• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La desigualdad de género podría estar afectando los cerebros.

La desigualdad de género estaría afectando los cerebros

10 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La desigualdad de género estaría afectando los cerebros

Asocian a los países con desigualdad de género con las diferencias entre el grosor de la corteza de los cerebros de hombres y mujeres.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
10 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
La desigualdad de género podría estar afectando los cerebros.

La desigualdad de género podría estar afectando los cerebros. / Foto: ilustrativa.

Redacción Ciencia, 10 may (EFE).- Los cerebros de hombres y mujeres muestran diferencias en el grosor de su corteza en aquellos países donde hay mayores índices de desigualdad de género, según un estudio publicado en la revista científica estadounidense PNAS.

La desigualdad de género se asocia con una peor salud mental y un peor rendimiento académico en las mujeres, recuerdan los investigadores.

Para ello, examinaron la relación entre la desigualdad de género y la estructura cerebral a partir de 7 mil 876 resonancias magnéticas de hombres y mujeres sanos de 29 países.

Dicha investigación fue coordinada por Nicolas Crossley, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Países con mayor desigualdad de género

El análisis reveló que en los países con índices relativamente altos de desigualdad de género, el grosor cortical del hemisferio derecho del cerebro era más fino en las mujeres que en los hombres.

Asimismo, ese diverso grosor cortical se localizaba especialmente en regiones límbicas como:

  • el cíngulo anterior caudal derecho
  • el orbitofrontal medial derecho
  • el occipital lateral izquierdo

El análisis de 8.000 resonancias de 29 países halla diferencias en el cerebro de hombres y mujeres allá donde hay mayor desigualdad de género. Existiría un daño real en el cerebro femenino producto de la inequidad de género.#neurociencias#génerohttps://t.co/PaD38PzAr7

— Laura DRódenas (@LauraDRodenas) May 9, 2023

Cerebros en países de iguales

No había diferencias significativas en el grosor cortical entre mujeres y hombres en los países con mayor igualdad de género, señala la investigación.

Señala una posible relación entre la desigualdad de género y un mayor riesgo de problemas de salud mental y menor rendimiento académico, según los autores.

Sugiere un posible mecanismo neural subyacente en los peores resultados de las mujeres en contextos de desigualdad de género, así como destaca el papel del ambiente en las diferencias cerebrales entre hombres y mujeres, agrega el estudio.

Neurociencia vs desigualdad

Los resultados apuntan al efecto potencialmente peligroso de la desigualdad de género en el cerebro de las mujeres.

Además, aportan pruebas iniciales de políticas de igualdad de género basadas en la neurociencia.

Para su estudio, el equipo usó una métrica de desigualdad de género en la que combinó las dos más usadas:

  • índice de brecha de género
  • índice de desigualdad de género

Por si alguna vez se preguntaron cómo sería una charla entre dos células cerebrales 😅 #neurocienciapic.twitter.com/ZTJ5Z75E8l

— Cerebro Digital (@digitalcerebro) May 1, 2023

Hipótesis

Al inicio, la hipótesis de partida de los investigadores fue que se observarían pocas diferencias estructurales en los cerebros de hombres y mujeres en los países con igualdad de género, y que las diferencias aparecerían con niveles más altos de desigualdad de género, así como se reveló.

Podría interesarle:

ADN revela migraciones en la Edad de Hielo desde China hacia América

dc/dm

Etiquetas: cerebrocienciaestudioneurocienciasociedad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021