• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

9 de abril de 2023
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

Crónicas de monjes medievales detallan fenómenos como erupciones volcánicas asociados a eventos sociales.

AGN por AGN
9 de abril de 2023
en INTERNACIONALES
Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

Actividad eruptiva fue documentada por monjes medievales. / foto: EFE.

Ginebra, 8 abr (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Ginebra determinó la fecha de las erupciones volcánicas más importantes del mundo en los siglos XII y XIII.

Lo anterior, a partir de las crónicas escritas por monjes medievales.

Los expertos rastrearon los anales monásticos durante un lustro en busca de referencias a eclipses lunares y registros de coloraciones anómalas del cielo.

Este tipo de condiciones, en las que la silueta de la luna parece roja, son habituales tras las erupciones más fuertes, que provocan grandes cantidades de ceniza.

Estas cenizas permanecen en la parte media de la atmósfera durante varios meses.

Durante la Edad del Bronce surgió, en la isla de Creta, la brillante civilización minoica, que dominó el Mediterráneo oriental hasta que una serie de terremotos y erupciones volcánicas la debilitaron, propiciando su desaparición👇🏽
https://t.co/MW9EvW7tLe

— Historia National Geographic (@HistoriaNG) April 1, 2023

Asociación de eventos

Las crónicas de los monjes de la época asociaban estos eventos con acontecimientos traumáticos, como la muerte de monarcas o papas, batallas, desastres naturales o hambrunas.

Por su relación con el relato bíblico del Apocalipsis, los monjes eran especialmente precisos con su registro del color del cielo.

El investigador principal y autor del trabajo publicado en la revista Nature es Sébastian Guillet.

Él comentó que la idea de relacionar las crónicas de los monjes con las erupciones se le ocurrió mientras escuchaba el disco The Dark Side of the Moon.

Esta grabación es de la banda de rock británica Pink Floyd.

Guillet asegura que la atención a estos fenómenos no era algo eminentemente europeo.

Esto, porque también se han podido estudiar ejemplos de textos que describen situaciones similares en Japón y en Oriente Medio.

Volcán de Fuego, Guatemala. / foto: Archivo

Pero los eclipses no eran la única manifestación de erupciones, que también enfriaban las temperaturas hasta un grado en verano; además, podían arruinar las cosechas.

Sólo sabíamos de estas erupciones porque dejaban huellas en el hielo de la Antártida y de Groenlandia, afirman los expertos.

Estos consideran que con los nuevos avances podrá entenderse mejor no solo la fecha de las erupciones, sino también su impacto en la sociedad medieval.

Puede interesarle:

Un eclipse total de sol será mañana “casi exclusivo” para los científicos

Etiquetas: actividad de volcaneshistoriainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021