• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salvar al rinoceronte blanco del norte, más cerca con células germinales

Salvar al rinoceronte blanco del norte, más cerca con células germinales

21 de marzo de 2023
David Custodio Boteo, director general de la PNC, acudió a verificar de cerca el desarrollo de las actividades. / Foto: PNC

PNC avanza con proceso de evaluación para nuevos aspirantes a agentes

13 de mayo de 2025
Ejercicio militar Centam 2025, efectuado en Guatemala, cuenta con participación de varios países. / Foto: Ejército de Guatemala.

Estados Unidos y Guatemala fortalecen cooperación militar para la seguridad

13 de mayo de 2025
La embajada de Guatemala participará en la Feria Internacional de Museos de Lima, Perú.

Embajada de Guatemala estará presente en la Feria Internacional de Museos de Lima

13 de mayo de 2025
Impulsan la reorganización de la Codema para fortalecer la gestión ambiental en Jutiapa

Impulsan la reorganización de la Codema para fortalecer la gestión ambiental en Jutiapa

13 de mayo de 2025
Autoridades ejecutan operativos viales y limpieza de carreteras para mayor seguridad vial./Foto: DGT.

Operativos viales y limpieza de carreteras garantizan seguridad vial

13 de mayo de 2025
Estas reformas reflejan el interés del Ministerio de Gobernación en modernizar y fortalecer los procesos de formación policial. / Foto: Byron de la Cruz

Curso para agentes de la PNC durará diez meses, según nueva normativa

13 de mayo de 2025
Supervisan área de bacheo en la Ruta Nacional 12 Norte que conduce al altiplano Marquense

Supervisan área de bacheo en la Ruta Nacional 12 Norte que conduce al altiplano Marquense

13 de mayo de 2025
Ministerio de Salud confirma renuncia de viceministra de Hospitales. / Foto: Archivo.

Salud confirma renuncia de la Viceministra de Hospitales

13 de mayo de 2025
Papa León XIV. / Foto: Forbes España.

El Papa visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 de mayo de 2025
Jaguar Space impulsa las ciencias e ingeniería espacial en Centroamérica. / Foto: Senacyt, Jaguar Space.

Jaguar Space recibe propuestas de ciencia e ingeniería espacial hasta el 31 de mayo

13 de mayo de 2025
Semana de Vacunación en las Américas finalizará hasta el 18 de mayo./ Foto: IGSS.

Lugares en Guatemala para sumarte a la Semana de Vacunación de las Américas

13 de mayo de 2025
Según estudio, una minoría acaudalada es responsable de la mayor parte del calentamiento global del planeta.

El 10 % más rico del mundo ha causado dos tercios del calentamiento global desde 1990

13 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salvar al rinoceronte blanco del norte, más cerca con células germinales

Células germinales primordiales son el primer paso para lograr gametos masculinos y femeninos.

AGN por AGN
21 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
Salvar al rinoceronte blanco del norte, más cerca con células germinales

Rinoceronte blanco.

Praga, República Checa, 21 mar (EFE).- El futuro del rinoceronte blanco del norte, uno de los mamíferos más amenazados del planeta y del que quedan dos hembras en el mundo, depende actualmente de 24 embriones congelados de la especie, que existen en todo el mundo, una limitación que quedaría superada si se logran producir óvulos y espermatozoides a partir de células germinales.

Hace dos años era impensable tener células primordiales embrionarias, y las tenemos. Es cuestión de tiempo y dinero, explicó Jan Stejskal, portavoz del zoológico de Dvur Kralove, un centro pionero en el programa de salvación de este animal, y el único donde se ha logrado reproducir a esta subespecie en cautividad.

El siguiente paso será poder obtener en laboratorio células sexuales, para no depender de Fatu, una hembra nacida en el año 2000 en la República Checa. Fatu actualmente vive en una reserva en Kenia, y que es la única que puede ovular.

Primer paso

Las células germinales primordiales (CGP), que se han obtenido a partir de células madre pluripotentes, son el primer paso para lograr gametos masculinos y femeninos, para no tener que depender de los óvulos de Fatu o del esperma congelado.

Esta técnica va tomando visos de realidad después de que un equipo japonés consiguiera esas CGP a partir de material celular de una hembra, Sabiré, muerta en 2015 en Dvur Kralove.

En Berlín y San Diego hay muestras de 12 animales. Con esto trabajamos esa segunda vía de protección de los rinocerontes blancos del norte, aseveró Stejskal.

Otras de las ventajas de esta vía sería producir óvulos a partir del material genético de hembras vivas, Fatu y Sami, actualmente en el parque nacional keniano de OI Pejeta bajo estrecha vigilancia.

Transferencia de embriones

Mientras avanza esa ingeniería celular, los embriones de la subespecie norteña (Ceratotherium simum cottoni) serán implantados en animales de la subespecie hermana del sur (Ceratotherium simum simum), tanto en Kenia como en Europa. Entre las candidatas para ese proceso están las cuatro hembras de Dvur Kralove.

Espero que nuestras hembras entren en el programa, lo que puede ocurrir en unos meses. Estamos en conversaciones con Berlín, que tiene el parque (zoológico) cerca del instituto donde están los embriones, por lo que allí sería más fácil logísticamente, afirma Stejskal.

La transferencia de embriones es compleja. Esto porque el proceso de descongelación requiere una alta tecnología y, además, hay que saber identificar el día exacto para implantarlo en el animal.

Stejskal reconoce que en Kenia, mediante el uso de un macho temporalmente esterilizado, tienen un medio en que (la transferencia de embrión) podría funcionar mejor que en Europa, ya que en Europa es difícil saber en qué momento la hembra entra en celo.

Lea también:

Nace Magashi, un rinoceronte negro oriental en peligro de extinción

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021