• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS levanta la emergencia internacional por la viruela símica

OMS levanta la emergencia internacional por la viruela símica

11 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS levanta la emergencia internacional por la viruela símica

Organización Mundial de la Salud declaró hoy final de emergencia por brote de viruela del mono o símica, declarada en julio de 2022.

AGN por AGN
11 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES, NACIONALES
OMS levanta la emergencia internacional por la viruela símica

Alerta por viruela símica fue declarada hace 10 meses. / foto: Laboratorio Nacional de Salud.

Ginebra, 11 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy el final de la emergencia internacional por el brote de viruela del mono o símica.

Dicha alerta fue declarada en julio de 2022 ante una enfermedad que afectó al menos a 87 mil personas en 111 países, con 140 fallecidos.

La decisión se anunció en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Ayer, el comité de emergencia para #mpox se reunió y recomendó al @DrTedros que el brote de #mpox en varios países ya no representa una emergencia de salud pública de importancia internacional.#ViruelaSímica https://t.co/IlCmwTOmcK

— OPS/OMS (@opsoms) May 11, 2023

Esto ocurre un día después de que se reuniera el comité de emergencia que analizaba trimestralmente la situación del brote.

Al respecto, los casos se han reducido a nivel mundial un 90 por ciento en los tres últimos meses.

Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación con el trimestre anterior.

Ello indica que se ha avanzado de manera importante en el control del brote epidémico, dijo hoy la OMS.

Al respecto, la institución declaró emergencia sanitaria internacional en julio pasado. La emergencia internacional por esta enfermedad, denominada mpox por la OMS, se levanta seis días después de que la agencia de la ONU hiciera lo propio en el caso de la pandemia de COVID-19.

También en el caso del COVID-19 por el descenso de casos y muertes, por lo que ya sólo se mantiene este nivel de máxima alerta en el caso de la polio.

Únete hoy a nuestro diálogo. Junto con nuestros socios estratégicos compartiremos conocimientos y acciones para avanzar en el acceso, disponibilidad y en la capacidad de los profesionales de #Enfermería.
⏰ 14.00 horas EDT.
En vivo en : https://t.co/bIX6hdMpJ8 pic.twitter.com/rh8D4Yd4Xo

— OPS/OMS (@opsoms) May 10, 2023

Panorama nacional

Hasta el 20 de marzo de 2303, el Laboratorio Nacional de Salud de Guatemala confirmó 403 casos acumulados de viruela del mono. De estos casos, se reportaron 392 pacientes recuperados.

Los tamizajes los efectuó el Ministerio de Salud Públcia y Asistencia Social (MSPAS), a través del Laboratorio Nacional de Salud (LNS). En dicho tamizaje también intervinieron los laboratorios de las Unidades de Atención Integral (UAI) de los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios.

Sobre la enfermedad

La viruela del mono es una enfermedad que se puede transmitir por contacto con fluidos corporales o lesiones en la piel, mediante abrazos, besos, masajes y relaciones sexuales.

Con menos frecuencia, por contacto con objetos, ropa, sábanas y otros objetos de uso personal, así como superficies que la persona enferma tocó.

La COVID-19 es ahora un problema de salud establecido y en curso que ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).

ℹ️ Lee más 👇🏽https://t.co/yzmcayfFNs pic.twitter.com/qoG173S82O

— OPS/OMS (@opsoms) May 8, 2023

Recomendaciones

  • Evitar el contacto con fluidos corporales de personas con ronchas en la piel y contacto estrecho como abrazos, masajes, besos y contacto sexual.
  • Evitar compartir objetos de uso personal.
  • Lavar las manos constantemente y/o uso de alcohol en gel al 70 %.
  • Reducir la cantidad de parejas sexuales.
  • Limpiar y desinfectar espacios, superficies y objetos de uso común, especialmente aquellos que han sido tocados por personas con la enfermedad.

El MSPAS ha enfatizado en que el síntoma principal de la viruela del mono es la aparición de ronchas y costras que no suelen ser graves, pero si contagiosas.

Otros signos que pueden presentarse son malestar general, fiebre, ganglios inflamados, cansancio y fatiga, dolor muscular y de cabeza. Al presentar los síntomas mencionados es importante acudir al servicio de salud más cercano.

Puede interesarle:

Actualizan cifras de casos confirmados de viruela del mono

 

Etiquetas: acceso a la saludCaso de viruela de monoviruela de mono
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021