• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan programas conjuntos de Naciones Unidas en Guatemala

Analizan programas conjuntos de Naciones Unidas en Guatemala

2 de julio de 2023
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan programas conjuntos de Naciones Unidas en Guatemala

Se trata de un trabajo coordinado con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
2 de julio de 2023
en Desarrollo Social, ECONOMÍA, GOBIERNO, NACIONALES
Analizan programas conjuntos de Naciones Unidas en Guatemala

Dan seguimiento a programas de cooperación internacional./foto: Segeplan.

Ciudad de Guatemala, 2 jul (AGN).- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de la población guatemalteca, especialmente la más vulnerable, se conocieron los Programas Conjuntos (PC) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y que se realizan con financiamiento del Gobierno de Suecia.

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y el Comité Directivo Nacional (CDN) evaluaron los siguientes tres programas:

Desarrollo rural

El primero es el Fortalecimiento de la institucionalidad local y nacional para mejorar el desarrollo rural integral del Altiplano Marquense, San Marcos, Guatemala (FIDAM)

Este programa tiene por objetivo contribuir a mejorar el bienestar mediante la gobernanza democrática, efectiva e inclusiva y se desarrolla en los 10 municipios del altiplano marquense:

  • Comitancillo
  • San Miguel Ixtahuacán
  • Tacaná
  • Concepción Tutuapa
  • Tejutla
  • San José Ojetanam
  • Ixchiguán
  • Clandestino
  • Sibinal y Sipacapa.

Kalani nació en el departamento de Retalhuleu y su excelente condición de salud es gracias a los controles de vacunación del @MinSaludGuate.

Conoce nuestra cápsula de #ProtagonistasDeNuestroTiempo. pic.twitter.com/a41PXtE5X6

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 30, 2023

Cuenta con un presupuesto aprobado de 8 millones 543 mil 123 dólares. Inició en 2022 y está previsto que finalice en 2027.

Tiene como meta dos resultados: 1) Instituciones sectoriales y gobiernos municipales con capacidades desarrolladas para la gestión del desarrollo sostenible y 2) Los municipios priorizados del altiplano marquense aumentan el desarrollo económico inclusivo.

Se informó de la implementación de 21 actividades orientadas al fortalecimiento institucional.

El programa busca también que Segeplan tenga capacidades ampliadas para acompañar el fortalecimiento de la red de Direcciones Municipales de Planificación (DMP), Unidades Técnicas Departamentales (UTD) y a los gobiernos locales sobre la estrategia de implementación del Plan de Desarrollo Municipal (PDM-OT) y la planificación estratégica y Plan Operativo Anual y Multianual.

En Quiché

El segundo es el programa Desarrollo Rural Integral Sostenible en Ixil, Quiché (DRIS)

Su territorio de intervención son los municipios de Nebaj, Cotzal y Chajul, con un total de 40 comunidades. El objetivo es contribuir a mejorar la resiliencia ante factores de estrés socioeconómicos, ambientales y climáticos.

Se fijó dos resultados: 1) Familias y organizaciones comunitarias empoderadas y, 2) Instituciones sectoriales y gobiernos locales con capacidades desarrolladas para atender las demandas ciudadanas. Tiene un presupuesto aprobado de 8 millones 974 mil 358 dólares. El programa inició en 2022 y finalizará en 2027.

Según se reportó, se han implementado seis actividades orientadas al fortalecimiento institucional.

Entre las prioridades 2023, están que 800 familias mejoran su disponibilidad de alimentos y aumentan la diversidad de su dieta. Que 200 familias incrementan sus ingresos a través de actividades agrícolas. Otras 800 familias cuenten con mecanismos implementados para la identificación y tratamiento oportuno de niños menores de 5 años con desnutrición aguda, así como 800 familias tengan capacidades ampliadas para gestionar los factores determinantes de la muerte materno – infantil en forma integral y con pertinencia cultural.

Resiliencia de los hogares

El tercer programa es el Fortalecimiento de la Resiliencia de los Hogares en el Corredor Seco de Guatemala para vivir mejor: Aumento de capacidades para la seguridad hídrica y alimentaria.

Tiene como objetivo principal la mejora de la seguridad hídrica, alimentaria y nutricional, así como el fortalecimiento de la resiliencia y adaptación al cambio climático de más de 7 mil familias. Se enfoca principalmente en la niñez y las mujeres pertenecientes a 59 comunidades Chorti, Poqoman y mestizas.

Abarca 59 comunidades de 7 municipios de Chiquimula y Jalapa, en un territorio de 201 kilómetros cuadrados. Se inició en marzo 2022 y finaliza en 2025. El 51 % de la población son mujeres.

Entre sus alcances están:

  • 57 comunidades (96.6 % de las atendidas) desarrollaron e implementaron un programa de capacitación sobre temas agropecuarios
  • siete asociaciones de productores de pequeña escala de café conformados por un 35 % de mujeres y 18 % de jóvenes, obtienen sellos de Café Practices y Rainforest
  • 27 comunidades fueron certificadas por el Ministerio de Salud como “Comunidades libres de contaminación fecal ambiental” y 30 iniciaron el proceso para su certificación
  • Se realizaron 59 diagnósticos a los sistemas comunitarios de agua entubada
  • Dotación de insumos, instrumentos y equipo para los establecimientos de salud priorizados, quienes aplican la estrategia integral de Atención Primaria en Salud y Nutrición
  • En proceso la actualización de la Política Institucional de Género de la Se-Conred
  • Monitoreo del avance en la implementación del Plan de Desarrollo Municipal con Ordenamiento Territorial (PDM–OT) en Jocotán y Camotán
  • Conformación de la Mesa de Cooperantes en Chiquimula, liderada por Segeplan.

Comité Directivo Nacional

El rol del CDN es proveer orientación estratégica a los PC, aprobar los Planes Operativos Anuales (POA) y dar los lineamientos generales para las acciones.

Se integra por las máximas autoridades de los ministerios de Agricultura, Salud y la Segeplan, Seguridad Alimentaria o sus representantes nombrados, por parte del Gobierno.

Lea también:

Consulado en San Francisco acoge lanzamiento de Cámara de Comercio Guatemalteca en el Norte de California

Etiquetas: Segeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021