• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sugieren marcas de agua en imágenes y textos creados por robots

Sugieren marcas de agua en imágenes y textos creados por robots

4 de mayo de 2023
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Binomio presidencial felicita a la delegación guatemalteca por su histórico desempeño en los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 30 de octubre 2025

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo Gobierno de Guatemala.

Presidente felicita a los atletas guatemaltecos que participaron en los Juegos Centroamericanos y reitera su apoyo al deporte

30 de octubre de 2025
Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sugieren marcas de agua en imágenes y textos creados por robots

Profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York cree necesario aplicar marcas de agua en imágenes generadas por robots.

AGN por AGN
4 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Sugieren marcas de agua en imágenes y textos creados por robots

Analizan límites de la inteligencia artificial. / foto: EFE.

Nueva York, 2 may (EFE).- Uno de los mayores expertos en inteligencia artificial (IA), Gary Marcus, profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, cree que va a ser necesario aplicar marcas de agua en las imágenes generadas por robots.

Algo parecido también en los textos, para diferenciarlos así de los generados por humanos y evitar que se propague la desinformación.

En un artículo reproducido en el New York Times, Marcus, autor de dos libros dedicados a la IA, trata de evitar el tono catastrofista —No soy de los que piensa que el planeta entero va a ser dominado por los robots—, pero admite que le preocupa lo que los actores negativos pueden hacer con estas cosas, porque nadie los controla.

No solo es ChatGPT o AutoGPT

Hoja de herramientas de inteligencia artificial por categorías para llevar tus conocimientos al máximo nivel:

Parte 4️⃣ : Música IA IA oh 🎶🎵 pic.twitter.com/GGI3izt1Fx

— Neuromodernos | Inteligencia Artificial 🦾 (@neuromodernos) April 25, 2023

Costo-beneficio

¿Los beneficios superan a los costos? —se pregunta— La respuesta más honesta es que no lo sabemos. Algunos quisiéramos que esto se ralentice porque vemos sus costos a diario, pero eso no significa que no haya beneficios, matiza, especialmente en los ámbitos técnicos.

Además, advierte de paso contra quienes abogan por el ChatGPT como medio de ganar una especie de carrera con China.

Como remedio inmediato, Marcus sugiere alguna especie de gobernanza internacional sobre el mundo de la IA.

Lo que necesitamos es algo global, neutral, sin ánimo de lucro, con gobiernos y empresas participando en ello. Tenemos que coordinar esfuerzos sobre cómo crear reglas (…) Necesitamos crear un código sobre lo que es aceptable y quién es el responsable.

Este organismo supranacional respondería a dudas razonables que ya se plantean, y pone los siguientes ejemplos: ¿Qué pasa si los chatbots mienten mucho?, ¿se puede permitir?, ¿quién será el responsable?

Senacyt financiará proyectos de ciencia y tecnología @senacytgt https://t.co/qNaLDCFnft

— Rrpp Guatemala (@RrppGuatemala) April 26, 2023

Costo cero

Si la desinformación se expande ampliamente, ¿qué hacer? ¿quién asume los costos? ¿queremos que las empresas pongan dinero para crear herramientas que detecten la desinformación que ellas mismas crean?”.

Actualmente -advierte- el costo de la desinformación es igual a cero.

Puede interesarle:

Microsoft y Alphabet ponen el foco en la nube y la inteligencia artificial

 

Etiquetas: cienciaInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021