• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dispositivo biohíbrido podría devolver la función a miembros paralizados

Dispositivo biohíbrido podría devolver la función a miembros paralizados

22 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dispositivo biohíbrido podría devolver la función a miembros paralizados

Investigadores intercalaron una capa de células musculares reprogramadas a partir de células madre entre los electrodos y el tejido vivo.

AGN por AGN
22 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Dispositivo biohíbrido podría devolver la función a miembros paralizados

Extremidad superior paralizada. / Foto: Getty Images

Redacción Ciencia, 22 mar (EFE).- Un nuevo enfoque para crear un implante neural biohíbrido mejora la conexión entre el cerebro y la extremidades paralizadas, según experimentos con ratas, y aunque no han conseguido aún devolverles la movilidad, los investigadores lo consideran un avance prometedor.

Un equipo coordinado por investigadores de la Universidad de Cambridge publicó en Science Advances un estudio en el que detallan el nuevo dispositivo. Este combina electrónica flexible y células madre para integrarse mejor con el nervio e impulsar la función de las extremidades.

Cómo funciona

Usar implantes neuronales para restaurar la función de las extremidades es un reto. La mayoría de intentos ha fracasado porque con el tiempo se suele formar tejido cicatricial alrededor de los electrodos, lo que impide la conexión entre el dispositivo y el nervio.

En el nuevo dispositivo, los investigadores intercalaron una capa de células musculares reprogramadas a partir de células madre entre los electrodos y el tejido vivo. Luego, comprobaron que el implante se integraba en el cuerpo del huésped y se evitaba la formación de tejido cicatricial.

Esta es la primera vez que células madre pluripotenciales inducidas se utilizan de esta forma en un organismo vivo.

Las células sobrevivieron en el electrodo los 28 días que duró el experimento. Esta es la primera vez que se ha observado este fenómeno durante un periodo tan largo, según la Universidad de Cambridge.

Combinación

Los investigadores afirman que al combinar dos terapias avanzadas para la regeneración nerviosa, la terapia celular y la bioelectrónica, en un único dispositivo, se pueden superar las deficiencias de ambos enfoques, mejorando la funcionalidad y la sensibilidad.

El dispositivo biohíbrido se implantó en el antebrazo paralizado de ratas. Las células madre, que se habían transformado en células musculares antes de la implantación, se integraron con los nervios del antebrazo del animal.

Las ratas no recuperaron el movimiento del antebrazo, pero el dispositivo fue capaz de captar las señales del cerebro que controlan el movimiento. Si se conectara al resto del nervio o a una prótesis, el dispositivo podría ayudar a recuperar el movimiento.

Aunque hay que seguir investigando y probando antes de que pueda utilizarse en humanos, el dispositivo es un avance prometedor para amputados o personas que han perdido la función de una o varias extremidades, indicó la Universidad de Cambridge en un comunicado.

Lea también:

Descubren un aumento “sin precedentes” de plástico en los océanos

lc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021