• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Revista presenta la historia de mujeres en el campo de la ciencia. /Foto: Senacyt

Revista “Heroínas en la ciencia” cuenta con segunda edición

11 de marzo de 2023
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Revista “Heroínas en la ciencia” cuenta con segunda edición

Documento presenta la historia de 30 mujeres en el campo de la ciencia, tecnología e innovación.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
11 de marzo de 2023
en Mujer, Subportada
Revista presenta la historia de mujeres en el campo de la ciencia. /Foto: Senacyt

Revista presenta la historia de mujeres en el campo de la ciencia. /Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 11 mar (AGN).- La iniciativa Heroínas en la ciencia, de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), presentó el segundo volumen del documento que contiene la historia de científicas guatemaltecas.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se hizo el lanzamiento de la revista que cuenta la historia de 30 mujeres que han dedicado su vida a la ciencia; mismas que buscan inspirar a otras niñas y mujeres a perseguir sus metas.

Esta es una muestra de reconocimiento a las guatemaltecas que se han atrevido a desafiar los estereotipos del estudio de carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y que son ejemplo de trabajo y cambio social.

Participa en el lanzamiento del volumen 2 de la revista Heroínas en la Ciencia.#8DeMarzohttps://t.co/5NopR3P94u

— Senacyt (@senacytgt) March 8, 2023

Para esta edición de Heroínas en la ciencia se hace visible el trabajo de las mujeres, desde estudiantes que inician su carrera hasta profesionales que se han destacado por su labor en organizaciones a nivel nacional e internacional. 

Entre uno de los logros está que en esta ocasión, la revista cuenta con versiones en los idiomas quiché y cakchiquel.

Inclusión de la mujer

La iniciativa surgió como parte de las estrategias de inclusión de mujeres y pueblos indígenas en el campo de la ciencia y tecnología. Por lo tanto, se buscó un espacio para resaltar el rol de la mujer en dicho sector y para dar a conocer los casos de participación femenina en diversos proyectos de este tipo.

Con ello se demuestra el potencial de las mujeres (bajo la categoría sénior) y estudiantes (que se incluyeron en la categoría júnior). Igualmente, se tomó en cuenta a mujeres científicas que han desarrollado diversas investigaciones y proyectos.

Estas acciones se refuerzan para empoderar a más mujeres guatemaltecas y para que día con día sean más las que se sumen a crear y experimentar en nuevos campos científicos.

Lea también:

MAGA impulsa acciones a favor de las mujeres agricultoras

ym/lc

Etiquetas: Heroínas en la ciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021