• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Acciones promueven la inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la ciencia. /Foto: ONU Mujeres

Guatemala promueve mayor participación de mujeres y niñas en la ciencia

11 de febrero de 2023
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala promueve mayor participación de mujeres y niñas en la ciencia

Actualmente, el 35 % de los investigadores en el país son mujeres.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
11 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Mujer
Acciones promueven la inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la ciencia. /Foto: ONU Mujeres

Acciones promueven la inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la ciencia. /Foto: ONU Mujeres

Ciudad de Guatemala, 11 feb (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), ha desarrollado diversas acciones para incentivar la participación de las niñas, adolescentes y adultas en la labor científica.

El objetivo es ampliar el campo para que esos sectore de la población se desarrollen y exploten su potencial, lo cual impacta positivamente en el progreso del país.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Senacyt efectuó un conversatorio con el fin de fomentar y crear nuevas vocaciones en la adolescencia.

👉 En conmemoración al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Senacyt realizó el conversatorio “Yo puedo ser científica: la ciencia está en todo” en el Colegio Americano del Sur de Santa Lucía Cotzumalguapa, #Escuintla. pic.twitter.com/asAtFWa7Wz

— Senacyt (@senacytgt) February 10, 2023

Bajo el lema Yo puedo ser científica: la ciencia está en todo, se invitó a la niñez y juventud a expresar sus ideas innovadoras y ponerlas en práctica. Como parte de la actividad, se dio a conocer el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científica.

De acuerdo con la Senacyt, en Guatemala  el 35 % de los investigadores son mujeres. Por ello, se coordinan diferentes medidas para ampliar la participación de la población femenina en ese campo.

Es necesrio reforzar las estrategias para la promoción, inclusión y participación de las mujeres y niñas en el campo científico. Con esto, se busca romper con la brecha de género, destacó la institución.

Agregó que para lograr los objetivos, se continuán trabajando para lograr el acceso y la participación equitativa en la ciencia para las guatemaltecas.

🙋‍♀️👩‍🔬 El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología, y que su participación debe fortalecerse con el fin de lograr mayor acceso y empoderamiento. pic.twitter.com/5KQsICT5jI

— Senacyt (@senacytgt) February 11, 2023

Promoción de la ciencia

La Senacyt ha procurado la difusión de la ciencia en todo el territorio nacional. Esto con el propósito de que las nuevas generaciones se interesen y formen parte de proyectos centrados en el tema.

Autoridades ha realizado visitas departamentales, en las que también se promueve la  inclusión de mujeres  con discapacidad y originarias de pueblos indígenas.

Otra de las iniciativas que resalta el trabajo de las mujeres es la revista Heroínas de la Ciencia. En esta se presentan historias de científicas que han destacado por su trabajo.

Además, se muestra su trayectoria, con el fin de que se conviertan en motor de motivación para otras guatemaltecas, especialmente niñas y adolescentes.

👉 Ana Isabel Interiano, asociada de innovación juvenil y participación adolescente de UNICEF Guatemala, nos comparte la importancia de involucrar a más mujeres y niñas en la ciencia. 👩‍🔬👩‍💻🙋‍♀️#SenacytParaTi #11F pic.twitter.com/4hPPir9dnA

— Senacyt (@senacytgt) February 11, 2023

Sobre la conmemoración

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra anualmente el 11 de febrero, para promover la inclusión de esa población en el desarrollo científico y tecnológico.

La Organización de las Naciones para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), promovieron la conmemoración también para reconocer la labor de quienes se desempeñan en esa rama.

Con el apoyo de instituciones y sociedad civiel, se busca empoderarlas y apoyarlas en su educación para la creación de nuevas ideas, bajo fundamentos de paz e inclusión.

 

Lea también:

Huehuetenango promueve igualdad de género y empoderamiento femenino

ym/kg

Etiquetas: Mujres en la ciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021