• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La radio, un medio para la paz

La radio, un medio para la paz

13 de febrero de 2023
Presidente Bernardo Arévalo en entrevista en Catafixia, zona 1. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo: “Lo que logras por la fuerza solo es sostenible por la fuerza”

24 de julio de 2025
Gabeco reafirmó su compromiso con el desarrollo económico. (Foto: Mineco)

Gabeco reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental

24 de julio de 2025
Tramo Teculután-Mayuelas, en Zacapa. / Foto: CIV.

BID aprueba préstamo para ampliar el tramo Teculután-Mayuelas, en la ruta al Atlántico

24 de julio de 2025
PNC reporta la captura de mil 026 presuntos extorsionistas en lo que va del año. / Foto: PNC

Mil 26 presuntos extorsionistas han sido capturados en lo que va del año

24 de julio de 2025
Fodes entrega ayuda humanitaria en Escuintla./Foto: Mides.

Fodes entrega ayuda humanitaria en comunidades afectadas por sismos en Escuintla

24 de julio de 2025
Presidente : “ Conred continúa trabajando para atender las secuelas de los sismos”

Presidente: “Conred continúa trabajando para atender las secuelas de los sismos”

24 de julio de 2025
Salud recibe vehículos para ampliar el acceso a servicios a comunidades alejadas. (Foto: MSPAS)

Salud recibe vehículos para ampliar el acceso a servicios en comunidades

24 de julio de 2025
Minex apoya a 190 guatemaltecos participan en el Jubileo de los Jóvenes en la Santa Sede

Minex apoya a 190 guatemaltecos participantes en Jubileo de los Jóvenes en la Santa Sede

24 de julio de 2025
Exposición “Indumentaria maya regional de Huehuetenango” en el marco de las fiestas julias

Exposición “Indumentaria maya regional de Huehuetenango” en el marco de las fiestas julias

24 de julio de 2025
Conred se beneficia con donación por parte de China (Taiwán)./Foto: Conred.

República de China (Taiwán) dona equipo especializado para la supresión de incendios

24 de julio de 2025
Hospital de Chimaltenango conmemora 10 años de atención digna a víctimas de violencia

Hospital de Chimaltenango conmemora 10 años de atención digna a víctimas de violencia

24 de julio de 2025
Presidente Arévalo en conferencia de prensa. / Foto: Álvaro Interiano

Presidente destaca reapertura de más de mil escuelas tras retiro de campamento del STEG

24 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La radio, un medio para la paz

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.

AGN por AGN
13 de febrero de 2023
en CULTURA, Subportada
La radio, un medio para la paz

Celebran el Día Mundial de la Radio. / foto: Archivo

Guatemala, 13 feb 2023 (AGN).- No cabe duda de que la radio es un medio poderoso y una plataforma para el discurso democrático.

A la luz de esta premisa, en 2011 la UNESCO proclamó este día como Día Internacional de la Radio.

En 2012, la fecha fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Así surgió el Día Mundial de la Radio (DMR).

La radio es un medio poderoso para celebrar la humanidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. Además, une a comunidades enteras porque es un medio megadiverso.

📻 El humor de Mafalda en el Día Mundial de la Radio.#quino #mafalda #díamundialdelaradio #13febrero pic.twitter.com/Jn0DppSL8T

— Mafalda Oficial (@MafaldaDigital) February 13, 2023

Con mayor consumo

A escala mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Esta capacidad de llegar a una audiencia innumerable la hace promotora social.

Expresión, escenario para el arte y la música, así es la radio. Llega a lugares remotos donde otros medios no penetran y cambia la vida de las comunidades.

La radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados en el mundo, según diferentes informes internacionales.

¡#UnGOYApara @RadioUNAM 🎉! #UnDíaComoHoy se celebra el Día Mundial de la Radio 📻. Ponte en sintonía con este festejo y cuéntanos: ¿dónde escuchas más tu estación favorita? > https://t.co/n0Nz6cp2mA pic.twitter.com/OIYWmeSBKb

— UNAM (@UNAM_MX) February 13, 2023

Día Mundial de la Radio 2023

El tema de la 12 edición del Día Mundial de la Radio, que se celebrará el 13 de febrero de 2023, es Radio y Paz.

La guerra, como antónimo de la paz, significa un conflicto armado entre países o grupos dentro de un país, pero también puede traducirse en un conflicto de narrativas mediáticas, indica la UNESCO.

La radio debe estar al servicio de la paz. Este es el lema para 2023, tomando en cuenta la importancia del medio para moldear la opinión pública.

Y es que además de informar, forma, orienta y educa. La UNESCO destaca este principio porque, a fin de cuentas, la guerra y la paz nacen en la mente de los hombres.

#DíaMundialDeLaRadio | El 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR) 🎙📻

En TGW #Evolucionamos #Innovamos y #Conectamos contigo 🥳😍 pic.twitter.com/79Qd4Cjscr

— Radio TGW (@TGWdigital) February 13, 2021

La radio en Guatemala

El 15 de septiembre de 1930 se inauguró la primera radio oficial de Guatemala, conocida como TGW La Voz de Guatemala. Además, el primer concierto transmitido a través de la onda radial se llevó a cabo en la Concha Acústica.

Los antecedentes de este medio en el país remiten a Julio Caballeros Paz, quien llevó a cabo con éxito las primeras transmisiones en 1929. Es considerado el padre de la radiodifusión en el país. Sus trabajos experimentales con electricidad y ondas radiales lo llevaron a desarrollarla plenamente.

Un dato interesante de la radio en el país es que también dio paso al cultivo de grandes talentos, como Martha Bolaños de Prado, y de voces periodísticas como la de Miguel Ángel Asturias.

Puede interesarle:

La primera radio en el país se inauguró durante el 109 aniversario de independencia del país

ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021