• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La forma de la nariz humana, una herencia neandertal

La forma de la nariz humana, una herencia neandertal

8 de mayo de 2023
Instalan barrera de contención en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Álex Jacinto.

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

13 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, insta al Congreso a aprobar con urgencia la ley antipandillas y reformas a otras leyes.

Ministro de Gobernación insta al Congreso a aprobar la ley antipandillas

13 de octubre de 2025
Jiménez anunció la remoción del director del sistema penitenciario y la destitución inmediata de directores y subdirectores de varios centros. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

13 de octubre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La forma de la nariz humana, una herencia neandertal

Los humanos actuales heredamos material genético de los neandertales para adaptar la forma de nuestra nariz.

AGN por AGN
8 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
La forma de la nariz humana, una herencia neandertal

Presentan estudio sobre la nariz humana. / foto: Archivo.

Redacción Ciencia, 8 may (EFE).- Un estudio comparativo de cráneos concluyó que los humanos actuales heredamos material genético de la nariz los neandertales.

Esto, para adaptar la forma del olfato al clima de Euroasia, una ventaja evolutiva que se ha mantenido hasta la actualidad.

El estudio, publicado este lunes en Communications Biology, concluye que un gen concreto, que da lugar a una nariz más alta, es producto de la selección natural.

Dicho producto fue adquirido cuando los antiguos humanos se adaptaron a climas más fríos tras abandonar África.

Algunos descubrimientos sugieren que los neandertales produjeron formas de lo que podríamos llamar arte.https://t.co/fwAsaOuWr4

— BBC News Mundo (@bbcmundo) May 8, 2023

Genoma

Cuando hace 15 años los científicos lograron secuenciar el genoma neandertal, constataron que estos humanos extintos y nuestros antepasados se cruzaron compartiendo ADN.

Hemos descubierto que ADN heredado de los neandertales influye en la forma de nuestras caras, detalla Kaustubh Adhikari. Él es nvestigador del University College de Londres (UCL) y autor de la investigación.

El estudio usó datos de más de 6 mil voluntarios de América Latina, de ascendencia mixta europea, nativa americana y africana.

Estos forman parte del estudio CANDELA dirigido por la UCL.

Los investigadores compararon la información genética de los participantes con fotografías de sus rostros.

Lo anterior, observando las distancias entre puntos de sus rostros. Estos incluyen la punta de la nariz o el borde de los labios; para ver cómo los rasgos faciales se asociaban con la presencia de diferentes marcadores genéticos.

Reptil mexicano en peligro de extinción. pic.twitter.com/TKURI8Ca5h

— Más Ciencia (@MsCiencia2) May 5, 2023

Similitudes

El equipo identificó 33 regiones genómicas asociadas a la forma de la cara. De estas, 26 pudieron replicarse en comparaciones con datos de otras etnias utilizando participantes de Asia oriental, Europa o África.

En una región del genoma específica, la ATF3, descubrieron que muchos voluntarios con ascendencia nativa americana (así como otras con ascendencia de Asia oriental) tenían material genético en este gen heredado de los neandertales, lo que contribuía a una mayor altura nasal.

También descubrieron que esta región del gen presentaba signos de selección natural, es decir, que se conservó porque daba una ventaja a los portadores del material genético.

Para Qing Li (Universidad de Fudan), primer autor del estudio, dado que la nariz nos ayuda a regular la temperatura y la humedad del aire que respiramos, es posible que las diferentes formas de nariz se adapten mejor a los distintos climas en los que vivían nuestros antepasados.

El gen que hemos identificado aquí puede haber sido heredado de los neandertales para ayudar a los humanos a adaptarse a climas más fríos cuando nuestros antepasados salieron de África.

Puede interesarle:

Partículas tóxicas del aire pueden ir directas de los pulmones al cerebro

Etiquetas: cienciainternacionalesInvestigación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021