• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Filgua

Filgua concluye exitosamente su 20 edición

18 de julio de 2023
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Filgua concluye exitosamente su 20 edición

El primer fin de semana, la Feria Internacional del Libro contó con la presencia de más de 15 mil personas.

AGN por AGN
18 de julio de 2023
en CULTURA, Educación, Juventud, NACIONALES
Filgua

Filgua concluyó exitosamente en la 20 edición 2023.// Foto: Filgua.

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) concluyó exitosamente su 20 edición. Durante el primer fin de semana Filgua contó con la presencia de más de 15 mil personas.

La actividad se llevó a cabo en Fórum Majadas, ciudad de Guatemala, del 6 al 16 de julio del presente año. El invitado de honor fue la República de El Salvador y tuvo una dedicatoria al autor guatemalteco Dante Liano.

Concluimos la XX edición de Filgua 2023 con este mensaje de Diana López, Presidente de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala✨️

¡Nos vemos en Filgua 2024! #VamosPorUnPaisDeLectores pic.twitter.com/xT4AB2Rgmc

— FILGUA (@FILGuatemala) July 17, 2023

Asimismo, Filgua contó con una amplia agenda de actividades culturales como presentaciones de libros, conversatorios, diálogos con autores, talleres, exposiciones y hasta degustaciones gastronómicas. En total, se contó con más de 300 actividades culturales para personas de todas las edades.

Diana López, presidenta de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala, en sus palabras de agradecimiento dijo:

Estamos tan contentos, hemos recibido, decenas de miles de visitantes lectores que nos han acompañado durante estos 11 días.

Deseo agradecer al Gobierno de Guatemala, Municipalidad de Guatemala, autores artistas, expositores, voluntarios, y personal administrativo que hicieron posible esta edición de la Filgua. Los esperamos próximamente en el 2024 con la 21 Filgua, vamos por un país de lectores.

Ciertamente, Filgua demostró ser un espacio rentable, y llegó a un público que anteriormente no conocía. Cabe resaltar que este evento es uno de los más importantes a nivel cultural en Guatemala, dado que fomenta la lectura, ayuda a obtener conocimiento, enriquecer el lenguaje, fortalecer la concentración y alimentar la imaginación.

Historia

En 1999 se abordó la necesidad de realizar un evento que pudiera apoyar la lectura en Guatemala.

En esa época, la Gremial de Editores de Guatemala (GEG) consideró crear un solución que pudiera darles experiencias positivas a los lectores guatemaltecos.

De esa manera, en el 2000 se organizó la primera feria del libro. Comenzó con un evento modesto que les permitiera darse a conocer entre los guatemaltecos.

Además, la feria se celebraba cada dos años debido a la búsqueda de presupuesto, invitados, y un lugar para montar el evento y distribuir los libros.

No fue hasta 2008 que se logró llevarlo a cabo anualmente, ya que se encontró el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales para difundir el aporte de Filgua. De esa manera, se trasladaron a los salones del Parque de la Industria para dividir los apartados culturales, los libros y las ventas en secciones.

Le podría interesar:

Estudiantes de Zacapa ponen en práctica Reglamento 164-2021

jh/ir

Etiquetas: Feria Internacional del LibroFilgua 2023
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021