• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aves marinas antárticas no se reproducen por tormentas extremas

Aves marinas antárticas no se reproducen por tormentas extremas

13 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aves marinas antárticas no se reproducen por tormentas extremas

Aves afectadas incluyen el petrel antártico, el págalo polar y el petrel de las nieves.

AGN por AGN
13 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Aves marinas antárticas no se reproducen por tormentas extremas

Ave antártica. / Foto: iStock

Redacción Ciencia, 13 mar (EFE).- Poblaciones de aves marinas antárticas no logran reproducirse por las fuertes tormentas de nieve relacionadas con la crisis climática. En el caso del págalo antártico, entre diciembre de 2021 y enero de 2022, no se encontró ningún nido en Svarthamaren, una de sus regiones de cría.

La llegada del nuevo año es un momento privilegiado para que aves antárticas como el págalo polar, el petrel antártico y el petrel de las nieves construyan nidos y pongan sus huevos.

En el citado periodo y en la misma zona, el número de nidos de petrel antártico y de las nieves descendió casi a cero. Esto lo dio a conocer el Instituto Polar Noruego, que publicó un informe en la revista Current Biology.

Más nieve

En Svarthamaren y otras regiones antárticas como Jutulsessen, la crisis climática provocó que las nevadas y la acumulación de nieve fueran significativamente mayores que en años anteriores. Por ello, el estudio indica que las tormentas inusualmente fuertes interfirieron en la capacidad reproductora de las aves.

Sabemos que en una colonia de aves marinas, cuando hay una tormenta, se pierden algunos polluelos y huevos, y el éxito reproductor es menor, afirmó Sebastien Descamps, primer autor del estudio.

Pero en ese caso, precisó que se habla de cientos de miles de aves, y ninguna de ellas se reprodujo a lo largo de estas tormentas. Tener un éxito reproductor nulo es realmente inesperado.

Años anteriores

Entre 1985 y 2020, en Svarthamaren había entre 20 mil y 200 mil nidos anuales de petrel antártico, unos 2 mil de petrel de las nieves y más de 100 de págalo antártico.

En la temporada 2021-2022, solo hubo tres crías de petrel antártico, un puñado de petrel de las nieves y cero nidos de págalo.

En Jutulsessen no hubo nidos de petrel antártico en el verano de 2021 a 2022, a pesar de que los años anteriores habían mostrado decenas de miles de nidos activos.

No fue solo una colonia aislada la que se vio afectada por este clima extremo. Hablamos de colonias diseminadas a lo largo de cientos de kilómetros, explicó Descamps.

Esas condiciones tormentosas impactaron en una parte realmente grande de la Tierra, lo que significa que el éxito reproductor de una gran parte de la población de petreles antárticos se viera afectada.

Estas aves ponen sus huevos en el suelo desnudo, pero con suficiente nieve se vuelve inaccesible, y la cría de polluelos es imposible.

Las tormentas también tienen un costo termorregulador: las aves deben emplear sus fuerzas disponibles en refugiarse, mantenerse calientes y conservar la energía.

Descamps espera que, con el tiempo, el modelo utilizado para predecir la gravedad de las tormentas pueda ajustarse para ser aún más preciso.

Asimismo, el científico considera que este estudio demuestra de forma contundente que estos fenómenos extremos tienen un impacto muy fuerte en las poblaciones de aves marinas. Además, los modelos climáticos predicen que la gravedad de estos fenómenos extremos aumentará.

Lea también:

OCDE: Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 grados

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021