• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua

Investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua

3 de marzo de 2023
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua

La misión Project Neptune 100 comenzó el 1 de marzo y terminará, si todo sale según lo previsto, el 9 de junio.

AGN por AGN
3 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua

Joseph Dituri, el científico y profesor que vivirá 100 días bajo el océano. / Foto: USF

Florida, Estados Unidos, 3 mar (EFE).- El profesor asociado de la Universidad del Sur de Florida (USF) Joseph Dituri se propone vivir 100 días sumergido en aguas de dicho estado para realizar investigaciones médicas y de ciencias marinas y estudiar cómo responde el cuerpo humano a la exposición a largo plazo a la presión extrema.

La misión Project Neptune 100, como la ha llamado Dituri, comenzó el 1 de marzo y terminará, si todo sale según lo previsto, el 9 de junio.

Dituri, que tiene 55 años y un doctorado en ingeniería biomédica, se encuentra desde el miércoles en el albergue submarino de MarineLab. Esta es una instalación de la Fundación para el Desarrollo de los Recursos Marinos.

Durante los 100 días bajo la superficie marina vivirá a 9.4 metros en un hábitat de 9.2 metros cuadrados ubicado en el Jules Undersea Lodge en Cayo Largo, Florida.

#USF professor Joseph Dituri is attempting to break the world record for longest time spent living underwater!🌊🫧

He'll live 30ft below the surface for 100 days, all while studying how the human body responds to long-term, extreme pressure.

Details ➡️ https://t.co/50e5HFylNB pic.twitter.com/RmDI4tIuPd

— University of South Florida (@USouthFlorida) March 1, 2023

Monitoreo

La USF explicó que un equipo médico documentará la salud del investigador, sumergiéndose periódicamente a su hábitat para realizar una serie de pruebas.

Antes, durante y después del proyecto, Dituri será sometido una serie de pruebas sicosociales, sicológicas y médicas. Asimismo, un psicólogo y un psiquiatra documentarán los efectos mentales de estar en un entorno aislado y confinado durante un período prolongado, similar a un viaje espacial.

El cuerpo humano nunca ha estado bajo el agua tanto tiempo, así que seré monitoreado de cerca, dijo Dituri en un comunicado.

El investigador cree que su salud mejorará en el intento y menciona que un reciente estudio científico concluyó que las células expuestas a una mayor presión se duplicaron en cinco días.

Esto sugiere que el aumento de la presión tiene el potencial de permitir que los humanos aumenten su longevidad y prevengan enfermedades asociadas con el envejecimiento..

El investigador cree también que los resultados de su misión serán importantes para el futuro de los viajes espaciales de larga duración, incluidas las misiones a Marte, así como para la exploración submarina.

Actividades previstas

Mientras esté bajo el agua, el profesor impartirá clases regulares en línea. Entre estas, clases de medicina hiperbárica, que ya brinda en la USF, y cursos de ingeniería biomédica de nivel universitario para estudiantes de secundaria.

La misión de 100 días incluye probar nuevas tecnologías. Una de estas es una herramienta de inteligencia artificial que puede detectar enfermedades en el cuerpo humano y determinar si se necesitan medicamentos.

También se le unirán bajo el agua otros científicos para debatir sobre formas de preservar, proteger y rejuvenecer el medio ambiente marino.

Sospecho que la cura para muchas enfermedades se puede encontrar en organismos no descubiertos en el océano. Para averiguarlo, necesitamos más investigadores, aseveró.

El récord de vivencia humana bajo el agua a presión ambiental es actualmente de 73 días y fue establecido en 2014 por los maestros estadounidenses Bruce Cantrell y Jessica Fain.

Lea también:

Estados Unidos se unirá a coalición de alta ambición para conservar el océano

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021