• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Imagen de Pangu-Weather, sistema de pronóstico de patrones globales meteorológicos asistido por inteligencia artificial. / Foto: Nature.

La inteligencia artificial podría aplicarse para predecir el tiempo

6 de julio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La inteligencia artificial podría aplicarse para predecir el tiempo

Se presentaron dos métodos de predicción meteorológica asistida por IA, uno de corto plazo y otro de patrones globales.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
6 de julio de 2023
en INTERNACIONALES, Tecnología
Imagen de Pangu-Weather, sistema de pronóstico de patrones globales meteorológicos asistido por inteligencia artificial. / Foto: Nature.

Imagen de Pangu-Weather, sistema de pronóstico de patrones globales meteorológicos asistido por inteligencia artificial. / Foto: Nature.

Redacción Ciencia, 6 jul (EFE).- Los usos de la inteligencia artificial (IA) son cada vez amplios, ahora puede emplearse también para ayudar a predecir el tiempo, para lo que se han presentado dos métodos: uno de pronósticos a corto plazo y otro para patrones meteorológicos globales.

En dos artículos publicados en Nature se exponen esos métodos de predicción meteorológica asistida por IA. Son tan precisos como los existentes o abordan fenómenos meteorológicos hasta ahora intratables.

Uno de los métodos puede predecir patrones meteorológicos globales con hasta una semana de antelación, mientras que el otro puede hacer predicciones meteorológicas a corto plazo, incluidos fenómenos de precipitaciones extremas.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 06 DE JULIO DE 2023#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/oQ2e2ylAO9

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 5, 2023

Modelos IA frente a sistemas vigentes

Antes de considerar si los nuevos enfoques podrían complementar o sustituir a los actuales sistemas de predicción, es necesario que la comunidad tradicional de predicción meteorológica realice una evaluación más profunda y se implique más en ella, señala Nature.

El sistema de previsión más preciso, en la actualidad, es el método de predicción meteorológica numérica, que se basa principalmente en ecuaciones físicas, pero requiere mucha potencia de cálculo y suele ser lento para cada simulación.

En los últimos años, algunos métodos basados en la IA han demostrado su potencial para acelerar considerablemente la predicción meteorológica, aunque su precisión suele ser inferior a la de los métodos numéricos de predicción meteorológica.

Pronóstico de patrones globales

El primero de los estudios presenta un sistema de previsión meteorológica basado en IA llamado Pangu-Weather. Puede predecir el tiempo mundial con hasta una semana de antelación tras haber sido entrenado con 39 años de datos meteorológicos mundiales.

En cuanto a los resultados, señala el artículo:

El sistema produjo resultados de predicción con una precisión comparable a la del mejor sistema numérico de predicción meteorológica del mundo, el del Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo, y fue 10 mil veces más rápido con la misma resolución espacial.

Pangu-Weather también utilizó un modelo 3D para pronosticar a varios niveles de altura. De hecho, proporcionando resultados más completos y detallados que sus predecesores de IA, como FourCastNet.

BOLETÍN HIDROLÓGICO ESPECIAL No. 586-2023
RÍO MOTAGUA
05 de julio 2023.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/SuAEDgxms4

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 5, 2023

Predicción a corto plazo

El segundo de los métodos con inteligencia artificial, llamado NowcastNet, es un modelo que combina reglas físicas y aprendizaje profundo para la predicción inmediata de precipitaciones.

Este método permite la predicción meteorológica a muy corto plazo, hasta con seis horas de antelación. Proporciona información detallada del tiempo actual y puede usarse en la prevención de riesgos y la gestión de crisis de precipitaciones extremas.

El sistema, que se basa en observaciones de radar de EE. UU. y China, predijo precipitaciones con alta resolución con hasta tres horas de antelación.

Los resultados demostraron su fortaleza en la previsión de índices de lluvia, en particular de fenómenos de precipitación extrema que antes se consideraban un reto.

Puede interesarle:

Mediterráneo, zona de gran riesgo para las aves marinas por plásticos

dc/ir

Etiquetas: Inteligencia artificialinternacionalespronóstico meteorológico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021