• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bioquímico consigue fabricar proteínas desde cero

Bioquímico consigue fabricar proteínas desde cero

27 de junio de 2023
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – domingo 25 de agosto 2025

24 de agosto de 2025
DT-PNC intensificó anoche sus acciones de prevención con la implementación de nueve operativos simultáneos. / Foto: DT-PNC

Operativos simultáneos contra carreras clandestinas en distintos puntos del país

24 de agosto de 2025
El lago de los cisnes se convierte así en el broche de oro, de presentaciones que han mantenido viva la tradición de la danza clásica en Guatemala. / Foto: MCD

Últimas funciones para disfrutar la obra clásica del Ballet Nacional con su temporada El lago de los Cisnes

24 de agosto de 2025
Actualmente, el país cuenta con 21 hospitales certificados y 32 establecimientos de mediana y baja complejidad reconocidos como Amigos de la Lactancia Materna. / Foto: MSPAS

Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna

24 de agosto de 2025
Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

24 de agosto de 2025
Durante el operativo se logró la captura de cinco integrantes activos de la clica Crazy Gánsteres. / Foto: PNC

Capturan a cinco pandilleros del Barrio 18 en guarida clandestina de Escuintla

24 de agosto de 2025
El Sistema Penitenciario reiteró su misión de garantizar el orden en los centros de detención. / Foto: SP

Sistema Penitenciario ratifica compromiso con el orden y la seguridad en cárceles del país

24 de agosto de 2025
La mesa de trabajo concluyó que la atención a las comunidades impactadas debe desarrollarse de forma conjunta y coordinada. / Foto: CIV

Más de 900 hogares afectados por sismos recibirán atención interinstitucional

24 de agosto de 2025
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bioquímico consigue fabricar proteínas desde cero

David Baker ha conseguido una vacuna contra el coronavirus y otras terapias llegarán en los próximos años.

AGN por AGN
27 de junio de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Bioquímico consigue fabricar proteínas desde cero

Bioquímico consigue fabricar proteínas desde cero.// Foto: Archivo.

Bilbao (España), 27 jun (EFE).- El bioquímico estadounidense David Baker ha conseguido fabricar proteínas desde cero, algo que hace no tanto parecía una locura, pero hoy es una revolución en sí misma que ya ha conseguido una vacuna contra el coronavirus y otras terapias llegarán en los próximos años.

Baker (1962), de la Universidad de Washington, es uno de los galardonados este año con el Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina, junto a Demis Hassabis y John Jumper, CEO e investigador, respectivamente, de la compañía de inteligencia artificial DeepMind de Google.

Baker ha ido un paso más allá y con el software RoseTTAFold se pueden diseñar proteínas que no existen en la naturaleza, desde cero, lo que describió, en una entrevista a EFE, como una revolución en sí misma.

#PlanHambreEstacional | El #MSPAS te comparte los pasos en beneficio para combatir la desnutrición y garantizar la protección de la población guatemalteca a través del Sistema de Alertas Temprana y Prevención de la Desnutrición.#UnidosContraLaDesnutrición pic.twitter.com/k0F5VFZtXT

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 26, 2023

Necesidad de controles

Durante años, el diseño de proteínas de novo, es decir, desde cero, se veía como una locura. Hasta hace muy poco se usaban las proteínas de la naturaleza o se incorporaban pequeños cambios en las mismas, para crear medicamentos.

El bioquímico reconoció que en toda nueva tecnología existe el potencial de darles un mal uso, por eso hay que pensar en esas posibilidades e implantar salvaguardias contra esos peligros.

#MSPASComparte | Usuarios farmacéuticos comparten sus experiencias exitosas en base a la Transformación de la Autoridad Reguladora Nacional de Productos Farmacéuticos y Afines. pic.twitter.com/ZXi9Zf9bJo

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 26, 2023

Sobre la posibilidad de que esta técnica sirviera para crear algún virus peligroso, dijo que de esos ya ha habido en la historia, como la gripe española, cuya secuencia es pública.

El mundo ya conoce virus muy muy peligrosos, así que no necesitas un diseño de proteínas para hacerlo, porque esa es información ya pública.

Tanto RoseTTAFold, como AlphaFold2 de DeepMind. El cual ha resuelto la forma de millones de proteínas, están basados en la inteligencia artificial denominada de aprendizaje profundo.

El proceso de predecir la forma de una sola proteína supone años de complejo trabajo, pero gracias a la IA es cuestión de minutos u horas.

Baker cree que pausar el desarrollo de la IA por un tiempo como algunos piden para analizar sus riesgos sería un error, pero sí consideró que hay que vigilar lo que está ocurriendo y pensar en lo que podría ocurrir.

En todo caso, consideró que él está trabajando en el lado bueno de la IA.

Así lo siento. Siento que estamos utilizando la inteligencia artificial para hacer que el mundo sea un lugar mejor.

Personal del Hospital Nacional de Jalapa, a través del programa Educación Continua, fue capacitado sobre el protocolo de atención adecuada para pacientes víctimas de violencia sexual y maltrato infantil. pic.twitter.com/MIYXQfUMyc

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 26, 2023

Herramientas de entornos diferentes

RoseTTAFold y AlphaFold son herramientas de acceso libre para la comunidad científica, pero vienen de entornos diferentes. El de Baker es de la Universidad de Washington, que es pública, el otro pertenece a una empresa privada.

El bioquímico explicó que para lograr una proteína de diseño, por ejemplo contra el cáncer, no solo hay que pedírsela al software. Primero hay que tener una idea de qué proteína de la célula cancerígena se quiere atacar y qué se quiere que ocurra después de dirigirse contra ella.

El diseño puede tardar cuatro o cinco días y otro par de semanas fabricar la proteína y testarla. Así que, sí, lleva un cierto tiempo y el camino no acaba ahí.

Luego hay que hacer ensayos clínicos para asegurarte de que es una proteína segura y tienes que convencer a las agencias reguladoras de medicamentos.

Puede interesarle:

Los parientes evolutivos humanos se masacraban unos a otros

jh/dc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021