna en los primeros días del nacimiento de los niños es de suma importancia para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional./Foto: DCA

Los patronos

La ley establece, además, que los patronos deben garantizar un área laboral segura y no deben exigir que las mujeres embarazadas realicen trabajos que requieren esfuerzo físico tres meses antes de dar a luz.

Además, no pueden despedir a una empleada en estado de gestación o período de lactancia, salvo por causa justificada, como faltas graves contempladas en el contrato.

De darse este caso, el patrono puede solicitar el despido ante los tribunales de trabajo, donde se deberán comprobar las faltas.

Otros datos

Si una mujer sufre un aborto no intencional o parto prematuro, el período de licencia con goce de sueldo se reduce a la mitad de lo estipulado, es decir, 42 días.

Los días de asueto, descanso semanal y vacaciones no se incluyen en la licencia.

Si una trabajadora adopta a un niño tendrá un permiso equivalente al período de posparto de una que dio a luz, para gozar del período de adaptación de su hijo.

 

Lea también

Reino Unido comienza vacunación contra el COVID-19

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: Código de Trabajoderechos de las mujeres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021