• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salvar al rinoceronte blanco del norte, más cerca con células germinales

Salvar al rinoceronte blanco del norte, más cerca con células germinales

21 de marzo de 2023
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salvar al rinoceronte blanco del norte, más cerca con células germinales

Células germinales primordiales son el primer paso para lograr gametos masculinos y femeninos.

AGN por AGN
21 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
Salvar al rinoceronte blanco del norte, más cerca con células germinales

Rinoceronte blanco.

Praga, República Checa, 21 mar (EFE).- El futuro del rinoceronte blanco del norte, uno de los mamíferos más amenazados del planeta y del que quedan dos hembras en el mundo, depende actualmente de 24 embriones congelados de la especie, que existen en todo el mundo, una limitación que quedaría superada si se logran producir óvulos y espermatozoides a partir de células germinales.

Hace dos años era impensable tener células primordiales embrionarias, y las tenemos. Es cuestión de tiempo y dinero, explicó Jan Stejskal, portavoz del zoológico de Dvur Kralove, un centro pionero en el programa de salvación de este animal, y el único donde se ha logrado reproducir a esta subespecie en cautividad.

El siguiente paso será poder obtener en laboratorio células sexuales, para no depender de Fatu, una hembra nacida en el año 2000 en la República Checa. Fatu actualmente vive en una reserva en Kenia, y que es la única que puede ovular.

Primer paso

Las células germinales primordiales (CGP), que se han obtenido a partir de células madre pluripotentes, son el primer paso para lograr gametos masculinos y femeninos, para no tener que depender de los óvulos de Fatu o del esperma congelado.

Esta técnica va tomando visos de realidad después de que un equipo japonés consiguiera esas CGP a partir de material celular de una hembra, Sabiré, muerta en 2015 en Dvur Kralove.

En Berlín y San Diego hay muestras de 12 animales. Con esto trabajamos esa segunda vía de protección de los rinocerontes blancos del norte, aseveró Stejskal.

Otras de las ventajas de esta vía sería producir óvulos a partir del material genético de hembras vivas, Fatu y Sami, actualmente en el parque nacional keniano de OI Pejeta bajo estrecha vigilancia.

Transferencia de embriones

Mientras avanza esa ingeniería celular, los embriones de la subespecie norteña (Ceratotherium simum cottoni) serán implantados en animales de la subespecie hermana del sur (Ceratotherium simum simum), tanto en Kenia como en Europa. Entre las candidatas para ese proceso están las cuatro hembras de Dvur Kralove.

Espero que nuestras hembras entren en el programa, lo que puede ocurrir en unos meses. Estamos en conversaciones con Berlín, que tiene el parque (zoológico) cerca del instituto donde están los embriones, por lo que allí sería más fácil logísticamente, afirma Stejskal.

La transferencia de embriones es compleja. Esto porque el proceso de descongelación requiere una alta tecnología y, además, hay que saber identificar el día exacto para implantarlo en el animal.

Stejskal reconoce que en Kenia, mediante el uso de un macho temporalmente esterilizado, tienen un medio en que (la transferencia de embrión) podría funcionar mejor que en Europa, ya que en Europa es difícil saber en qué momento la hembra entra en celo.

Lea también:

Nace Magashi, un rinoceronte negro oriental en peligro de extinción

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021