• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren una forma de hielo que podría existir en lunas extraterrestres

Descubren una forma de hielo que podría existir en lunas extraterrestres

21 de febrero de 2023
El lago de los cisnes se convierte así en el broche de oro, de presentaciones que han mantenido viva la tradición de la danza clásica en Guatemala. / Foto: MCD

Últimas funciones para disfrutar la obra clásica del Ballet Nacional con su temporada El lago de los Cisnes

24 de agosto de 2025
Actualmente, el país cuenta con 21 hospitales certificados y 32 establecimientos de mediana y baja complejidad reconocidos como Amigos de la Lactancia Materna. / Foto: MSPAS

Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna

24 de agosto de 2025
Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

24 de agosto de 2025
Durante el operativo se logró la captura de cinco integrantes activos de la clica Crazy Gánsteres. / Foto: PNC

Capturan a cinco pandilleros del Barrio 18 en guarida clandestina de Escuintla

24 de agosto de 2025
El Sistema Penitenciario reiteró su misión de garantizar el orden en los centros de detención. / Foto: SP

Sistema Penitenciario ratifica compromiso con el orden y la seguridad en cárceles del país

24 de agosto de 2025
La mesa de trabajo concluyó que la atención a las comunidades impactadas debe desarrollarse de forma conjunta y coordinada. / Foto: CIV

Más de 900 hogares afectados por sismos recibirán atención interinstitucional

24 de agosto de 2025
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
El uso de algunos fármacos contra la diabetes podía reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

24 de agosto de 2025
Pacientes del Hospital del IGSS en Mazatenango relataron la atención médica que recibieron y como les ha cambiado la vida. (Foto: IGSS)

IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna

24 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren una forma de hielo que podría existir en lunas extraterrestres

La superficie de Europa, una de las lunas de Júpiter, esta surcada de vetas rojas que los científicos sospechan que son una mezcla congelada de agua y sales.

AGN por AGN
21 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren una forma de hielo que podría existir en lunas extraterrestres

Luna extraterrestre.

Redacción Ciencia, 21 feb (EFE).- Una nueva forma de hielo a base de agua y cloruro sódico (sal de mesa), creada en laboratorio a bajas temperaturas y alta presión, podría ser la que existe en la vetas rojas que surcan la superficie de Europa, una de la lunas de Júpiter.

Un estudio que publicó la revista PNAS, coordinado por la Universidad de Washington, describe este nuevo tipo de hielo. El equipo estima que es el que podría formarse en la superficie y el fondo de los océanos profundos de algunas lunas heladas.

La superficie de Europa esta surcada de vetas rojas que los científicos sospechan que son una mezcla congelada de agua y sales. Sin embargo, su firma química es misteriosa porque no coincide con ninguna sustancia conocida en la tierra.

La sal y el agua se conocen muy bien en condiciones terrestres, Pero más allá de eso, estamos totalmente a oscuras y ahora tenemos estos objetos planetarios que probablemente tienen compuestos que nos son muy familiares, pero en condiciones muy exóticas, consideró Baptiste Journaux, de la Universidad de Washington.

El descubrimiento de nuevos tipos de hielo salado tiene importancia no solo para la ciencia planetaria, sino también para la química física. Incluso para la investigación energética, que utiliza los hidratos para el almacenamiento de energía, según el investigador.

Sobre el hallazgo

A bajas temperaturas, el agua y las sales se combinan para formar un entramado rígido de hielo salado, conocido como hidrato, que se mantiene en su lugar mediante enlaces de hidrógeno. El único hidrato de cloruro sódico conocido hasta ahora era una estructura simple con una molécula de sal por cada dos de agua.

Pero los dos nuevos hidratos, hallados a presiones moderadas y bajas temperaturas, son sorprendentemente diferentes.

Uno tiene 2 cloruros de sodio por cada 17 moléculas de agua; el otro tiene un cloruro de sodio por cada 13 moléculas de agua. Esto explicaría por qué las firmas de la superficie de las lunas de Júpiter son más acuosas de lo esperado.

El equipo intentaba medir cómo la adición de sal modificaría la cantidad de hielo que se podía obtener, ya que este mineral actúa como anticongelante, pero cuando lo pusieron bajo presión vieron que empezaban a crecer unos cristales que no esperaban.

El experimento consistió en comprimir un poco de agua salada entre dos diamantes del tamaño de un grano de arena, apretando el líquido hasta 25 mil veces la presión atmosférica estándar.

Las condiciones de frío y alta presión creadas en el laboratorio serían comunes en las lunas de Júpiter, donde los científicos creen que entre 5 y 10 kilómetros de hielo cubrirían océanos de hasta varios cientos de kilómetros de espesor, con posibles formas de hielo aún más densas en el fondo.

El equipo espera fabricar o recoger una muestra mayor que permita un análisis más exhaustivo y verificar si las firmas de las lunas heladas coinciden con las de los hidratos recién descubiertos.

Lea también:

Detectan bario en atmósfera de dos exoplanetas

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021