• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuáles son los ocho mitos sobre el uso de etanol en los combustibles

Cuáles son los ocho mitos sobre el uso de etanol en los combustibles

5 de diciembre de 2020
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente sobre manifestación del STEG: “Ahora le corresponde al MP hacer que se cumpla la sentencia”

1 de julio de 2025
Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Ministra de trabajo Miriam Roquel, en conferencia de prensa. / Foto: Byron de la Cruz

Ministerio de Trabajo facilita herramienta digital para cálculo de bono 14

1 de julio de 2025
Ministro Díaz reitera los cierres viales en la CA-9 Sur de la ruta al Pacífico./Foto: Byron de la Cruz.

Hoy empiezan los cierres nocturnos en la ruta al Pacífico

1 de julio de 2025
Así se vivió el 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército en Retalhuleu

Así se vivió el 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército en Retalhuleu

1 de julio de 2025
Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

1 de julio de 2025
Segeplan realiza gira departamental para informas sobre Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Dickens Zamora.

Se inicia segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

1 de julio de 2025
Mintrab creará el Sistema de Información del Mercado Laboral de Guatemala./Foto: Mintrab.

Mintrab crea Sistema de Información del Mercado Laboral de Guatemala

1 de julio de 2025
Conmemoración del 154 aniversario del Ejército de Guatemala en Jalapa resalta valores patrióticos

Conmemoración del 154 aniversario del Ejército de Guatemala en Jalapa resalta valores patrióticos

1 de julio de 2025
Filgua 2025 inicia este martes 1 de julio.

En Vivo | Presidente Bernardo Arévalo inaugura Filgua 2025

1 de julio de 2025
Jutiapa conmemora el 154 aniversario del Ejército de Guatemala

Jutiapa conmemora el 154 aniversario del Ejército de Guatemala

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa.

Presidente Bernardo Arévalo anuncia reuniones con alcaldes del país

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuáles son los ocho mitos sobre el uso de etanol en los combustibles

El Ministerio de Energía y Minas desmintió ocho mitos comunes sobre el uso de etanol en los combustibles.

AGN por AGN
5 de diciembre de 2020
en NACIONALES
Cuáles son los ocho mitos sobre el uso de etanol en los combustibles

Etanol. / Foto: CC News

Ciudad de Guatemala, 5 dic (AGN).- El Gobierno de Guatemala le apostará al uso de ecopower, que es un biocombustible compuesto por gasolina y etanol.

Por ello, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) implementó un plan piloto para comprobar los efectos del etanol en los combustibles.

Los resultados arrojaron que los vehículos que utilizaron ecopower disminuyeron sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, el titular de la cartera, Alberto Pimentel, indicó que aún existen mitos sobre el uso de etanol en los combustibles.

“El plan piloto también nos permitió dar respuesta a algunos mitos que existen asociados con la utilización de etanol”, mencionó.

Cuáles son los mitos

El primer mito que existe afirma que la producción de etanol sustituye los bosques por área cultivable. Ante esto, se indicó que Guatemala tiene 35 años de producir etanol y cuenta con una capacidad instalada de 65 millones de galones al año.

El segundo mito establece que se consumen muchos pesticidas y agua para producir etanol; sin embargo, el etanol guatemalteco posee una certificación de sostenibilidad. Esta certificación garantiza que este producto nacional no utiliza pesticidas ni agroquímicos de franja roja, que están prohibidos internacionalmente.

Instalarán mesas de trabajo para promover uso de ecopower en Guatemala

Por otro lado, el tercer mito indica que el proceso de producción de etanol también genera más dióxido de carbono. Según el MEM, esto es falso porque estudios científicos demuestran que la producción de etanol genera un 70 por ciento menos de dióxido de carbono en comparación con la gasolina.

De igual manera, el cuarto mito asegura que el ecopower tiene un mayor precio que los combustibles convencionales. No obstante, los esfuerzos institucionales en Guatemala promoverán que el precio de este biocombustible sea estable.

#movilidadVERDE

Con el plan piloto se demostró que el uso de etanol en el combustible contribuye a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/3VmTqpiYzQ

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 2, 2020

Adaptación de vehículos y de legislación guatemalteca

Adicionalmente, el quinto mito afirma que los vehículos deben adaptarse para utilizar la sustancia, pero estudios técnicos demuestran que no es necesario que los medios de transporte se modifiquen para utilizar la mezcla que contiene el 10 por ciento de etanol.

De igual manera, el sexto mito determina que los precios de los alimentos incrementan por el uso del biocombustible. Esto es falso porque en Guatemala el etanol se produce con melaza, que es un subproducto de la caña de azúcar.

El séptimo mito promueve que los consumidores deben ser libres de elegir la gasolina que adquieren.

Con relación a esto, el MEM recordó que actualmente los consumidores compran los productos que los importadores deciden ingresar a Guatemala.

“Por esto, el MEM, como ente rector, debe establecer los parámetros que permitan tener una mejor calidad de gasolina y que reduzcan las emisiones”, se aclaró.

Por último, el mito número nueve indica que la venta de gasolina con etanol no está prohibida en Guatemala, por lo que no es necesaria una ley que la regule.

En ese sentido, el MEM explicó que sí hay una ley vigente que establece que la gasolina debe tener al menos 5 por ciento de etanol, lo cual no sucede. Por esta razón el ministerio necesita actualizar el marco legal.

AGN lc/dm

 

Etiquetas: ecopoweretanol
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021