• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El hallazgo ocurrió en la cueva de La Roche-Cotard en Francia / Foto: Jean-Claude Marquet.

Una cueva en Francia alberga los grabados más antiguos hechos por neandertales

21 de junio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una cueva en Francia alberga los grabados más antiguos hechos por neandertales

Se estima que los grabados rupestres tienen más de 57 mil años de antigüedad.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
21 de junio de 2023
en INTERNACIONALES
El hallazgo ocurrió en la cueva de La Roche-Cotard en Francia / Foto: Jean-Claude Marquet.

El hallazgo ocurrió en la cueva de La Roche-Cotard en Francia / Foto: Jean-Claude Marquet.

Redacción Ciencia, 21 jun (EFE).- Unas marcas no figurativas realizadas con las manos son los grabados rupestres más antiguos conocidos obra de neandertales. Con una antigüedad de más de 57 mil años se han encontrado en una cueva de Francia y se hicieron antes de que el Homo sapiens entrara en la región.

La cueva de la Roche-Cotard, en el centro de Francia, presenta unas marcas no figurativas en la pared, que se interpretan como aleteos, hechas por manos humanas, según un estudio publicado en Plos One.

Las investigaciones de las últimas décadas han revelado mucho sobre la complejidad cultural de los neandertales, pero se sabe relativamente poco sobre su expresión simbólica o artística.

Interpretaciones en debate

De hecho, solo se les atribuye una breve lista de producciones simbólicas, cuya interpretación suele ser objeto de debate.

Un equipo encabezado por Jean-Claude Marquet, de la Universidad de Tours de Francia, identificó las marcas halladas en la pared de la cueva de Roche-Cotard como los grabados neandertales más antiguos conocidos.

Los investigadores hicieron un análisis de trazado y utilizaron la fotogrametría para crear modelos en 3D de esas marcas. Además, las compararon con marcas humanas conocidas y experimentales.

En esta cueva cercana al valle del Loira (Francia) se encuentran algunos de los grabados neandertales más antiguos @UnivTours

Por @analiaigles https://t.co/4oAkdUErpU pic.twitter.com/NkZIEeAwaQ

— SINC (@agencia_sinc) June 21, 2023

La forma, el espaciado y disposición de los grabados hizo que el equipo concluyera que:

Son formas deliberadas, organizadas e intencionadas creadas por manos humanas.

Simbolismo en duda

Sin embargo, sobre estas marcas, al ser símbolos no figurativos, no está clara su intención.

El equipo también dató los sedimentos de la cueva. Como resultado determinaron que quedó cerrada por sedimentos de relleno hace unos 57 mil años, mucho antes de que el Homo sapiens se estableciera en la región.

En la cueva también se encontraron unas herramientas de piedra que son musterienses, una tecnología asociada a los neandertales. Ambos indicios son prueba, para los investigadores, de que los grabados fueron obra de ellos.

Las marcas ahora estudiadas tienen una antigüedad similar a la de los grabados rupestres realizados por Homo sapiens en otras partes del mundo. Esto se suma a la creciente evidencia de que el comportamiento y las actividades de los neandertales eran tan complejos y diversos como los de nuestros antepasados.

Quince años después de la reanudación de las excavaciones en el yacimiento de La Roche-Cotard, los grabados han sido datados en más de 57 mil años y, gracias a la estratigrafía (estudio e interpretación, así como de la identificación, descripción y secuencia tanto vertical como horizontal de las rocas estratificadas), probablemente en unos 75 mil años, lo que hace de esta la cueva decorada más antigua de Francia, si no de Europa.

Puede interesarle:

Detectan un aminoácido esencial para la vida en la Nube de Perseo

dc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021