• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Filman a un pez a 8 mil 336 metros de profundidad, el registro más profundo

Filman a un pez a 8 mil 336 metros de profundidad, el registro más profundo

5 de abril de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Filman a un pez a 8 mil 336 metros de profundidad, el registro más profundo

Una de las características de la especie es que los ejemplares juveniles tienden a vivir a mayor profundidad que los adultos.

AGN por AGN
5 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Filman a un pez a 8 mil 336 metros de profundidad, el registro más profundo

Pez caracol llamado "Pseudoliparis belyaevi". / Foto: Universidad de Australia Occidental

Sídney, Australia, 5 abr (EFE).- Un solitario pez fue captado por una cámara submarina a 8 mil 336 metros de profundidad, el avistamiento de este tipo de animales más profundo hasta la fecha.

El pez, un ejemplar juvenil de un tipo de pez caracol llamado Pseudoliparis belyaevi, se localizó en la fosa submarina Izu-Ogasawara, a unos mil kilómetros al sur de Tokio. Esto lo dio a conocer la Universidad de Australia Occidental (UWA).

El Pseudoliparis, que llega a medir unos 11 centímetros de largo, se había visto en 2017 a una profundidad de 8 mil 178 metros en la Fosa Mariana. Dicha fosa se ubica en la zona occidental del océano Pacífico y se le considera la más profunda del planeta.

La profundidad máxima a la que pueden sobrevivir es realmente asombrosa, apunta en el comunicado Alan Jamieson, jefe científico de la expedición y académico de la UWA, que lleva más de 15 años investigando a esta especie.

🌊 Scientists from #UWA and Japan have set a new record for the deepest fish ever filmed and caught! 🐟 They discovered a snailfish at a depth of 8,336m in the Izu-Ogasawara Trench and caught two more from 8,022m during a two-month expedition. @minderoo https://t.co/RjJ7CxD97d pic.twitter.com/kRdYJsI3yU

— UWA (@uwanews) April 3, 2023

Más ejemplares

Los científicos de la universidad australiana, que participaron en una investigación de dos meses a finales de 2022 junto a sus colegas de la Universidad de Tokio, también capturaron a dos ejemplares de Pseudoliparis belyaevi a 8 mil 22 metros, los primeros peces recogidos a estas profundidades.

En otras zonas, como en la Fosa de las Marianas, encontrábamos (al pez) en cantidades cada vez menores al superar la marca de los 8 mil metros de profunidad. Pero en Japón son bastante más abundantes, remarcó el científico.

Una de las características de Pseudoliparis es que los ejemplares juveniles tienden a vivir a mayor profundidad que los adultos. Esto no es usual en la mayoría de los peces que viven en las zonas más profundas de los océanos, según el comunicado.

Lea también:

Calentamiento del mar reducirá el tamaño de los peces, según un estudio

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021