• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Emiten recomendaciones para evitar casos de influencia aviar

Emiten recomendaciones para evitar casos de influenza aviar

14 de febrero de 2023
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten recomendaciones para evitar casos de influenza aviar

Autoridades destacaron la importancia de evitar el consumo, compra y comercialización de aves enfermas o muertas, sospechosas de cualquier enfermedad.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de febrero de 2023
en NACIONALES, Salud
Emiten recomendaciones para evitar casos de influencia aviar

Emiten recomendaciones para evitar casos de influencia aviar. / Foto: Maga.

Ciudad de Guatemala, 14 feb. (AGN).– Debido a brotes de influenza aviar AH5N1 confirmados en el país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una alerta epidemiológica para prevenir y reforzar las actividades de vigilancia.

En Guatemala, la influenza aviar no ha tenido implicaciones en humanos; sin embargo, el pasado 13 de enero, a través del Departamento de Epidemiología, se emitió una alerta preventiva, indicó el titular de la cartera, Francisco Coma.

Agregó que la medida abarca a todas las áreas de Salud y también a hospitales, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y otras entidades.

#EnDirecto | #ConferenciaDePrensaGT con funcionarios de Gobierno. https://t.co/HcwMrCxGgV

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 14, 2023

El MSPAS insta a la población a tomar las siguientes medidas para evitar la propagación de esa enfermedad:

  • evitar el consumo, compra y comercialización de aves enfermas o muertas, sospechosas de cualquier enfermedad, ya sean de tipo silvestre, de paso o traspatio
  • no capturar aves silvestres e impedir su introducción en gallineros
  • quedarse en casa cuando se esté enfermo y evitar participar en aglomeraciones
  • cubrirse la boca y nariz con mascarilla
  • lavarse las manos con regularidad

Tampoco se deben manipular aves muertas. En seres humanos no se han reportado casos en Guatemala, remarcó el Ministro de Salud.

#NoticiasMINECO📰

𝗠𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗹𝘂𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗮𝘃𝗶𝗮𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗠𝗜𝗡𝗘𝗖𝗢#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/zt0iIJlwux

— Ministerio Economía (@MINECOGT) February 14, 2023

Qué es la influenza aviar

La influenza o gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a las aves domésticas y silvestres, sean estas migratorias o nativas. Hay cepas de baja y alta patogenicidad; esta última puede causar signos clínicos graves y potencialmente altos índices de mortalidad.

Con relación a la transmisión y propagación del virus, se explicó que intervienen factores como la migración de aves silvestres, el comercio internacional no regulado y la falta de un plan profiláctico efectivo.

https://twitter.com/MagaGuatemala/status/1625598998621855759?s=20&t=pT8Svnyz3_FfsMqgjrOkPw

Efectos en la economía

Por su parte, el ministro de Economía, Janio Rosales, informó que para prevenir los casos de la enfermedad, desde la entidad se vela por el cumplimiento del Acuerdo Ministerial 105-2012.

Esta normativa establece una prohibición a la importación de aves, productos y subproductos avícolas por países afectados con influenza aviar altamente patógena, señaló el funcionario.

Asimismo, hizo ver que la norma prohíbe cualquier otro producto que se considere de riesgo por la autoridad sanitaria del país.

En ese sentido, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) redoblará esfuerzos en el monitoreo de abastecimiento y precios, derivado del brote de la influenza aviar.

De acuerdo con cifras económicas, hasta diciembre del 2022, la producción avícola aporta el 2 % del producto interno bruto (PIB) nacional y el 8% del PIB agropecuario.

 

Lea también:

Guatemala refuerza vigilancia ante caso de influenza aviar

bl/kg/dm

Etiquetas: MAGAMinecoMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021