• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Después de intenso tratamiento niños se gradúan en Hospital Regional de Occidente

Después de intenso tratamiento niños se gradúan en Hospital Regional de Occidente

3 de junio de 2023
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Después de intenso tratamiento niños se gradúan en Hospital Regional de Occidente

Después de cinco años de intenso tratamiento los niños recibieron sus diplomas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
3 de junio de 2023
en Departamentales, Quetzaltenango, Salud
Después de intenso tratamiento niños se gradúan en Hospital Regional de Occidente

Mantienen acciones en favor de la salud de la niñez./foto: MSPAS.

Quetzaltenango, 3 jun (AGN).–  En el Hospital Regional de Occidente (HRO) se dio una graduación inusual que llenó de alegría la vida de cinco pequeños y sus familias.

Ellos después de cinco años de intensos tratamientos corrigieron el problema de pie equino varo y podrán llevar una vida normal. La actividad se realizó en el marco del Día mundial del pie equino varo que se celebra cada 3 de junio.

El pie equino varo es una deformidad congénita, de nacimiento, que se caracteriza porque un pie está rotado hacia adentro con los dedos hacia abajo, un pie en punta. Sin embargo, con el Método Ponseti, que brinda el HRO gracias a la colaboración entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la asociación Adisa, este problema se puede corregir.

método Ponseti

Consiste en manipulaciones y colocación de yeso cada semana. Se puede comenzar a partir de los 15 días de nacido el bebé. Cuando ya se han corregido la mayoría de las deformidades se hace una tenotomía, un corte en el tendón de Aquiles, para corregir el equino. Luego se coloca yeso un mes más para después poner férulas que se usan todo el día durante tres meses y al final por las noches hasta los 5 años. 

Los profesionales también hablan sobre los 5 graduandos de este proyecto en el Regional de Occidente.

Terminaron de usar su férula. Esto nos sirve para motivar a los demás niños que están en tratamiento, para decirles que sí se puede, que lo único que tenemos que hacer es corregir la deformidad en sus piececitos y pueden tener una vida totalmente normal, expresa Jessika Rodas, jefe de ortopedia pediátrica del HRO.

OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pie equino varo es una de las anomalías congénitas más comunes y una de las principales causas de discapacidad física entre los niños de todo el mundo. Se estima que afecta a 200 mil bebés cada año, uno de cada 700 nacidos vivos.

La fisioterapeuta, Margarita Winaq, explica que en muchas ocasiones este problema no es corregido “debido a la falta de paciencia de algunos padres, así como por la barrera de la distancia a la hora de llevar a los pequeños a consulta. También tenemos problemas con el lenguaje pues a algunas personas del área rural se les dificulta comprender el español, señala.

Gran apoyo

En colaboración con el MSPAS, Adisa, trabaja desde 2017 en un proyecto para brindar atención a pacientes con pie equino varo.

A la fecha se han beneficiado a 565 niños con este proyecto. De esa cuenta se trabaja en los hospitales de Huehuetenango, Sololá, Jutiapa, San Marcos, Chiquimula, Escuintla y Quetzaltenango.

El apoyo a cada paciente consiste en proporcionarles vendas de yeso y de guata, férulas y zapatos con barra que se cambian cada dos meses. Además, a padres de familia de escasos recursos se les proporciona subsidio de transporte. Mientras que la tenotomía se realiza en el hospital.

Así, con piñata y aplausos, los pequeños no solo sonrieron por el agasajo sino porque, gracias al tratamiento en el hospital, podrán llevar una vida normal.

Lea también:

PAM: Doña Fide, feliz y agradecida con el Gobierno central

Etiquetas: MSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021