• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Humanos modernos usaban arco y flechas hace 54 mil años

Humanos modernos usaban arco y flechas hace 54 mil años

27 de febrero de 2023
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Humanos modernos usaban arco y flechas hace 54 mil años

Armas pudieron ser decisivas para que los Homo Sapiens aventajaran a los neandertales durante sus primeras migraciones.

AGN por AGN
27 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Humanos modernos usaban arco y flechas hace 54 mil años

El arco y flecha se usan desde hace miles de años. / foto: La Vanguardia.

Redacción Ciencia, 22 feb (EFE).- La gruta de Mandrin, en el sur de Francia, alberga lo que se consideran las primeras pruebas del uso en Europa de la tecnología del arco y flechas.

Humanos modernos lo hicieron hace unos 54 mil años, durante el Paleolítico Superior.

Los hallazgos apuntan a que estas armas pudieron ser decisivas para que los Homo Sapiens aventajaran a los neandertales durante sus primeras migraciones al territorio neandertal.

Investigadores franceses y estadounidenses estudiaron cientos de artefactos procedentes del yacimiento de Mandrin. Estos presentan signos de haber sido usados como armas de proyectil y publican los detalles en Science Advances.

La gruta Mandrin, cerca del valle del río Ródano, ya fue objeto de investigaciones tras descubrirse restos dentales de humanos modernos de 54 mil años de antigüedad. Esto sugiere que llegaron a la zona unos 10 mil años antes de lo que se pensaba.

Una antigua calle y columnas en el Parque Nacional Beit She’an en Israel. #arqueología

📷: Shutterstock pic.twitter.com/hI9h1CzJgd

— Historia y Arqueología™ (@redhistoria) August 3, 2021

Objetos puntiagudos

En esta ocasión, el equipo coordinado por Laure Metz, de la Universidad de Aix-Marselle (Francia) identificó y estudió 852 objetos parecidos a puntas, cuchillas y lascas.

De ellos, 383 tenían patrones de desgaste indicativos de haber sido empujados o lanzados (movimiento de percusión). Asimismo, utilizados para serrar o cortar (movimiento de presión) y 196 presentaban desgaste.

Dicho desgaste fue por percusión, principalmente en puntas, micropuntas y nanopuntas.

Estos hallazgos sugieren que armas como el arco y la flecha podrían haberse dominado durante, y no después, de la incursión de los humanos modernos en territorio neandertal.

Arlés, una ciudad situada en el río Ródano, en la región de la Provenza, en el sur de Francia. #romanos #arqueología #Francia #Provenza pic.twitter.com/BV8zAcd4Oa

— Historia y Arqueología™ (@redhistoria) November 3, 2021

Expansión moderna

El uso de estas tecnologías avanzadas puede ser de crucial importancia para comprender la notable expansión de las poblaciones modernas, indica el estudio.

Las tecnologías de tiro con arco se basan esencialmente en el uso de materiales perecederos. Estos incluyen madera, fibras, cuero, resinas y tendones, que raramente se conservan en los yacimientos paleolíticos europeos.

Esto dificulta el examen arqueológico de estas tecnologías.

El reconocimiento del tiro con arco está, sin embargo, bien documentado en África desde hace unos 70 mil años.

La excavación del asentamiento francés reveló gran cantidad de puntas de sílex. Su análisis demuestra que un número importante de ellas se utilizaban como revestimiento para flechas propulsadas con arco, explica la Universidad de Conneticut (EE. UU.) en un comunicado.

Puede interesarle:

Hallan 10 momias de cocodrilos en tumba egipcia

 

 

Etiquetas: ArmasCulturainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021