• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El estudio detectó que este fenómeno ocurre mediante la activación de dos neuronas. / Foto: USDA/Scott Bauer

Las moscas que ven otras moscas muertas reducen su esperanza de vida

15 de junio de 2023
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las moscas que ven otras moscas muertas reducen su esperanza de vida

La investigación estuvo centrada en el comportamiento y activación neuronal de las moscas de la fruta.

AGN por AGN
15 de junio de 2023
en INTERNACIONALES
El estudio detectó que este fenómeno ocurre mediante la activación de dos neuronas. / Foto: USDA/Scott Bauer

El estudio detectó que este fenómeno ocurre mediante la activación de dos neuronas. / Foto: USDA/Scott Bauer

Redacción Ciencia, 15 jun (EFE).- Las moscas de la fruta que ven el cadáver de otras moscas reducen su esperanza de vida y un grupo de investigadores ha descubierto que la causa es la activación de un grupo de neuronas.

El estudio encabezado por la Universidad de Michigan (Estados Unidos) fue publicado por Plos Biology.

El trabajo muestra que un grupo específico neuronas de la mosca, llamadas R2 y R4, se activan cuando el insecto se encuentra con otras que están muertas y ese aumento de la actividad conduce a un envejecimiento más rápido.

Los humedales son ricos en biodiversidad.

Sus servicios ecosistémicos son vitales para gran número de especies.

Por ello, su protección es fundamental para lograr los objetivos y las 23 metas del Marco mundial de #biodiversidad.

Actividades del PNUMA #PorLaNaturaleza ⤵️

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) June 9, 2023

El misterio del envejecimiento

El envejecimiento es un proceso complejo que puede verse afectado tanto por la genética como por el medio ambiente y, aunque se sabe que las experiencias perceptivas pueden afectar al envejecimiento, la forma en que se produce sigue siendo un misterio.

Una investigación previa de la misma universidad ya había identificado esa característica en las moscas de la fruta y lo había vinculado a un tipo de receptor de serotonina. En el nuevo estudio de seguimiento, los investigadores dan a conocer los detalles de este proceso.

Con una serie de experimentos, el equipo demostró que el citado grupo de neuronas es el responsable. La exposición a moscas muertas provocaba un aumento de la actividad en una región del cerebro del animal denominada cuerpo elipsoide.

5
beneficios
de
la
biodiversidad
agrícola ⬇️

La biodiversidad proporciona múltiples ventajas esenciales para todas las personas, como alimentos nutritivos, agua limpia, prevención y tratamiento de enfermedades y protección frente a fenómenos extremos y desastres.@FAOenEspanol pic.twitter.com/9mCOcXu52G

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) June 11, 2023

Neuronas y serotonina

El silenciamiento de diferentes neuronas en esta región reveló que dos tipos de neuronas, R2 y R4, son necesarias para el efecto. Anteriormente, otras pruebas demostraron que la clave es el receptor de serotonina 5-HT2A localizado en estas neuronas, resume la revista.

Además, el equipo demostró que cuando esas neuronas se activaban artificialmente, la esperanza de vida de la mosca de la fruta disminuía. Además, observaron que sucedía incluso cuando no experimentaban realmente ninguna percepción de la muerte.

Comprender cómo este tipo de circuitos neuronales regulan el envejecimiento podría conducir, según los investigadores, a terapias farmacológicas específicas en humanos que ralenticen el proceso de envejecimiento.

Puede interesarle:

La OPS pide aumentar al 5 % el presupuesto destinado a la salud mental

dc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021