• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

29 de enero de 2023
CIV cumple 154 años de servicio. / Foto: CIV.

Conoce los proyectos actuales más relevantes del CIV en su aniversario 154

27 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera y Senacyt premiaron a las mejores 12 fotografías participantes en Fotocyt. (Foto: Analí Camey)

Estas son las 12 fotografías premiadas en el Fotocyt 2025

27 de agosto de 2025
EStudio relaciona medicamento que se utiliza para el colesterol reduce riesgo de padecer enfermedades mentales.

“Sorprendente” hallazgo conecta fármaco para el colesterol con la salud mental

27 de agosto de 2025
La formación se sustenta en un modelo de aprendizaje participativo, en el cual los jóvenes transmiten experiencias y conocimientos entre sí. / Foto: MAGA.

Cader reúne a 36 mil jóvenes que transforman la producción en el campo

27 de agosto de 2025
Taller “Cuidando al que cuida” fortalece a personal de la Primera Infancia

“Cuidando al que cuida”, SBS fortalece a personal que cuida a la primera infancia

27 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 26 de agosto 2025

26 de agosto de 2025
La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

Premian a los ganadores de Fotocyt, un certamen que fusionó el arte y la ciencia a través de la fotografía

26 de agosto de 2025
Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

26 de agosto de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, y el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: CIV.

Guatemala recibe la misión oficial del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América

26 de agosto de 2025
Mantener tapados los recipientes donde se almacena agua ayuda a prevenir la proliferación del zancudo transmisor del dengue. / Foto: MSPAS.

Llaman a la prevención en el Día Internacional contra el Dengue

26 de agosto de 2025
Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

26 de agosto de 2025
Autoridades del consulado realizan tercera visita a a Alligator Alcatraz

Consulado guatemalteco visita a connacionales detenidos en Alligator Alcatraz

26 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

Con esta distinción, ciertos productos que se elaboren en Jalisco contarán con un sello que garantiza que proceden de prácticas sustentables.

AGN por AGN
29 de enero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

Paisaje Biocultural.

Ciudad de México, México, 29 ene (EFE).- México obtuvo el primer certificado Paisaje Biocultural, que reconoce a cuatro municipios del estado de Jalisco por sus acciones para garantizar que los productos de la región provienen de prácticas sustentables, informó el Gobierno jalisciense.

Los municipios de Atenguillo, Mascota, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste fueron distinguidos durante la primera sesión del año del Consejo de Gestión Territorial del Paisaje Biocultural Sierra Occidental de Jalisco.

Este modelo es único y el primero en obtener una certificación de su tipo en México, destacó el Gobierno del Estado de Jalisco.

Dicha iniciativa, inspirada en el modelo de los Parques Naturales Regionales (PNR) franceses, arrancó como un programa piloto en 2015, luego de un acuerdo firmado 2 años antes entre el Gobierno mexicano y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Para este proyecto, se tuvo un financiamiento de la AFD por 35 millones de pesos (unos mil 842 millones de dólares) con miras a beneficiar el corredor biológico Ameca-Manantlán. Este abarca más de 300 mil hectáreas, en las que también se enmarcan tres pueblos mágicos mexicanos.

Productos sustentables

Luego de 7 años, el Paisaje Biocultural de la Sierra de Occidente de Jalisco ha consolidado acciones y grupos de trabajo principalmente relacionados a seis productos y servicios emblemáticos del territorio, con un enfoque de sustentabilidad: café, turismo, aprovechamiento forestal, lácteos, lechuguilla, dulces, conservas y artesanías.

Con esta distinción, los productos que se elaboren en la región de la sierra occidental de Jalisco contarán con un sello que garantiza que proceden de prácticas sustentables.

En abril de 2020, a través de una reforma legislativa a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se reconoció a los Paisajes Bioculturales como un mecanismo para la gestión territorial integrada.

En julio de 2022, el Consejo de Gestión Territorial realizó la solicitud formal a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial para iniciar con este proceso de certificación.

Este modelo de Paisaje Biocultural pretende impulsar un desarrollo económico basado en la protección y valorización del patrimonio natural y cultural, así como la identidad propia, con una visión e imagen compartida en la región.

El proyecto estima tres ejes principales: economía, a través del comercio de productos, actividades y espacios agropecuarios; turismo y gestión de bosques, y paisaje y medioambiente a través de asegurar la biodiversidad, la naturaleza y el agua.

Así como por un enfoque en sociedad y territorio con acciones particulares en gobernanza, ordenamiento territorial y la dinámica cultural.

Lea también:

Impulsarán Programa de Rentabilidad Sustentable para los cafetaleros

lc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021