• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Retiran más de dos toneladas de desechos de las costas de Galápagos

Retiran más de dos toneladas de desechos de las costas de Galápagos

18 de febrero de 2023
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Retiran más de dos toneladas de desechos de las costas de Galápagos

El levantamiento de datos permite conocer la dinámica de llegada de la basura oceánica por las corrientes marinas.

AGN por AGN
18 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Retiran más de dos toneladas de desechos de las costas de Galápagos

Recolección de basura.

Quito, Ecuador, 18 feb (EFE).- Guardaparques de Galápagos, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), junto a voluntarios, realizaron el primer viaje de limpieza costera a sitios remotos del archipiélago, y retiraron 2.6 toneladas de desechos de las islas Genovesa, Marchena y Pinta, con el fin de reducir el impacto que causan estos elementos en el ecosistema marino.

A pesar del difícil acceso a las zonas del perfil costero, el personal técnico y voluntarios se trasladaron a bordo de la embarcación pesquera Yualka II hacia seis sitios previamente identificados como de alta concentración de desechos, en estas tres islas, indicó el Parque Nacional Galápagos.

En un recorrido de 33 kilómetros, se logró recolectar 257 sacos de desechos. Estos contenían 23 mil 590 plásticos, material que predominó en la limpieza.

Basura oceánica

El director del Parque Nacional Galápagos, Danny Rueda, señaló que el levantamiento de datos permite conocer la dinámica de llegada de la basura oceánica por las corrientes marinas.

Con esta información, podemos establecer estrategias y planes de manejo destinados a proteger estos sitios sensibles, comentó.

El trabajo que realizó el equipo implicó la clasificación, pesaje y registro de datos de la basura recolectada.

Todo este material fue entregado al municipio de Santa Cruz para coordinar su adecuada gestión y disposición final.

Este año el programa se ejecuta de febrero a julio. En este período se desarrollarán múltiples jornadas de limpieza en Galápagos y 10 áreas marinas y costeras protegidas de Ecuador continental.

A través del Programa de Limpieza Costera, ejecutado por el MAATE, se logró desarrollar esta actividad que ayuda a mantener los sistemas marinos en equilibrio y buena salud de las especies.

Las islas Galápagos, poseedoras de especies única en el mundo, se sitúan a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaró el archipiélago como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978.

Lea también:

Cifran en 46 mil la población de iguanas amarillas en isla de las Galápagos

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021