• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
África celebra el Día del Suajili, un idioma con más de 200 millones de hablantes

África celebra el Día del Suajili, un idioma con más de 200 millones de hablantes

7 de julio de 2023
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

África celebra el Día del Suajili, un idioma con más de 200 millones de hablantes

Este de África y la Unesco celebran hoy el Día del Suajili, una lengua con más de 200 millones de hablantes.

AGN por AGN
7 de julio de 2023
en CULTURA, INTERNACIONALES
África celebra el Día del Suajili, un idioma con más de 200 millones de hablantes

Día Mundial del Suajili. / Foto: Fundéu.

Nairobi, 7 jul (EFE).- El este de África y la Unesco celebran hoy el Día del Suajili, una de las lenguas africanas más utilizadas en el continente.

Al respecto, dicho idioma tiene más de 200 millones de hablantes alrededor del mundo.

Michel Toto, representante de la Unesco para Tanzania, señaló en las redes sociales:

Este día destaca el papel importante del suajili como un idioma de unidad. Con más de 200 millones de hablantes, el suajili es un puente que conecta naciones, negocios, individuos y comunidades.

Este año es la segunda vez que la Unesco celebra el 7 de julio el Día Mundial del Suajili.

En la actualidad, el suajili se habla mayoritariamente en Kenia y Tanzania, pero también se usa en Uganda y Ruanda. También en Burundi, la República Democrática del Congo (RDC), Somalia, Comoras, Mozambique, Zambia, Malaui y Madagascar.

Difundir mensajes amables y de apoyo puede ayudar a combatir los #DiscursosDeOdio.

Toma medidas y haz de tus redes sociales una zona de #NoAlOdiohttps://t.co/pAb43Zqlvb pic.twitter.com/hyyYGgMl5h

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) July 7, 2023

Promoción de uso

Pese a que en Uganda no es común hablar suajili y es un idioma asociado únicamente a las fuerzas de seguridad, el Gobierno del país ha intentado en los últimos años promover su uso.

En tal sentido, este viernes organizó con la EAC un evento en Kampala en honor de la lengua.

En junio de 2022, el Gobierno ugandés anunció que el suajili será una asignatura obligatoria en las escuelas primarias y secundarias.

El nombre de la lengua, con influencia del árabe, inglés y portugués, proviene del término árabe sahil, que significa costa.

💡 ¿Tienes una idea para mejorar tu comunidad?

🌱 ¡La @UNESCO_es y @Nestle quieren apoyarte con becas de hasta 10 000$ para desarrollar tu proyecto a través de la iniciativa #ImpulsoJoven!

🌟 No lo pienses más, comparte tu idea con nosotros: https://t.co/yFet0askE5 pic.twitter.com/Cpze777wlc

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) July 6, 2023

Originada por lo tanto en la costa este del continente africano, fue influenciada por comerciantes de la península arábiga durante siglos; por ello, el 40 % de su vocabulario viene directamente del árabe.

A pesar de sus grandes influencias de otros idiomas, pertenece al grupo de las lenguas bantúes, conjunto de idiomas hablados en África.

Se caracteriza por su equivalencia entre la grafía y la pronunciación, donde las vocales y casi todas las consonantes son muy similares al español.

Puede interesarle:

Nuevas palabras incursionan en el idioma español

Etiquetas: ÁfricaCulturaIdioma
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021