• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

16 de febrero de 2023
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Especie fue bautizada como "Patagorhynchus pascuali".

AGN por AGN
16 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Fósil de "Patagorhynchus pascuali". / Foto: Conicet

Buenos Aires, Argentina, 16 feb (EFE).- Un equipo de paleontólogos halló en la Patagonia de Argentina restos fósiles de un pariente cercano del ornitorrinco que vivió en la era Mesozoica.

Según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, los restos fueron descubiertos en rocas de unos 70 millones de años en la Formación Chorrillo, en la sureña provincia argentina de Santa Cruz.

Los paleontólogos responsables del hallazgo, pertenecientes al Conicet y al Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Tokio, bautizaron a la especie descubierta como Patagorhynchus pascuali.

🔵Un equipo de paleontólogos del CONICET halló al sur de la Patagonia argentina restos de un pariente del actual ornitorrinco australiano. La nueva especie fue bautizada como Patagorhynchus pascuali.
✍️https://t.co/1URxbJd8qS #CienciaArgentina 🇦🇷 pic.twitter.com/LfOVWxKySH

— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) February 16, 2023

Cercanía con el ornitorrinco

El pequeño mamífero es el primer pariente cercano del actual ornitorrinco australiano (Ornithorhynchus anatinus) que se conoce de la era Mesozoica, también conocida como la era de los dinosaurios.

El responsable de hallazgo del fósil fue Nicolás Chimento, investigador del Conicet. El científico encontró sobre la superficie del terreno explorado un pequeño diente de cinco milímetros de diámetro.

Según informó el Conicet, la forma compleja de la corona y las raíces del diente permitieron determinar con facilidad que la pieza dental pertenece a un pariente de los ornitorrincos actuales.

Los dientes de los ornitorrincos actuales, así como los de un fósil que se encontró en Australia, se distinguen por tener dos estructuras con forma de ‘V’ corta. Así que cuando encontré el diente de Patagorhynchus y vi que tenía esa misma forma, que es única de estos animales, inmediatamente me pude dar cuenta de que se trataba de un ornitorrinco, contó Chimento.

Sobre la especie

El Patagorhynchus es el primer monotrema (grupo de mamíferos que se caracterizan por poseer rasgos muy primitivos) del Cretácico tardío, el último período de la era Mesozoica, que se descubre en América del Sur.

De acuerdo con los investigadores, el hallazgo de restos de un antepasado del ornitorrinco australiano en el sur de Argentina pone de relieve la importancia que el territorio austral de América tuvo en la evolución de los mamíferos.

Además, se resaltó que el hallazgo demuestra que los parientes de los ornitorrincos ya habitaban en Suramérica mucho antes de lo que se creía.

Lea también:

Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en clima

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021