• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren una forma de hielo que podría existir en lunas extraterrestres

Descubren una forma de hielo que podría existir en lunas extraterrestres

21 de febrero de 2023
Xinabajul confirma que irá al TAS para mantenerse en Liga Nacional

Xinabajul confirma que irá al TAS para mantenerse en Liga Nacional

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 21 de mayo 2025

21 de mayo de 2025
Mineduc alerta sobre focos de suspensión de clases impulsados por el STEG. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Mineduc: “STEG impulsa focos de suspensión ilegal de clases para provocar un paro nacional”

21 de mayo de 2025
Captan un gustando en Sacatepéquez. /Foto: Redes sociales.

Santa María de Jesús presenció un gustnado, que no es igual a un tornado

21 de mayo de 2025
Vicepresidenta desarrolló gira de trabajo en San Marcos. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta impulsa en San Marcos mejoras en salud y prevención de delitos VET

21 de mayo de 2025
Almirante de la Marina de los EE. UU. Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los EE. UU.. / Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala.

Comandante del Comando Sur de EE. UU. visita Guatemala para firmar acuerdo de infraestructura con el gobierno de Arévalo

21 de mayo de 2025
Adultos mayores de Moyuta reciben Aporte Económico del Adulto Mayor

Adultos mayores de Moyuta reciben Aporte Económico del Adulto Mayor

21 de mayo de 2025
Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

21 de mayo de 2025
La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

21 de mayo de 2025
Mineduc lanza programa Mi escuela viaja al Museo. (Foto: Dickens Zamora)

Programa Mi Escuela Viaja al Museo busca complementar el proceso de aprendizaje de los estudiantes

21 de mayo de 2025
De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

21 de mayo de 2025
Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren una forma de hielo que podría existir en lunas extraterrestres

La superficie de Europa, una de las lunas de Júpiter, esta surcada de vetas rojas que los científicos sospechan que son una mezcla congelada de agua y sales.

AGN por AGN
21 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren una forma de hielo que podría existir en lunas extraterrestres

Luna extraterrestre.

Redacción Ciencia, 21 feb (EFE).- Una nueva forma de hielo a base de agua y cloruro sódico (sal de mesa), creada en laboratorio a bajas temperaturas y alta presión, podría ser la que existe en la vetas rojas que surcan la superficie de Europa, una de la lunas de Júpiter.

Un estudio que publicó la revista PNAS, coordinado por la Universidad de Washington, describe este nuevo tipo de hielo. El equipo estima que es el que podría formarse en la superficie y el fondo de los océanos profundos de algunas lunas heladas.

La superficie de Europa esta surcada de vetas rojas que los científicos sospechan que son una mezcla congelada de agua y sales. Sin embargo, su firma química es misteriosa porque no coincide con ninguna sustancia conocida en la tierra.

La sal y el agua se conocen muy bien en condiciones terrestres, Pero más allá de eso, estamos totalmente a oscuras y ahora tenemos estos objetos planetarios que probablemente tienen compuestos que nos son muy familiares, pero en condiciones muy exóticas, consideró Baptiste Journaux, de la Universidad de Washington.

El descubrimiento de nuevos tipos de hielo salado tiene importancia no solo para la ciencia planetaria, sino también para la química física. Incluso para la investigación energética, que utiliza los hidratos para el almacenamiento de energía, según el investigador.

Sobre el hallazgo

A bajas temperaturas, el agua y las sales se combinan para formar un entramado rígido de hielo salado, conocido como hidrato, que se mantiene en su lugar mediante enlaces de hidrógeno. El único hidrato de cloruro sódico conocido hasta ahora era una estructura simple con una molécula de sal por cada dos de agua.

Pero los dos nuevos hidratos, hallados a presiones moderadas y bajas temperaturas, son sorprendentemente diferentes.

Uno tiene 2 cloruros de sodio por cada 17 moléculas de agua; el otro tiene un cloruro de sodio por cada 13 moléculas de agua. Esto explicaría por qué las firmas de la superficie de las lunas de Júpiter son más acuosas de lo esperado.

El equipo intentaba medir cómo la adición de sal modificaría la cantidad de hielo que se podía obtener, ya que este mineral actúa como anticongelante, pero cuando lo pusieron bajo presión vieron que empezaban a crecer unos cristales que no esperaban.

El experimento consistió en comprimir un poco de agua salada entre dos diamantes del tamaño de un grano de arena, apretando el líquido hasta 25 mil veces la presión atmosférica estándar.

Las condiciones de frío y alta presión creadas en el laboratorio serían comunes en las lunas de Júpiter, donde los científicos creen que entre 5 y 10 kilómetros de hielo cubrirían océanos de hasta varios cientos de kilómetros de espesor, con posibles formas de hielo aún más densas en el fondo.

El equipo espera fabricar o recoger una muestra mayor que permita un análisis más exhaustivo y verificar si las firmas de las lunas heladas coinciden con las de los hidratos recién descubiertos.

Lea también:

Detectan bario en atmósfera de dos exoplanetas

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021