• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Asteroide Ryugu contiene vitamina B3 y un componente básico del ARN

Asteroide Ryugu contiene vitamina B3 y un componente básico del ARN

21 de marzo de 2023
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Asteroide Ryugu contiene vitamina B3 y un componente básico del ARN

Análisis detectaron uracilo, niacina y otras moléculas orgánicas que se utilizan en la síntesis de otras más complejas.

AGN por AGN
21 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
Asteroide Ryugu contiene vitamina B3 y un componente básico del ARN

Asteroide Ryugu contiene vitamina B3 y uracilo.

Redacción Ciencia, 21 mar (EFE).- Las muestras traídas desde el asteroide Ryugu a la Tierra siguen desvelando su composición. Ahora los científicos han encontrado vitamina B3 y uracilo, que es uno de los componentes básicos necesarios para formar el ARN (ácido ribunocleico).

La misión japonesa Hayabusa2 recogió muestras de polvo y gas en dos lugares de Ryugu y las trajo a la Tierra en diciembre de 2020. Nuevos resultados del análisis de las muestras se publicaron este día en Nature Communications.

Los análisis realizados por un equipo japonés detectaron uracilo, niacina (vitamina B3) y otras moléculas orgánicas consideradas importantes para la síntesis de otras moléculas orgánicas complejas.

Esos hallazgos sugieren que las nucleobases, como el uracilo, tienen un origen extraterrestre. Asimismo, que llegaron a la Tierra a través de meteoritos ricos en carbono pudiendo propiciar la aparición de la vida.

Los científicos han encontrado anteriormente nucleobases y vitaminas en ciertos meteoritos ricos en carbono. Pero siempre existía la duda de la contaminación por exposición al medio ambiente terrestre, explicó Yasuhiro Oba, coordinador del estudio de la Universidad de Hokkaido.

Puesto que la nave Hayabusa2 recogió dos muestras directamente del asteroide y las llevó a la Tierra en cápsulas selladas, se puede descartar la contaminación, indicó.

Importancia de uracilo

El uracilo es una de las unidades que componen el ARN, las moléculas que contienen las instrucciones para construir y hacer funcionar los organismos vivos. Además, la niacina es un cofactor importante para el metabolismo en los organismos vivos.

En las muestras se encontró uracilo en pequeñas cantidades, en el rango de 6-32 partes por billón; mientras que la vitamina B3 era más abundante, en el rango de 49-99 partes por billón.

También se encontraron otras moléculas biológicas, incluida una selección de aminoácidos, aminas y ácidos carboxílicos, que se encuentran en las proteínas y el metabolismo, respectivamente.

Los autores sugieren que estos compuestos podrían haber sido generados por reacciones fotoquímicas en el hielo interestelar, que posteriormente condujeron a su incorporación a los asteroides a medida que se formaba el sistema solar.

Los rayos ultravioleta y la radiación cósmica podrían haberlos alterado aún más a lo largo de millones de años.

Los compuestos detectados son similares pero no idénticos a los descubiertos anteriormente en meteoritos ricos en carbono.

Componentes básicos

Este descubrimiento se suma a las pruebas de que importantes componentes básicos para la vida se crean en el espacio y podrían haber llegado a la Tierra a través de meteoritos, indicó la Universidad Hokkaido en un comunicado.

El equipo cree que la diferencia de concentraciones en las dos muestras, recogidas en lugares distintos de Ryugu, se debe probablemente a la exposición a los ambientes extremos del espacio.

También planteó la hipótesis de que los compuestos que contienen nitrógeno se formaron, al menos en parte, a partir de moléculas más simples como el amoniaco, el formaldehído y el cianuro de hidrógeno.

Lea también:

Hallan agua carbonatada y materia orgánica en muestras del asteroide Ryugu

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021