• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Capa de hielo puede derrumbarse más rápido

Capa de hielo puede derrumbarse más rápido

6 de abril de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Capa de hielo puede derrumbarse más rápido

Capa de hielo euroasiática podría haber retrocedido hasta 600 metros al día en la plataforma continental noruega.

AGN por AGN
6 de abril de 2023
en INTERNACIONALES
Capa de hielo puede derrumbarse más rápido

Glaciares se desmoronan con más rapidez. / foto: EFE.

Redacción Ciencia, 5 abr (EFE).- La capa de hielo euroasiática podría haber retrocedido hasta 600 metros al día en la plataforma continental noruega.

Dicho fenómeno se dio durante la última deglaciación, hace unos 20 mil años.

Esto supone unas 20 veces más rápido que el mayor ritmo medido hasta ahora.

Los resultados de un estudio que publicó Nature son advertencia sobre la velocidad a la que las capas de hielo son capaces de retroceder.

Así lo destacó la líder de la investigación, Christine Batchelor, de la Universidad de Newcastle (Reino Unido).

Esa velocidad de retirada de las capas de hielo es muy superior a la observada desde satélites o deducida a partir de relieves similares en la Antártida.

Los pulsos de retroceso rápido pueden ser mucho más rápidos que todo lo que hemos visto hasta ahora, agregó la investigadora.

La información sobre el comportamiento de los mantos de hielo en periodos pasados de calentamiento climático es importante.

Lo anterior, por las simulaciones informáticas que predicen los cambios futuros de estos y del nivel del mar.

#Antártida Verde

Científicos de Inglaterra e Italia afirman que las #plantas se apoderan del continente por el deshielo que este suceso es irreversible y será catastrófico para el #clima del #planeta #Tierra.

¿Evento natural o #artificial?

New Scientist #temperatura #glarciar pic.twitter.com/YYewhgz4Qi

— Realidad Distópica (@RDistopica) November 21, 2022

Tecnología empleada

El equipo usó imágenes de alta resolución del fondo marino para revelar la rapidez con que se retiró una antigua capa de hielo.

Esta se extendía desde Noruega al final de la última Edad de Hielo.

Así, cartografió más de 7 mil 600 formas geológicas a pequeña escala denominadas crestas onduladas.

Estas tienen menos de 2.5 metros de altura y están separadas entre sí entre 25 y 300 metros.

Esas crestas onduladas se cree que se formaron cuando el margen en retirada de la capa de hielo subió y bajó con las mareas.

Esto empujó los sedimentos del fondo marino hacia una cresta cada marea baja.

Dado que se habrían producido dos crestas cada día, los investigadores pudieron calcular la rapidez con la que se retiró la capa de hielo.

Así encontraron pruebas de rápido retroceso a velocidades de entre 55 y 610 metros al día en capas de hielo casi planas durante la última deglaciación.

El Calafate. Tierra de Glaciares
Glaciar Perito Moreno
Un punto de vista diferente, desde adentro.
📷 ilmondolowcost pic.twitter.com/hDvhVrijJk

— Argentina en Imágenes 🇦🇷 (@Imagen_Arg) April 3, 2023

El estudio sugiere que los periodos de retroceso tan rápido pueden durar poco tiempo, de días a meses.

Esto demuestra que las tasas de retroceso de la capa de hielo promediadas a lo largo de varios años o más pueden ocultar episodios más cortos de retroceso más rápido.

Lo anterior fue expresado por el también firmante Julian Dowdeswell, de la Universidad de Cambridge.

Por ello, consideró, es importante que las simulaciones por ordenador sean capaces de reproducir este comportamiento “pulsado” del manto de hielo.

Puede interesarle:

Importante glaciar de Chile sufre segundo desprendimiento en pocas semanas

Etiquetas: cienciaglaciareshielointernacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021