• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aves marinas antárticas no se reproducen por tormentas extremas

Aves marinas antárticas no se reproducen por tormentas extremas

13 de marzo de 2023
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aves marinas antárticas no se reproducen por tormentas extremas

Aves afectadas incluyen el petrel antártico, el págalo polar y el petrel de las nieves.

AGN por AGN
13 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Aves marinas antárticas no se reproducen por tormentas extremas

Ave antártica. / Foto: iStock

Redacción Ciencia, 13 mar (EFE).- Poblaciones de aves marinas antárticas no logran reproducirse por las fuertes tormentas de nieve relacionadas con la crisis climática. En el caso del págalo antártico, entre diciembre de 2021 y enero de 2022, no se encontró ningún nido en Svarthamaren, una de sus regiones de cría.

La llegada del nuevo año es un momento privilegiado para que aves antárticas como el págalo polar, el petrel antártico y el petrel de las nieves construyan nidos y pongan sus huevos.

En el citado periodo y en la misma zona, el número de nidos de petrel antártico y de las nieves descendió casi a cero. Esto lo dio a conocer el Instituto Polar Noruego, que publicó un informe en la revista Current Biology.

Más nieve

En Svarthamaren y otras regiones antárticas como Jutulsessen, la crisis climática provocó que las nevadas y la acumulación de nieve fueran significativamente mayores que en años anteriores. Por ello, el estudio indica que las tormentas inusualmente fuertes interfirieron en la capacidad reproductora de las aves.

Sabemos que en una colonia de aves marinas, cuando hay una tormenta, se pierden algunos polluelos y huevos, y el éxito reproductor es menor, afirmó Sebastien Descamps, primer autor del estudio.

Pero en ese caso, precisó que se habla de cientos de miles de aves, y ninguna de ellas se reprodujo a lo largo de estas tormentas. Tener un éxito reproductor nulo es realmente inesperado.

Años anteriores

Entre 1985 y 2020, en Svarthamaren había entre 20 mil y 200 mil nidos anuales de petrel antártico, unos 2 mil de petrel de las nieves y más de 100 de págalo antártico.

En la temporada 2021-2022, solo hubo tres crías de petrel antártico, un puñado de petrel de las nieves y cero nidos de págalo.

En Jutulsessen no hubo nidos de petrel antártico en el verano de 2021 a 2022, a pesar de que los años anteriores habían mostrado decenas de miles de nidos activos.

No fue solo una colonia aislada la que se vio afectada por este clima extremo. Hablamos de colonias diseminadas a lo largo de cientos de kilómetros, explicó Descamps.

Esas condiciones tormentosas impactaron en una parte realmente grande de la Tierra, lo que significa que el éxito reproductor de una gran parte de la población de petreles antárticos se viera afectada.

Estas aves ponen sus huevos en el suelo desnudo, pero con suficiente nieve se vuelve inaccesible, y la cría de polluelos es imposible.

Las tormentas también tienen un costo termorregulador: las aves deben emplear sus fuerzas disponibles en refugiarse, mantenerse calientes y conservar la energía.

Descamps espera que, con el tiempo, el modelo utilizado para predecir la gravedad de las tormentas pueda ajustarse para ser aún más preciso.

Asimismo, el científico considera que este estudio demuestra de forma contundente que estos fenómenos extremos tienen un impacto muy fuerte en las poblaciones de aves marinas. Además, los modelos climáticos predicen que la gravedad de estos fenómenos extremos aumentará.

Lea también:

OCDE: Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 grados

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021