• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hace 3.2 millones de años, Lucy caminaba ya erguida como nosotros

Hace 3.2 millones de años, Lucy caminaba ya erguida como nosotros

18 de junio de 2023
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hace 3.2 millones de años, Lucy caminaba ya erguida como nosotros

Lucy, una humana primitiva de hace más de 3 millones de años, revolucionó el estudio de la evolución.

AGN por AGN
18 de junio de 2023
en Arqueología, INTERNACIONALES
Hace 3.2 millones de años, Lucy caminaba ya erguida como nosotros

Esqueletos de Australophitecus. / Foto: 20Minutos.

Redacción Ciencia, 18 jun (EFE).- La primera reconstrucción digital de los músculos de un hominino (humano primitivo) ha demostrado que hace 3,2 millones de años, Lucy, la fósil de Australopithcus afarensis que revolucionó el estudio de la evolución humana, caminaba ya erguida como nosotros.

La investigación, liderada por Ashleigh Wiseman, de la Universidad de Cambridge, ha modelado en 3D los músculos de las piernas y la pelvis de la famosa Lucy, descubierta por Donald Johanson en Etiopía en 1974.

Bautizada en honor al éxito de los Beatles (Lucy in the Sky with Diamonds), es uno de los esqueletos más completos de Australopithecus del que se conservan el 40 % de los huesos.

No se trata de una manifestación divina, ni de una historia de zombis: la ciencia tiene una explicación para este fenómeno sorprendente a la par que escalofriante. Descubre más sobre la catalepsia👇🏽
https://t.co/1ahPVKI6lH

— National Geographic España (@NatGeoEsp) June 14, 2023

Complexión

En vida, Lucy medía 1.10 metros de altura, pesaba unos 27 kilos. Tenía un cráneo comparable al de un chimpancé y un cerebro equivalente a un tercio del nuestro.

Se cree que al morir tenía unos 20 años, ya que le acababan de salir las muelas del juicio.

Los Australopithecus afarensis fueron una especie humana primitiva que vivió en África oriental hace más de 3 millones de años.

Lograron adaptarse a los bosques y a la sabana, y esto les permitió sobrevivir casi un millón de años.

Pero su principal rasgo es que podían hacer algo que no pueden hacer los primates: caminar sobre dos piernas.

Los hoplitas espartanos eran los más valientes y temidos de Grecia. Su superioridad en el campo de batalla se basaba en la disciplina de sus soldados, pero también en los engaños👇🏽https://t.co/g4j2B6aoLC

— National Geographic España (@NatGeoEsp) June 14, 2023

Movimiento

Aunque los paleoantropólogos coinciden en que Lucy era bípeda, discrepan en cómo caminaba, y mientras unos creen que se movía agachada y que, como los chimpancés -nuestro antepasado común- podía caminar sobre dos patas, otros creen que se movía de forma más parecida a nuestro bipedismo erguido.

En los últimos 20 años se llegó a un consenso sobre la marcha totalmente erguida, y el trabajo de Wiseman lo corrobora. Los detalles de su investigación se han publicado en la revista Royal Society Open Science.

El estudio ha sido posible gracias a la publicación en abierto de nuevos datos sobre Lucy, que permitieron al equipo de Wiseman crear un modelo digital de la estructura muscular de la parte inferior del cuerpo del hominino.

Para recrear los músculos de Lucy, Wiseman utilizó resonancias magnéticas y tomografías computarizadas de las estructuras musculares y óseas de una mujer y un hombre modernos para trazar las trayectorias musculares y construir un modelo musculoesquelético digital.

Después usó los modelos virtuales del esqueleto de Lucy para rearticular las articulaciones, es decir, recomponer el esqueleto y recrear sus movimientos en vida y, por último, los comparó con los músculos de humanos modernos.

🦇 La mitología de los vampiros es transversal en muchas culturas antiguas, pero ¿de verdad se alimentan de sangre?👇🏽
https://t.co/4EQqtJcgDB

— National Geographic España (@NatGeoEsp) June 14, 2023

Comparaciones

El equipo recreó 36 músculos en cada pierna, la mayoría de ellos eran mucho más grandes en Lucy y voluminosos que los de los humanos modernos.

Por ejemplo, los músculos principales de las pantorrillas y los muslos de Lucy tenían más del doble de tamaño que los de los humanos modernos, ya que tenemos una proporción de grasa y músculo mucho mayor.

De hecho, los músculos constituían el 74 % de la masa total del muslo de Lucy, frente a solo el 50 % en los humanos.

Puede interesarle:

Descubren los secretos de ataúdes de animales momificados en Egipto

Etiquetas: arqueologíacienciaCultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021