• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dia mundial de los océanos

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Océanos

8 de junio de 2023
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Océanos

Naciones Unidas desarrolla un movimiento mundial en apoyo a acciones en favor de los océanos y mares.

AGN por AGN
8 de junio de 2023
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Dia mundial de los océanos

Dia mundial de los Océanos.// Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 8 jun (AGN).- En conmemoración del Día Mundial de los Océanos, la Organización de Naciones Unidas (ONU) se unió este año con el tema Planeta oceánico: las corrientes están cambiando.

Entre ellas se encuentran distintas acciones de coordinación institucional para el monitoreo, control y vigilancia de las áreas protegidas marino costeras, con el fin de asegurar los bienes y servicios que proveen estas áreas.

Según estudios, el océano produce al menos el 50 % del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.

Se estima que, para el año 2030, habrá alrededor de 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.

Otro estudio advierte que 90 % de las grandes especies marítimas de peces están mermadas y el 50 % de los arrecifes de coral destruidos. Además, se está extrayendo más del océano de lo que se puede reponer.

Happy #BiodiversityDay 🎉Maintaining healthy #coralreefs means:

🌊 Resilient #coastal #livelihoods
🎣 #FoodSecurity
💰 Sustainable economic growth
🍃 #Biodiversity

Discover the #OceanDecade Contribution @GlobalFundCoral 👉 https://t.co/4gINqaYptC📽️alexkyddphoto#ForNature pic.twitter.com/8u4rR0Yk4Q

— UN Ocean Decade (@UNOceanDecade) May 22, 2023

Especies

En el año 2019, Guatemala reportó 107 especies de peces, pertenecientes a 52 familias encontradas en la plataforma continental (MAGA-PNUD-TNC, 2019).

Considerando también a otros grupos importantes tales como mamíferos, reptiles, aves e invertebrados marinos que habitan, se alimentan y transitan por nuestras costas; siendo especies de importancia tanto ecológica como económica.

Alrededor de 75 mil hectáreas están declaradas como áreas protegidas marinas dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap). Lo que representa actualmente el 1.4 %, teniendo como meta alcanzar un 10 % de las áreas bajo algún tipo de manejo.

Se hace una invitación al trabajo en conjunto para crear un equilibrio y no agotar los productos que los mares y océanos ofrecen, por el contrario, restaurar la vitalidad de una nueva vida.

En el marco del Día Mundial de los Océanos, con el apoyo de Wildlife Conservation Society (WCS), se estará lanzando la segunda fase de la campaña digital Conservación Marino-Costera en Guatemala.

El propósito de seguir fomentando la conciencia y a dar a conocer a la población sobre la importancia de conservar las áreas marinas y su diversidad biológica, así como los valiosos recursos que estas proveen. Además, al ser parte de los países megadiversos, como lo expresa el Convenio sobre la Diversidad Biológica, refiriéndose a que los océanos se enfrentan a varios retos para la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica, indicó Conap.

Antecedentes

En el 2008, la Asamblea General de la ONU designó la conmemoración oficial cada 8 de junio, como el Día Mundial de los Océanos.

🌊🌍💙 En el Día Mundial de los Océanos, el @MagaGuatemala nos hace un llamado a cuidar y proteger nuestros mares. ¡Juntos preservemos la vida marina y el equilibrio ecológico! https://t.co/3cAdW00hGp

— MinGob (@mingobguate) June 8, 2023

¿Sabías qué..?

  • Los océanos producen al menos el 50 % del oxígeno de nuestro planeta.
  • Los mares absorben alrededor del 30 % del dióxido de carbono (CO2) producido por los humanos.
  • Estos son clave en la economía, ya que se estima que 40 millones de personas trabajarán en industrias relacionadas para el año 2030.

Puede interesarle:

Descubren un aumento “sin precedentes” de plástico en los océanos

jh/dc/dm

Etiquetas: Día Mundial de los OcéanosMedio ambienteOcéano AtlánticoOcéano Pacífico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021